Síguenos

Valencia

Huelga en Metrovalencia: estos son los paros de este jueves y el domingo de la Crida

Publicado

en

huelga metrovalencia
Metrovalencia

La huelga en el metro de Valencia, convocada por los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), se reanuda este jueves 20 de febrero con una mayor afectación en el servicio. Tras la recuperación de la frecuencia habitual el martes 18, con trenes cada 15 minutos y la reactivación de las líneas hasta València Sud, los paros se intensifican en una semana clave para la movilidad en la ciudad.

Horarios de los paros y días afectados

En la semana del 17 al 23 de febrero, los trabajadores del metro llevarán a cabo un total de 5 horas y media de paros en distintos tramos horarios:

  • Jueves 20 de febrero: huelga de 2 horas y 15 minutos, entre las 12:45 y las 15:00 horas.
  • Domingo 23 de febrero (día de la Crida):
    • Primer paro de 13:00 a 14:30 horas, coincidiendo con la mascletà.
    • Segundo paro de 18:45 a 20:30 horas, afectando al acto oficial que marca el inicio de las Fallas.

Más trenes afectados por la recuperación del servicio completo

La vuelta a la normalidad en la frecuencia del metro implica que habrá más convoyes afectados por la huelga. Esto se debe a que las líneas 1 (procedente de Bétera y Seminari), 2 (Llíria y Paterna) y 7 (Marítimo) han retomado sus recorridos completos hasta València Sud, una de las estaciones más afectadas por la DANA.

Pese a los servicios mínimos del 75%, se espera que se repitan las escenas de andenes abarrotados, trenes llenos y viajes incómodos, como ya ocurrió en anteriores jornadas de protesta. La imposibilidad de encontrar asientos y la aglomeración de pasajeros podrían generar malestar entre los usuarios.

¿Cómo afectará la huelga al día de la Crida?

El domingo 23 de febrero, día clave para las Fallas, los paros coincidirán con eventos de gran afluencia en Valencia. El primero de los cortes afectará a la mascletà del mediodía, mientras que el segundo se producirá en plena Crida, el acto que marca el inicio oficial de las fiestas. Esto podría generar retrasos y dificultades para los asistentes que utilicen el metro como principal medio de transporte.

Huelga en Metrovalencia: Paros en febrero y marzo afectarán a las Fallas 2025

Febrero:

  • 7 de febrero: 13:00 – 15:00 h
  • 12 de febrero: 13:30 – 15:30 h
  • 20 de febrero: 12:45 – 15:00 h
  • 23 de febrero: 13:00 – 14:30 h y 18:45 – 20:30 h
  • 26 de febrero: 13:15 – 15:00 h

Marzo:

  • 1, 2, 4, 7, 8, 9, 11 y 14 de marzo

Motivos de la huelga

Los sindicatos denuncian la modificación unilateral de las condiciones laborales sin convocar el órgano correspondiente, la eliminación de la opción de cubrir turnos voluntarios el 1 de enero y la falta de una comisión interna para investigar los incidentes sufridos por el personal durante la DANA del 29 de octubre de 2024. También exigen la reversión de los contratos de emergencia y la asignación de una partida presupuestaria para los afectados por las inundaciones.

Impacto en las Fallas 2025

Los paros en marzo afectan directamente a los desplazamientos durante las Fallas 2025, especialmente en días clave como el 7, 8, 9, 11 y 14 de marzo, cuando miles de personas utilizan el metro para acudir a la mascletà en la Plaza del Ayuntamiento, la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados y otros actos falleros.

Las negociaciones continúan abiertas, pero de no alcanzarse un acuerdo, la huelga podría generar importantes retrasos y aglomeraciones en una de las fiestas más multitudinarias de Valencia.

Reapertura de tramos afectados por la DANA

Mientras los paros continúan, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha anunciado que en la primera quincena de febrero finalizarán las obras en la red ferroviaria para la recuperación del servicio en las líneas 1, 2 y 7 hasta la estación Valencia Sud, donde antes de la DANA se encontraban las oficinas centrales y el puesto de mando de Metrovalencia.

Con esta reapertura, se reactivarán las siguientes estaciones:

  • Línea 7: Sant Isidre – València Sud
  • Líneas 1 y 2: Pl. de España – València Sud (Jesús, Patraix, Safranar, Sant Isidre y València Sud)

Alternativas para los usuarios

Ante los paros programados, se recomienda:

✔️ Consultar los horarios en la web de Metrovalencia o en su aplicación móvil.
✔️ Optar por transporte alternativo, como autobuses urbanos o servicios de movilidad compartida.
✔️ Anticipar los desplazamientos, especialmente en horas pico.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo