Síguenos

Valencia

Cambian los días de la huelga del metro: estas son las nuevas fechas que afecta a las fallas

Publicado

en

Huelga Metro Fallas
Imagen de recurso de una estación de Metrovalencia. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Desconvocada la huelga en Metrovalencia para el 8 y 9 de marzo

Los sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han anunciado la desconvocatoria de la huelga en Metrovalencia prevista para los días 8 y 9 de marzo. Según fuentes de la compañía, los paros programados para este sábado y domingo ya no tendrán lugar, aunque el resto de movilizaciones previstas para marzo se mantienen.

Paros desconvocados en Metrovalencia

Los paros laborales que han sido cancelados son:

  • Sábado 8 de marzo: de 22:45 a 23:59 horas.
  • Domingo 9 de marzo: de 00:00 a 01:00 horas.

Continúan las negociaciones entre sindicatos y FGV

A pesar de esta desconvocatoria, las negociaciones entre la dirección de FGV y el comité de empresa siguen en marcha. Hasta ahora, los sindicatos SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF han llevado a cabo protestas alegando que la empresa ha modificado unilateralmente las condiciones laborales sin convocar al órgano correspondiente.

Huelga en Metrovalencia: próximas fechas de paros

Aunque algunas jornadas han sido suspendidas, siguen vigentes los siguientes paros en Metrovalencia:

  • Lunes 11 de marzo: de 13:00 a 15:00 horas.
  • Jueves 14 de marzo: de 12:00 a 14:30 horas.

Las protestas, que comenzaron el 7 de febrero, han incluido varias jornadas de paros en febrero y marzo. Desde FGV y los sindicatos se mantiene el diálogo para tratar de alcanzar un acuerdo que permita evitar nuevas interrupciones en el servicio.

Con esta información, los usuarios de Metrovalencia podrán planificar mejor sus desplazamientos ante los paros aún programados.

 

¿Cómo Afectará a los Usuarios de Metrovalencia? 🚆🚇

🔴 Posibles retrasos y menor frecuencia en los trenes durante las jornadas de huelga.
🔴 Servicios mínimos garantizados del 75% en las horas de paros.
🔴 Se recomienda consultar los horarios actualizados y optar por alternativas de transporte.

📢 Actualización en tiempo real: Sigue informado sobre la evolución del conflicto y los posibles acuerdos entre sindicatos y empresa.

H

Motivos de la huelga en Metrovalencia

Los sindicatos convocantes (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) denuncian que:

Modificación unilateral del calendario laboral, afectando la conciliación familiar de los trabajadores.
Falta de medidas de seguridad y prevención tras los incidentes durante la DANA de 2023.
Exigencia de revisión de contratos de emergencia para los empleados afectados por las inundaciones.

Alternativas de transporte: refuerzo de EMT Valencia

Ante esta situación, EMT Valencia ha puesto en marcha un dispositivo especial desde el 25 de febrero hasta el 19 de marzo, con refuerzo de autobuses en las franjas horarias más afectadas.

  • De lunes a viernes: 13.000 plazas adicionales entre 11:00 h y 15:00 h.
  • Fines de semana y el 19 de marzo: 30.000 plazas extra al día.

Líneas recomendadas de EMT para llegar al centro

Antes del cierre del anillo de seguridad de la Plaza del Ayuntamiento, se recomienda utilizar las siguientes líneas de autobús:

🚍 Líneas disponibles: 4, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 13, 14, 16, 19, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 32, 35, 40, 60, 62, 64, 67, 70, 71, 72, 73 y 81.

Además, EMT contará con 90 informadores y 50 inspectores en puntos estratégicos para asesorar a los usuarios sobre los nuevos recorridos y horarios.

Conclusión: planificación clave para evitar retrasos en Fallas

La huelga de Metrovalencia afectará especialmente los días festivos y los momentos clave de las Fallas 2025. Para evitar contratiempos, se recomienda:

Consultar los horarios de la huelga y planificar desplazamientos con antelación.
Usar transporte público alternativo, especialmente los autobuses de EMT Valencia.
Evitar horas punta en el metro y buscar rutas alternativas.

Con esta planificación, tanto turistas como residentes podrán disfrutar de las Fallas de Valencia sin interrupciones.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Vicent Mompó a Diana Morant: «Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba»

Publicado

en

Vicent Mompó Diana Morant escoba
El presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. Imagen de archivo. - Jorge Gil - Europa Press

El presidente de la Diputació de València y del Partido Popular en la provincia, Vicent Mompó, ha respondido con dureza a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, tras sus declaraciones sobre la gestión del PP durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Mompó ha replicado a través de sus redes sociales asegurando que “inútil es defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a los valencianos”, y ha lanzado un mensaje directo a la ministra: “Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”.

Mompó responde a las críticas de Morant

Las declaraciones del dirigente popular llegan después de que Diana Morant señalara este sábado a Vicent Mompó y a Juanfran Pérez Llorca, secretario general del PPCV, como posibles sucesores de Carlos Mazón al frente de la Generalitat. En su intervención, la ministra calificó su gestión durante la DANA como “la nada más absoluta” y “la más inútil”.

Ante estas palabras, Mompó ha respondido con ironía:

“Este es el nivel de toda una ministra de España. Es igual tenerla a ella en el Gobierno que a una escoba”, ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter).

El presidente provincial del PP también ha aprovechado para reprochar la actuación del Gobierno durante la emergencia, asegurando que “si algo quedó claro en el Cecopi fue quién decidió teleNOtrabajar”, en alusión a los representantes del Ejecutivo central.

Críticas por la gestión del Gobierno en la DANA y el incendio de Campanar

Mompó ha recordado que durante la catástrofe provocada por la DANA en octubre de 2024, “los valencianos se sintieron abandonados por Pedro Sánchez y su Gobierno”. Además, ha acusado a Morant de aparecer únicamente “para hacerse fotos”, mencionando su visita al incendio de Campanar o su llegada “dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia en helicóptero”.

“Tus aportaciones fueron igual de inútiles que cuando te presentaste en el incendio de Campanar para hacerte fotos o cuando llegaste dos días después de la peor catástrofe de nuestra historia”, ha señalado Mompó.

“Inútil es defender a Pedro Sánchez”

El líder del PP provincial ha insistido en que lo verdaderamente “inútil” es “defender a Pedro Sánchez, ese que ha abandonado a las valencianas y a los valencianos”. Según Mompó, el presidente del Gobierno “ha dejado sin respuesta a miles de familias y empresas afectadas por la DANA, que siguen esperando ayudas reales”.

En su mensaje, el presidente de la Diputació ha exigido a Morant que se “ponga a trabajar de verdad” y que haga “política útil por esta tierra”.

“Si aspiras a liderar la Generalitat, empieza por liderar tu partido”

Vicent Mompó ha concluido su intervención con un mensaje dirigido a Diana Morant y al PSPV-PSOE:

“Si pretendes liderar la Generalitat, empieza por liderar tu propio partido”.

El dirigente popular ha insistido en que el Partido Popular de València “está centrado en trabajar por los valencianos, no en campañas de propaganda”, y ha acusado al PSOE de “olvidarse de los problemas reales de la Comunitat”.

Contexto político

Las declaraciones se enmarcan en un clima de creciente tensión entre el PP y el PSPV tras los efectos de la DANA de octubre de 2024, que dejó graves daños materiales en la Comunitat Valenciana. El partido de Mompó ha acusado en varias ocasiones al Gobierno central de “falta de reacción”, mientras que los socialistas han defendido la coordinación institucional y el envío de ayudas de emergencia.

El intercambio de declaraciones entre Mompó y Morant vuelve a subir el tono político en la Comunitat, donde el PP busca consolidar su liderazgo tras la victoria de Carlos Mazón en las elecciones autonómicas, y el PSPV prepara su estrategia de cara a los próximos comicios.

La polémica entre Vicent Mompó y Diana Morant refleja el clima de enfrentamiento político que se vive en la Comunitat Valenciana. Mientras el presidente de la Diputació acusa al Gobierno de “abandonar a los valencianos”, la ministra socialista reprocha la gestión “inútil” del PP en momentos de crisis.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo