Síguenos

Valencia

GALERÍA| Las impactantes imágenes que deja la manifestación en València por la gestión de la DANA

Publicado

en

imágenes manifestación València DANA
Puerta del Palau de la Generalitat-FOTOS: TONI CORTÉS

Las imágenes que deja la manifestación en el centro de Valencia contra la gestión de la DANA han sido impactantes: enfrentamientos, lanzamientos de objetos y la presencia de los antidisturbios se han convertido en protagonistas de una marcha inicialmente pacífica que derivó en episodios de violencia.

Capturas de bengalas, barro volando hacia los agentes, barricadas improvisadas y el momento en que los antidisturbios intervienen para contener a los manifestantes violentos reflejan la tensión vivida. La protesta culminó con cuatro detenidos y más de una treintena de policías heridos, mostrando un lado crudo de la respuesta ciudadana ante la tragedia.

FOTOS: TONI CORTÉS

Tensión y disturbios en Valencia: cuatro detenidos y 31 policías heridos en la protesta por la gestión de la DANA

Una manifestación multitudinaria en Valencia, convocada para exigir respuestas ante la gestión de la DANA y pedir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha derivado en enfrentamientos y disturbios en el centro de la ciudad. Cuatro personas han sido detenidas y 31 agentes de policía han resultado heridos en medio de las tensiones entre manifestantes y fuerzas de seguridad.

Grupos violentos marcan la manifestación

Fuentes policiales han informado a EFE que los responsables de los disturbios parecen ser individuos vinculados a grupos de extrema izquierda, quienes habrían intentado sabotear la protesta desde el inicio. A medida que la manifestación avanzaba hacia la sede de la Generalitat, un grupo de manifestantes violentos comenzó a lanzar objetos contra los agentes, lo que provocó la intervención de los cuerpos antidisturbios.

Los altercados se saldaron con cuatro detenidos: dos acusados de desórdenes públicos y dos más por atentado a agentes de la autoridad. Además, otros trece manifestantes fueron identificados por las fuerzas de seguridad.

Incidentes desde el inicio

La protesta, que arrancó frente al Ayuntamiento de Valencia, se tornó violenta desde sus primeros momentos. Frente al Consistorio, un grupo de jóvenes lanzó bengalas y barro, lo que obligó a la policía a intervenir para intentar contener la situación. Este incidente marcó el tono de una manifestación que, si bien comenzó de forma pacífica, fue escalando en tensión.

Enfrentamientos en la plaza de la Virgen

Al final de la marcha, en las inmediaciones de la plaza de la Virgen, se registraron nuevos enfrentamientos. Manifestantes arrojaron barro, sillas y otros objetos a los agentes, lo que derivó en otra intervención de los antidisturbios, quienes lograron reducir al menos a uno de los participantes violentos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo