Síguenos

Valencia

Incendio en un solar con coches acumulados tras la dana en Catarroja

Publicado

en

Incendio coches dana Catarroja
Imagen del incendio facilitada por el consorcio provincial de Bomberos de Valencia.

El incendio declarado este lunes en la campa habilitada para acoger coches siniestrados por la dana en Catarroja (Valencia), junto a Villa Carmen, ha sido extinguido, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos y el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, ha detallado que el fuego comenzó alrededor de las 19:30 horas en una zona habilitada para depositar coches afectados por las riadas del pasado mes de octubre.

Importante despliegue de efectivos

En las labores de extinción han intervenido dotaciones de bomberos del Consorcio Provincial de Valencia y del Ayuntamiento de València, además de dos unidades de mando, maquinaria específica y efectivos de la Policía Local de Catarroja y la Policía de la Generalitat.

A última hora de la tarde, y debido a la magnitud del incendio, se ha activado también a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para colaborar en la contención del fuego.

Recomendaciones a la población cercana

Dada la naturaleza de los materiales acumulados –principalmente vehículos y restos afectados por la DANA– y las condiciones meteorológicas de la zona, la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a los residentes de áreas cercanas:

  • Permanecer en sus domicilios.
  • Mantener ventanas y puertas cerradas para evitar la entrada de humo.
  • Tomar medidas adicionales de protección en el caso de personas vulnerables o con patologías respiratorias.

El conseller Valderrama ha mostrado su agradecimiento a los equipos de emergencia por el esfuerzo y profesionalidad demostrados durante las labores de extinción.

Otro incendio reciente en Alberic

Este incendio en Catarroja es el segundo en pocos días que afecta a áreas utilizadas para depositar los restos derivados de la DANA del pasado 29 de octubre.

Cabe recordar que este domingo se declaró un fuego en Alberic, concretamente en un vertedero habilitado para el acopio de enseres afectados por las inundaciones. Las llamas comenzaron a las 03:08 horas y obligaron a desplegar un importante operativo de bomberos y maquinaria especializada.

Estos incidentes ponen de manifiesto la importancia de la vigilancia en zonas donde se acumulan materiales afectados por desastres naturales, ya que las condiciones climáticas y la naturaleza de los residuos pueden aumentar el riesgo de incendios.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo