La Mediterránea Fashion Week Valencia 2025 inaugura este viernes 26 de septiembre su cuarta edición con un claro enfoque internacional y una firme apuesta por la moda de autor como puente cultural entre países. El evento, que se celebrará hasta el sábado 27, tendrá lugar en el emblemático Palacio de la Exposición de València, donde se fusionarán moda, arte y patrimonio en un entorno único.
Esta edición marca un hito histórico: por primera vez, la pasarela se celebra dos veces en un mismo año, reflejo del crecimiento sostenido del evento y su creciente proyección internacional.
Una pasarela internacional: diseñadores de España, Europa, África y América Latina
La Mediterránea Fashion Week 2025 contará con la participación de firmas españolas como:
-
Devota&Lomba
-
Maison Mesa
-
Madame Sibarita
-
Leticia Valera
-
Miguel Llopis
Y con una destacada representación internacional:
-
Souraya Sahraoui (Túnez)
-
Anthias (Colombia)
-
Duly Romero (Honduras)
-
Ramelle (Rumanía)
-
Leffers (Rusia)
Con esta edición, la MFW logra su mayor diversidad cultural hasta la fecha, reuniendo propuestas creativas de cinco continentes. La moda se convierte así en un lenguaje común para el diálogo intercultural y la innovación artística.
Moda, patrimonio y arte en el Palacio de la Exposición de València
El Palacio de la Exposición, un edificio histórico en el corazón de València, volverá a ser el epicentro de la Semana de la Moda Mediterránea, reforzando su imagen como un espacio donde la creatividad dialoga con el patrimonio arquitectónico.
La organización apuesta por una escenografía atípica y sensorial, que distingue a la pasarela de otras fashion weeks nacionales, posicionándola como un evento de referencia en el calendario europeo de la moda.
Programa oficial de desfiles y actividades
Viernes 26 de septiembre
-
Apertura con Souraya Sahraoui (Túnez)
-
Desfile de Devota&Lomba (España)
-
Anthias (Colombia) presenta colecciones colaborativas
-
Madame Sibarita fusiona elegancia occidental y espiritualidad oriental
-
Leffers (Rusia) cierra la jornada inaugural con sofisticación
Fiesta oficial: En la terraza València Atenea Sky, donde diseñadores, modelos y estilistas celebrarán la primera noche de moda.
Sábado 27 de septiembre
-
Ramelle (Rumanía) y su arquitectura textil
-
Maison Mesa con frescura y modernidad
-
Leticia Valera y su moda sostenible hecha por mujeres en riesgo de exclusión
-
Duly Romero (Honduras) y su moda poética
-
Miguel Llopis cierra la edición con alta costura made in València
Exposición de Alta Costura de Carlos Haro
Como parte de la programación, se presentará la Exposición de Alta Costura de Carlos Haro, diseñador valenciano que rinde homenaje a la feminidad con una propuesta visual inspirada en la fuerza y belleza natural de las flores. Una muestra que añade valor artístico a la experiencia de la MFW.
Una semana de la moda con vocación cultural y proyección internacional
La cuarta edición de la Mediterránea Fashion Week Valencia cuenta con el respaldo institucional de la:
Y con el apoyo de partners estratégicos como Hyundai Autiber Motor, Mas Events, Love Epil, Eurogroup Belcaire y Cuchillas Industriales Rodrigo.
Este evento consolida a València como capital mediterránea de la moda de autor, combinando tradición, innovación, turismo cultural y proyección internacional.
Mediterránea Fashion Week Valencia: más que moda, un proyecto cultural
La MFW Valencia 2025 no es solo una pasarela, sino un proyecto cultural de alto impacto, que integra moda, patrimonio, sostenibilidad y diversidad. Con cada edición, refuerza su papel como plataforma de visibilidad para diseñadores emergentes y consagrados, y como escaparate internacional de las tendencias de moda más vanguardistas.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder