Síguenos

Otros Temas

Qué color de coche tiene más accidentes

Publicado

en

Qué color de coche tiene más accidentes
PEXELS

Existen pocos compradores que antepongan las estadísticas sobre qué color de coche tiene más accidentes a la hora de decidirse por el color de su vehículo.

El portal ‘carVertical’, especialista en coches de segunda mano, ha elaborado un estudio que desmonta esta creencia popular.

Es cierto, que por ejemplo los coches de color rojo representan un gran porcentaje en los accidentes, pero también es verdad que es uno de los colores preferidos por los jóvenes, y por lo tanto, conductores más inexpertos.

Qué color de coche tiene más accidentes

Car Vertical que asegura que el 60% de los coches rojos analizados han sufrido accidentes, lo que lo convierte en el color más peligroso para conducir.

El marrón (59%) y el negro (57%) son también colores de coche que acaban en accidentes más que otros, seguidos del amarillo (55%), el azul (54%), el blanco (50%) y el gris (50%).

«No es una sorpresa que los coches rojos tengan más probabilidades de sufrir accidentes; los modelos deportivos suelen estar pintados de rojo, y los aficionados a la velocidad se decantan más por la pintura roja que los conductores conservadores», explican.

El color de coche más vendido en España

Según un estudio de CarNext, el blanco vuelve a posicionarse como el color más demandado entre los compradores de coches en enero y febrero de 2022, seguido por el negro y el gris.

No obstante, en España somos diferentes puesto que es el único país europeo en el que los colores más populares son el blanco, el negro y el azul.

El blanco: el más popular, seguro y económico

El color blanco siempre es uno de los más demandados, probablemente por su seguridad. De hecho, el «Estudio de color de vehículos» elaborado por el Centro de Investigación de Accidentes de la Universidad de Monash (MUARC), confirma que el blanco es la opción más segura en términos de visibilidad y seguridad en la carretera.

Otra de las grandes ventajas de esta tonalidad es lo económica que resulta, pues suele ser la opción más barata de muchos fabricantes.

Y a la hora de realizar reparaciones en la carrocería o repintar el coche, el color blanco suele ser mucho más barato.

También hay que destacar sobre el color blanco que se notan mucho menos las pequeñas rozaduras o imperfecciones de la carrocería.

Además, esta tonalidad se caracteriza porque repele en cierta medida el calor.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Martes 13: ¿Por qué es el día de la mala suerte?

Publicado

en

Martes 13: ¿Por qué es el día de la mala suerte?

Martes 13, ¿me va a ocurrir lo que en el resto del año no me ha ocurrido?, ¿mejor si no me caso ni me embarco?

Desde hace años el martes 13 ha sido definido como el día de la mala suerte, y si durante ese día te ocurre alguna que otra desgracia o simplemente estas ‘plof’ se le asigna a que es el día pero, ¿por qué? No hay ningún fundamento científico que explique esta mala suerte, se trata simplemente de un mito.

Martes 13: ¿Por qué es el día de la mala suerte?

13 apóstoles: En la última cena eran 12 los asistentes, contando con Jesús, y el 13 se le asigna a Judas, que lo traicionó.

El Tarot: la carta de la muerte en el Tarot es la número 13.

¿Y el martes?
Para su explicación debemos remontarnos muy atrás y la astrología. La palabra ‘martes’ proviene del planeta Marte, que antiguamente estaba enlazado con el Dios de la Guerra. Marte, al ser rojo, se relacionaba con el color de la violencia.


CONCLUSIÓN

Al final hay dos vertientes respecto a este tema: los que creen en este mal augurio y los que no.

Además, hay muchos que cuando oyen las anécdotas de todo lo malo que le pasó a alguien por ser ‘martes 13′ se fundamentan en que son los mismos supersticiosos los que buscan esa negatividad, y que seguramente les hubiese pasado lo mismo siendo otro día. Pero cada uno es libre de creer y pensar en lo que quiera.

Este sentimiento negativo por el martes 13 no solo ocurre en España, también en varios países: Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela o Colombia. Lo curioso es que Italia también tiene asignado el ’13’ como el número de la mala suerte, pero su día fatídico es el viernes (viernes 13).

Otras supersticiones muy conocidas:

– Cruzarse con un gato negro.
– Derramar la sal.
– Romper un espejo.
– Abrir el paraguas bajo techo.
– Pasar por debajo de una escalera o andamio.

Cuéntanos, ¿de qué lado eres tú?

Continuar leyendo