Síguenos

Valencia

Retoman las clases los IES que faltaban por reabrir tras la dana por falta de seguridad

Publicado

en

Institutos zona dana cerrados

Este miércoles han reabierto las aulas los tres Institutos de Educación Secundaria (IES) que aún permanecían cerrados en Valencia tras los daños provocados por la DANA. Los centros educativos, cuyos directores habían decidido no reabrir hasta contar con los certificados de seguridad necesarios, han retomado las clases al recibir el documento que acredita que sus instalaciones son aptas.

Los institutos afectados son el IES 25 de Abril (Alfafar), el IES Albal (Albal) y el IES Maria Carbonell i Sánchez (Benetússer). Aunque la Conselleria de Educación anunció el pasado fin de semana que los centros estaban listos para reabrir el lunes, las direcciones decidieron mantenerlos cerrados alegando la falta de un informe oficial que garantizara la seguridad de los edificios.

Según ha confirmado Toni González, presidente de la Asociación de Directores de Secundaria de la Comunitat Valenciana, los centros han reabierto después de recibir la certificación necesaria. Sin embargo, solo están operativos los espacios de las primeras, segundas y terceras plantas, ya que las plantas bajas siguen afectadas y no son aptas para su uso.

Problemas eléctricos y de conectividad

González también ha informado de que los centros aún enfrentan algunos problemas técnicos, como fallos en el suministro eléctrico y la conexión a internet, aunque confían en que estos inconvenientes se solucionen progresivamente. A pesar de estas dificultades, ha destacado la importancia de la reapertura para toda la comunidad educativa: «Es un momento que deseábamos todos, las direcciones de los institutos, el alumnado y el profesorado».

Movilización de la Conselleria y respuesta sindical

Por su parte, Marc Candela, coordinador de Acción Sindical del sindicato STEPV, ha celebrado que la Conselleria de Educación haya actuado tras la presión ejercida por las direcciones, sindicatos y la comunidad educativa. Según Candela, aunque a algunos centros aún les faltan elementos como un grupo electrógeno, se espera que estos recursos lleguen pronto.

Candela también subrayó que, aunque las aulas ya están habilitadas, todavía queda trabajo por hacer en otras áreas de los edificios. No obstante, lo más importante es que «ya están todos los alumnos escolarizados de nuevo tras la DANA».

Con esta reapertura, se pone fin a la interrupción de las clases en los institutos afectados, marcando un paso importante hacia la normalidad educativa en la región tras los estragos ocasionados por las inundaciones.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València aprueba la ampliación del IVO que mejorará la atención sanitaria

Publicado

en

La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de València ha aprobado este miércoles la ampliación del Instituto Valenciano de Oncología (IVO). El proyecto permitirá aumentar las instalaciones sanitarias del centro, crear más zonas verdes en el barrio de Tendetes y mejorar el entorno del CEIP Doctor Olóriz.

El acuerdo salió adelante con los votos favorables del equipo de gobierno, el voto en contra de Compromís y la abstención del grupo Socialista.


Un proyecto para reforzar la atención a pacientes oncológicos

Según explicó el concejal de Urbanismo, Viviendas y Licencias, Juan Giner, la actuación permitirá reunir todo el equipamiento sanitario asistencial en una única localización, mejorando así la atención a las personas enfermas de cáncer.

“El IVO es un centro referente en València y en toda España por su trabajo, su calidad y su función social. Ahora debemos corresponder trabajando para que pueda crecer y siga atendiendo a las personas enfermas de cáncer”, destacó Giner.


Detalles de la ampliación del IVO

La ampliación se desarrollará sobre una superficie de 1.743,30 metros cuadrados, donde se construirán dos nuevos bloques hospitalarios, uno de cinco plantas y otro de doce. En total, el proyecto prevé 16.000 metros cuadrados de techo.

Además, se recalificarán tres ámbitos de suelo que pasarán a ser zonas verdes, ubicadas entre las calles Doctor Machí, Reus y Periodista Llorente, junto al edificio de Bombas Gens. También se incluyen las parcelas situadas en la intersección de Professor Beltrán Báguena y Menéndez Pidal, así como la formada por Francesc Tárrega, Tramuntana y l’Enginyer la Cierva.


Un proyecto con informe ambiental favorable

La ampliación del IVO ya contaba con la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), ratificada en el Pleno del pasado mayo. El expediente urbanístico fue sometido a consulta pública y cuenta con informe ambiental favorable emitido por los servicios municipales.

Esta actuación supone un avance clave para la mejora de la atención oncológica en València, reforzando el papel del IVO como centro sanitario de referencia en la Comunidad Valenciana y en toda España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo