Síguenos

Valencia

Retoman las clases los IES que faltaban por reabrir tras la dana por falta de seguridad

Publicado

en

Institutos zona dana cerrados

Este miércoles han reabierto las aulas los tres Institutos de Educación Secundaria (IES) que aún permanecían cerrados en Valencia tras los daños provocados por la DANA. Los centros educativos, cuyos directores habían decidido no reabrir hasta contar con los certificados de seguridad necesarios, han retomado las clases al recibir el documento que acredita que sus instalaciones son aptas.

Los institutos afectados son el IES 25 de Abril (Alfafar), el IES Albal (Albal) y el IES Maria Carbonell i Sánchez (Benetússer). Aunque la Conselleria de Educación anunció el pasado fin de semana que los centros estaban listos para reabrir el lunes, las direcciones decidieron mantenerlos cerrados alegando la falta de un informe oficial que garantizara la seguridad de los edificios.

Según ha confirmado Toni González, presidente de la Asociación de Directores de Secundaria de la Comunitat Valenciana, los centros han reabierto después de recibir la certificación necesaria. Sin embargo, solo están operativos los espacios de las primeras, segundas y terceras plantas, ya que las plantas bajas siguen afectadas y no son aptas para su uso.

Problemas eléctricos y de conectividad

González también ha informado de que los centros aún enfrentan algunos problemas técnicos, como fallos en el suministro eléctrico y la conexión a internet, aunque confían en que estos inconvenientes se solucionen progresivamente. A pesar de estas dificultades, ha destacado la importancia de la reapertura para toda la comunidad educativa: «Es un momento que deseábamos todos, las direcciones de los institutos, el alumnado y el profesorado».

Movilización de la Conselleria y respuesta sindical

Por su parte, Marc Candela, coordinador de Acción Sindical del sindicato STEPV, ha celebrado que la Conselleria de Educación haya actuado tras la presión ejercida por las direcciones, sindicatos y la comunidad educativa. Según Candela, aunque a algunos centros aún les faltan elementos como un grupo electrógeno, se espera que estos recursos lleguen pronto.

Candela también subrayó que, aunque las aulas ya están habilitadas, todavía queda trabajo por hacer en otras áreas de los edificios. No obstante, lo más importante es que «ya están todos los alumnos escolarizados de nuevo tras la DANA».

Con esta reapertura, se pone fin a la interrupción de las clases en los institutos afectados, marcando un paso importante hacia la normalidad educativa en la región tras los estragos ocasionados por las inundaciones.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo