Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan la muerte a golpes en su casa de Fernando Lumbreras, expresidente de Lambda

Publicado

en

VALÈNCIA, 6 Dic. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional investigan la muerte violenta de un hombre hallado con golpes por todo el cuerpo en su vivienda de la calle Julián Peña de València, según han informado a Europa Press fuentes próximas a la investigación. El fallecido, según han confirmado fuentes del colectivo Lambda, es Fernando Lumbreras, que fue uno de los primeros presidentes de esta organización.

Fueron los vecinos los que alertaron directamente a la Policía de lo ocurrido sobre las 21.00 horas de este pasado miércoles. Al llegar al lugar, los agentes se encontraron con la víctima, de 60 años, ya cadáver. El hombre, que vivía solo, presentaba golpes por todo el cuerpo y la vivienda estaba completamente revuelta, según fuentes policiales.

Lambda, organización que trabaja por la defensa por la defensa de los derechos del colectivo LGTBI en la Comunitat Valenciana, ha recordado al fallecido con un mensaje y unas imágenes en sus redes sociales: «Hoy es un día triste. Fernando Lumbreras, una de las primeras personas al frente de Lambda ha sido encontrado muerto en su casa».

«Queremos por encima de todo recordar y rendir homenaje al gran trabajo que Fernando hizo por los derechos LGTBI. Como hermano de lucha, siempre te tendremos en la memoria», señala la entidad.

Partidos y entidades lamentan el crimen del activista LGTB Fernando Lumbreras, «gran luchador» y fundador de Lambda

Representantes de partidos como Podem, PSPV, Compromís o Pacma y diversas entidades, muchas de ellas relacionadas con el colectivo LGTB, han expresado a través de las redes sociales sus condolencias y tristeza por el crimen del activista Fernando Lumbreras, fundador de Lambda Valencia y a quien califican de «gran luchador» por los derechos de esta colectividad. Asimismo, Les Corts o el alcalde de València, Joan Ribó, se han sumado a las condolencias.

El cuerpo de Lumbreras fue hallado este miércoles por la noche con signos de violencia en su vivienda de la calle Julián Peña de València. Fueron unos vecinos los que alertaron a la Policía, que cuando llegó a la casa encontró al activista fallecido, con golpes por todo el cuerpo, y el domicilio completamente revuelto.

Desde Podem València han lamentado la muerte de Lumbreras, a quien califican de «figura indispensable para entender los avances en derechos del colectivo LGTBI» en la ciudad. También de Podemos, su secretario general en la Comunitat Valenciana, Antonio Estany, ha señalado en su cuenta de Twitter que este es «día triste para la sociedad valenciana» y envía todo su apoyo a Lambda y a la familia del fallecido.

En Compromís, el síndic en Les Corts, Fran Ferri, expresa su «inmensa tristeza» por lo sucedido y revela que habló recientemente con él hace unos días a raíz de la aprobación de la Ley LGTBI en la cámara autonómica. «Estaba muy contento. Hablábamos de que ya era hora de una ley así. Lo decía quien había dedicado su vida a luchar por nuestros derechos. Ánimo a todos», añade.

Compromís LGTB ha usado igualmente Twitter para referirse a Lumbreras como un «gran luchador por los derechos de las personas LGTB que, con su lucha, deja un mundo más igualitario. Nuestras condolencias a los amigos y amigas de Lambda y a su familia».

Por su parte, desde el PSPV provincial de Valencia han comunicado su «tristeza» al conocer la muerte de Lumbreras. «Su lucha siempre fue la nuestra», aseguran, y trasladan su cariño a familia, amigos y a la asociación que fundó. El PSPV se ha sumado a este pesar afirman que el activista deja «un gran legado en la lucha del colectivo LGTBI». «Siempre en nuestra memoria», concluye el mensaje de Twitter.

La institución de Les Corts se ha pronunciado en esta misma red social para mandar un abrazo al entorno de Lumbreras y se suman al dolor por su muerte. «Recordaremos todas las cosas nuevas que hizo en favor de la democracia y el derecho a querer en libertad».

El alcalde Joan Ribó traslada igualmente las condolencias a asociación y movimiento LGTBI por la muerte de un activista que califica de «histórico». «Su trabajo por la igualdad nos queda para la posteridad».

El partido PACMA ha lamentado también la muerte del activista Lumbreras, al tiempo que manda un «fuerte abrazo» a la familia y «mucho ánimo» en «estos momentos tan oscuros».

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de València, Isa Lozano, ha calificado de «lamentable» la pérdida de Lumbreras para el activismo por los derechos y libertades y ha trasladado el cariño a todos los que lo querían, mientras que el expresidente de Lambda y director general de Igualdad en la Diversidad, José de Lamo, ha asegurado que su lucha y memoria «nos acompañarán siempre. Activista incansable, fue un precursor cuando era muy difícil ser visible».

HISTÓRICOS DIRIGENTES
Otros dirigentes históricos de Lambda como Luisa Notario y Toni Poveda se han mostrado apesadumbrados por el crimen de Lumbreras, y han recordado los años de lucha al frente del colectivo que ayudó a fundar.

Desde las entidades que han expresado sus condolencias, además de la propia Lambda, que ha confirmado el suceso, se encuentra la Fundación Triángulo, que ha mostrado su cariño a los compañeros y familia del «gran activista LGTB histórico» y que ha pedido a la Policía la «máxima diligencia» para «clarificar este horrible crimen» de «una persona querida por todo el activismo lgtbi»; Galesh Famílies LGTB; Federación Estatal LGTB; o el Observatori de l’Homofobia, que igualmente ha reclamado «una investigación para aclarar la terrible tragedia», entre otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo reclama ante la patronal catalana los votos de Junts y ERC para impulsar una moción de censura contra Sánchez

Publicado

en

Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha aprovechado su intervención ante Foment del Treball para lanzar un mensaje directo a los votantes de Junts y ERC, a quienes ha pedido apoyo para que prospere una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El líder popular aseguró que no le “faltan ganas” de activar esta herramienta parlamentaria, sino los votos necesarios para que pueda salir adelante.

Durante el acto, presidido por Josep Sánchez Llibre, Feijóo insistió en que una mayoría de catalanes que apoyaron a los partidos independentistas “no comparte la deriva económica, legislativa ni ética del Gobierno actual”. Por ello, defendió que una moción serviría para abrir la puerta a un nuevo ciclo político y convocar elecciones generales.


Feijóo: “No voy a comprometerme a lo que no puedo cumplir”

El líder del PP subrayó que, aunque solicite el apoyo de Junts y ERC, no está dispuesto a ofrecer contrapartidas que considera “inasumibles” o contrarias a su programa político. Aseguró, no obstante, que la mayoría de los votantes de ambas formaciones está alineada con la política fiscal, de vivienda, energía, inmigración y seguridad que propone su partido.

Acompañado por la dirección del PP catalán, Feijóo se presentó como la alternativa necesaria para revertir lo que describió como un periodo de “decadencia” bajo el gobierno socialista:
“España debe recuperar la ambición. Este país no puede resignarse”, declaró.


Los retos que Feijóo sitúa en el centro del debate económico

El presidente del PP fijó tres grandes amenazas para el futuro inmediato del país:

  • Que trabajar “deje de valer la pena” debido a la falta de incentivos y salarios estancados.

  • Una política fiscal “abrasiva” que, según él, “imposibilita la vida” a trabajadores y empresas.

  • La desaparición progresiva de la clase media, un fenómeno que considera especialmente grave y acelerado en los últimos años.


Inseguridad, migración y vivienda: el diagnóstico del PP para Barcelona

Feijóo dedicó una parte de su intervención a la situación de Barcelona, donde denunció un incremento preocupante de la inseguridad. Según sus palabras, “en Barcelona se comete un delito cada tres minutos”, lo que la sitúa entre “las ciudades más inseguras de Europa”.

Sobre vivienda y migración, aseguró que el PP ha planteado soluciones legislativas en el Senado que después han sido bloqueadas en el Congreso. “Mi obligación es decir lo que sucede y buscar soluciones, no mirar hacia otro lado”, defendió.


Un discurso dirigido al empresariado catalán

Feijóo eligió este foro para reforzar su imagen como alternativa de gobierno ante la patronal catalana, reiterando que España necesita un “cambio de rumbo urgente” para frenar la pérdida de competitividad, garantizar seguridad jurídica y recuperar la confianza de empresas y familias.

Con su apelación directa a los votantes de Junts y ERC, el líder popular buscó acercarse a un electorado clave en Cataluña y, a la vez, presionar a ambos partidos en un momento de tensión política y económica.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo