Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La profecía oculta de Isaac Newton revela cuándo llegará el fin del mundo

Publicado

en

Isaac Newton fin del mundo
Retrato de sir Isaac Newton. WIKIPEDIA

Isaac Newton, uno de los científicos más influyentes de la historia, no solo revolucionó la física con la ley de la gravedad, sino que también dejó una inquietante predicción sobre el fin del mundo. En una carta escrita en 1704, Newton afirmó que el Apocalipsis llegaría en el año 2060, basándose en cálculos matemáticos y su interpretación de la Biblia.


Newton y su predicción del Apocalipsis

Newton, además de físico y matemático, era un apasionado de la alquimia y la teología. Estudió las Escrituras sagradas y usó referencias numéricas del Libro de Apocalipsis para desarrollar su predicción. Según su interpretación, el número 1.260 años representaba el período de corrupción de la Iglesia.

Punto de partida de su cálculo: el año 800 d. C., fecha de la fundación del Sacro Imperio Romano Germánico.
Sumando 1.260 años: se llega al 2060 d. C., año en el que, según Newton, terminaría el mundo tal como lo conocemos.

Para él, este evento marcaría el fin de las instituciones religiosas corruptas y daría paso a una nueva era de paz tras la Batalla de Armagedón, donde las fuerzas del bien y del mal se enfrentarían.

Newton no quiso fijar la fecha como absoluta, pero advirtió que el Apocalipsis no llegaría antes de 2060 y que sus cálculos pretendían frenar las especulaciones sin fundamento sobre el fin del mundo.


Otras predicciones sobre el fin del mundo

A lo largo de la historia, han existido múltiples teorías y profecías sobre el Apocalipsis. Algunas de las más famosas son:

Nostradamus y el fin del mundo

El astrólogo francés Michel de Nostradamus predijo en su libro Les Prophéties que el mundo llegaría a su fin en una gran guerra, con referencias a conflictos globales y desastres naturales. Algunos estudiosos creen que sus escritos apuntan a fechas como 2025 o 3797.

La Profecía de los Mayas (2012)

El calendario maya terminaba el 21 de diciembre de 2012, lo que llevó a muchas interpretaciones sobre el fin del mundo. Sin embargo, estudios posteriores indicaron que no se trataba de una predicción apocalíptica, sino del cierre de un ciclo en su calendario.

Baba Vanga y sus visiones

La vidente búlgara Baba Vanga predijo grandes catástrofes para el siglo XXI, incluyendo desastres naturales, guerras y la expansión de la inteligencia artificial. Algunas de sus profecías apuntan a un evento catastrófico en 2028 y un cambio global en 5079.


¿Debemos preocuparnos?

Aunque las predicciones de Newton, Nostradamus o Baba Vanga generan inquietud, no hay evidencia científica que respalde el fin del mundo en una fecha específica. Sin embargo, expertos advierten sobre cambios climáticos extremos, conflictos geopolíticos y avances tecnológicos descontrolados, que podrían transformar el planeta en los próximos años.

Conclusión: Más allá de profecías, la humanidad enfrenta desafíos reales que requieren atención inmediata. ¿El fin del mundo en 2060? Solo el tiempo lo dirá.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo