Síguenos

Cultura

Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes

Publicado

en

Joan Manuel Serrat Princesa Asturias Artes
Joan Manuel Serrat, Premio Princesa de Asturias de las Artes

Una trayectoria artística “que trasciende la música y se hace referente cívico” ha llevado al cantautor, compositor y poeta catalán Joan Manuel Serrat (Barcelona, 1943) a hacerse con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2024, un galardón que, según él mismo ha reconocido, pone el broche a una carrera profesional “larga y satisfactoria”.

Lo ha hecho minutos después de que los catorce miembros del jurado decidieran por unanimidad reconocer un trabajo de honda raíz mediterránea en el que “se aúna el arte de la poesía y la música al servicio de la tolerancia, los valores compartidos, la riqueza de la diversidad de lenguas y culturas, así como un necesario afán de libertad.

Defensor del diálogo frente a la crispación, su obra es “un exponente de su irrenunciable vocación de tender puentes entre países y generaciones”, según el fallo del jurado, al que Serrat ha agradecido que haya valorado “tan generosamente” sus méritos y que haya sumado su nombre a una lista de premiados que hasta ahora sólo había reconocido a otro cantautor: Bob Dylan, en 2007.

Serrat y Dylan, sin embargo, no son los únicos cantautores reconocidos por estos galardones, ya que el canadiense Leonard Cohen también lo consiguió en 2011 pero en la categoría de Letras, ni los únicos vocalistas que están en posesión del de las Artes, ya que en 1991 fue reconocida toda una generación lírica española: Victoria de los Ángeles, Teresa Berganza, Montserrat Caballé, Josep Carreras, Plácido Domingo, Alfredo Kraus y Pilar Lorengar.

Banda sonora de generaciones

Autor de éxitos como ‘Mediterráneo’, ‘Penélope’, ‘Palabras de amor’ o ‘Cada loco con su tema’, Serrat está considerado como una de las figuras más destacadas de la canción moderna y sus temas han pasado a formar parte de la memoria emocional de varias generaciones en España e Iberoamérica, tanto en catalán como en castellano.

De hecho, tras la concesión del premio, las redes sociales han reconocido la obra del cantautor catalán como la “banda sonora de muchas generaciones” y como un referente de la cultura y del compromiso social.

Lucha por las libertades

Pionero de lo que se llamó la Nova Cançó catalana, movimiento artístico que impulsó la música cantada en catalán con espíritu reivindicativo en plena dictadura franquista, la trayectoria de Serrat ha estado marcada por su compromiso y defensa de la democracia y los derechos humanos.

En 1970, dos años después de la polémica por su renuncia a representar a España en Eurovisión por no poder cantar en catalán el ‘La, la, la’, con el que ganó Massiel haciéndolo en español, se unió al encierro que 300 intelectuales y artistas en el Monasterio de Montserrat de Barcelona contra el ‘proceso de Burgos’ y la pena de muerte.

Un año después, con ‘Mediterráneo’ ya publicado, se había convertido en símbolo de la libertad en España e Iberoamérica por sus condenas a los regímenes dictatoriales, y en 1975 se vio exiliado en México por haber condenado los últimos fusilamientos del régimen franquista.

Muerto Franco, regresó a España el 20 de agosto de 1976 y ya en democracia publicó ‘El tránsito’ y ‘Cada loco con su tema’ e hizo una gira por Latinoamérica, excepto por Chile, donde seguía censurado por la dictadura de Pinochet.

El artista, que superó en 2004 un cáncer de vejiga y ha sufrido dos cánceres pulmonares, también se ha posicionado en los últimos años contra la deriva tomada por el independentismo catalán y el referéndum de octubre de 2017.

Casi seis décadas en el escenario

Con una trayectoria musical de más de medio siglo y después de haber grabado 40 discos y más de 500 canciones, entre ellas las que pusieron música a grandes poetas como Antonio Machado o Miguel Hernández, Serrat se despidió de los escenarios el 23 de diciembre de 2022 con una actuación en el Palau San Jordi de Barcelona que puso fin a su última gira “El vicio de cantar 1965-2022”.

Serrat ya había celebrado sus 50 años sobre los escenarios con ‘Antología desordenada’ (2014) y había dedicado en 2019 un especial homenaje a Antonio Machado al cumplirse el 80 aniversario de su muerte, y en 2020 a Mario Benedetti en el centenario del nacimiento del poeta uruguayo.

Doctor honoris causa por varias universidades españolas e iberoamericanas, posee, además, numerosos premios: Medalla de Oro en las Bellas Artes y al Mérito en el Trabajo, un Grammy Latino honorífico, el Premio Nacional de Músicas Actuales y un Galardón Honorífico de los Premios de la Música.

El Princesa de las Artes, dotado con la reproducción de una escultura de Joan Miró -símbolo representativo del galardón-, un diploma acreditativo, una insignia y 50.000 euros, le será entregado el próximo octubre en una ceremonia que tradicionalmente presiden los reyes en el Teatro Campoamor de Oviedo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Publicado

en

Qué hacer en Valencia este fin de semana
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias- VISITVALENCIA

Como cada semana, Official Press te trae los mejores planes. Descubre las emocionantes actividades y eventos que Valencia tiene preparados para ti este fin de semana. Desde festivales gastronómicos hasta espectáculos aéreos en la playa, hay algo para todos los gustos. Sumérgete en la cultura y la diversión de la ciudad y no te pierdas estas experiencias únicas. ¡Acompáñanos a explorar lo mejor de Valencia en los próximos días!

Qué hacer en Valencia este fin de semana

¿Qué hacer en Valencia este fin de semana? 10 planes imprescindibles del 23 al 25 de mayo de 2025

¿Buscas los mejores planes para este fin de semana en Valencia? Te traemos una guía actualizada con las actividades más destacadas para disfrutar del 23 al 25 de mayo de 2025. Música, gastronomía, exposiciones y mucho más te esperan en la capital del Turia. ¡Toma nota y no te pierdas nada!


🍕 1. Mahou Pizzas Fest: el festival de la pizza más grande de España

Del 23 al 25 de mayo, la Plaça de l’Aigua (La Marina de Valencia) se convierte en el paraíso pizzero con el Mahou Pizzas Fest. Degusta creaciones únicas de 10 de las mejores pizzerías de la ciudad, acompáñalas con cerveza Mahou, y disfruta de showcookings, música en directo, bingo musical y sorteos.

📍 Plaça de l’Aigua, Tinglado 2, La Marina de Valencia
🕒 Horarios:

  • Viernes: 18:00 a 24:00

  • Sábado: 12:00 a 24:00

  • Domingo: 12:00 a 22:00
    💶 Entrada gratuita (descarga previa online). Opción Menú desde 7,75 €


🎮 2. Own The Bus: torneos de Brawl Stars sobre ruedas

Este sábado 24 de mayo, Own The Bus transforma los Jardines de Viveros en una arena digital sobre autobuses de la EMT. Participa en torneos de Brawl Stars (con premio de una Nintendo Switch 2), asiste a talleres sobre el uso responsable de internet y vive una experiencia única para todas las edades.

📍 Jardines del Real (Viveros), Valencia
🕒 Horarios: 11:30 y 17:30
💶 Entrada gratuita


🌸 3. Aras en flor: escapada entre naturaleza, flores y estrellas

Desde el 16 de mayo, Aras de los Olmos engalana sus patios y celebra actividades relacionadas con el turismo rural, la ciencia y la astronomía. Ideal para una escapada de fin de semana en plena naturaleza.

📍 Aras de los Olmos (Valencia)
💶 Actividades gratuitas y otras con distintos precios


🍷 4. Vermuts al Parc: música en directo y tardeo en Godella

Cada fin de semana, Villa Eugènia en Godella se llena de buen ambiente con conciertos en directo, tardeos con DJ, barra de cerveza Turia y espacio infantil. Consulta los horarios y prepárate para bailar.

📍 Villa Eugènia, Godella
🕒 Domingos a las 11:00 y tardeos especiales a las 18:00
💶 Entrada gratuita


🥖 5. El mejor bocata de España está en Burjassot

Casa Quitin ha sido reconocida con el premio al mejor bocadillo tradicional de España 2025. ¿El secreto? Ternera, salsa pimienta, huevo, patatas y mollejas. Solo sirven almuerzos de martes a sábado.

📍 C/ Espartero, 63, Burjassot
⏰ Solo almuerzos
💶 8 € (bocata, bebida y café); 7 € el medio


🥟 6. Ruta de las cocas: gastronomía valenciana en 13 restaurantes

Hasta el 26 de mayo, disfruta de la primera Ruta de la Coca Valenciana en 13 locales de la ciudad. Prueba versiones creativas de este clásico y vota por tu favorita en redes sociales.

📍 Restaurantes de Valencia (consulta participantes)
💶 10 € con tercio de Ambar
🗓️ Hasta el 26 de mayo


🍢 7. Tapas d’ací: tapas + bebida por 5€

Más de 60 bares y restaurantes de la Comunitat Valenciana se suman al festival Tapas d’ací, que ofrece tapa y bebida por solo 5 euros. Participa hasta el 25 de mayo y descubre por qué Pelayo Gastro Trinquet ha ganado el premio a la mejor tapa 2025.

📍 Valencia, Castellón y Alicante
💶 5 €
🗓️ Hasta el 25 de mayo


🏺 8. Mercado de la Escuraeta: artesanía tradicional en el corazón de Valencia

Este mercado histórico regresa a la Plaza de la Reina con más de 25 casetas de cerámica, barro y madera hasta el 22 de junio. Un plan ideal para regalar piezas únicas o simplemente pasear junto a la Catedral.

📍 Plaza de la Reina, Valencia
💶 Entrada gratuita


🖼️ 9. El Prado en la calle: arte al aire libre en los Viveros

Hasta el 25 de mayo, los Jardines de Viveros acogen la exposición «El Prado en las calles», con 50 reproducciones de grandes obras de Goya, Sorolla, Velázquez y más.

📍 Jardines de Viveros, Valencia
💶 Entrada gratuita

Museo del Prado en Valencia


👮‍♂️ 10. Exposición de Playmobil en el Museo Militar

Seis dioramas gigantes recrean escenas históricas con más de 20 m² cada uno en esta muestra gratuita del Museo Militar. Ideal para visitar en familia.

📍 Museo Histórico Militar de Valencia
💶 Entrada gratuita

Figuras de Asterix and Obelix de Playmobil. EFE/A.Szilagyi/Archivo

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo