Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joan Ribó se muestra optimista de cara a las negociaciones de la nueva Nau

Publicado

en

concejales calendario de festivos en València

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, ha señalado este lunes que las negociaciones iniciadas el pasado viernes para la conformación del nuevo Govern de La Nau, el ejecutivo de coalición y progresista que durante la próxima legislatura conformarán en la ciudad Compromís y PSPV, «van bien» y que prosiguen «desde la voluntad de llegar a un acuerdo».

Asimismo, Ribó ha indicado que estos contactos se centran en el «qué», en la definición del programa electoral, para «primero decir qué es lo que queremos hacer», y ha reiterado que continuarán «después con cómo queremos hacerlo y al final, con quién debe hacerlo».

El responsable municipal en funciones se ha pronunciado de este modo tras asistir junto al rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), Francisco Mora, a la inauguración del Proyecto Azalea, la barraca del siglo XXI, preguntado por el transcurso de las negociaciones del futuro ejecutivo municipal para el próximo mandato.

Joan Ribó ha recordado que esta tarde tendrá lugar «otra reunión», la segunda de este proceso tras la celebrada el pasado viernes. «Estamos ahora hablando del programa, del qué. Es una cosa que estamos abordando», ha comentado, al tiempo que ha apuntado que su partido, Compromís, «tiene más o menos sintetizados los elementos programáticos que quiere introducir».

El cabeza de lista de esta coalición ha considerado que tras el primer contacto del pasado viernes, la de este lunes por la tarde será «la primera reunión formal» entre los representantes de Compromís y del PSPV designados para negociar el nuevo gobierno local.

Preguntado por los plazos de esos contactos y por la fecha en la que podría estar cerrado un acuerdo, Ribó ha afirmado que esas son cuestiones que no puede precisar. «No puedo definirlo de una forma exacta porque no puedo predecir los problemas que puedan aparecer», ha respondido.

«Alguno aparecerá pero si comparamos con la pasada legislatura, la parte programática la teníamos acabada aunque no del todo antes de la votación de alcalde y las otras partes las hicimos a posteriori», ha agregado al respecto y aludiendo al proceso negociador del ejecutivo local del mandato que ahora concluye –el Govern de La Nau surgido de los comicios de 2015 y que componía Compromís, PSPV y València en Comú–.

No obstante, Ribó ha confiado en que el nuevo acuerdo llegue «lo más pronto posible» porque «cuanto antes podamos acabar, antes podremos poner en marcha todo el mecanismo».

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Felipe VI aparta a Juan Carlos I de los actos por el 50º aniversario de la Monarquía

Publicado

en

Rey Felipe pueblo gitano

El Rey Felipe VI presidirá el próximo 21 de noviembre la ceremonia en la que impondrá el Toisón de Oro a la reina Sofía, al expresidente Felipe González y a los padres de la Constitución Miguel Herrero y Miguel Roca.

Juan Carlos I, ausente en la conmemoración de medio siglo de Monarquía

El Palacio de la Zarzuela ha confirmado que don Juan Carlos I no participará en los actos oficiales por el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía española, que se celebrarán el 21 de noviembre en el Palacio Real de Madrid.

La decisión de Felipe VI refuerza la línea de distancia institucional que el monarca ha mantenido desde su llegada al trono en 2014, marcada por la intención de renovar la imagen de la Corona y desligarla de las controversias judiciales y mediáticas asociadas a su padre.

Toisones de Oro para figuras clave de la democracia

Durante el acto conmemorativo, Felipe VI impondrá los últimos cuatro Toisones de Oro concedidos en su reinado. Las distinciones serán para:

  • La reina Sofía, en reconocimiento a su papel institucional y apoyo constante a la Corona.
  • Felipe González, expresidente del Gobierno y figura clave de la Transición.
  • Miguel Herrero de Miñón y Miguel Roca, dos de los “padres” de la Constitución de 1978.

El Toisón de Oro, una de las condecoraciones más prestigiosas de la Casa Real Española, simboliza el compromiso con los valores democráticos y la unidad del Estado.

Un aniversario con carga simbólica

El 21 de noviembre marcará medio siglo desde la proclamación de Juan Carlos I como rey, tras la muerte de Francisco Franco en 1975, y la consiguiente restauración de la Monarquía parlamentaria en España. Sin embargo, el protagonismo de esta efeméride recaerá exclusivamente en Felipe VI y la generación democrática que consolidó el sistema constitucional.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo