Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Joan Baldovi vuelve a ser el político mejor valorado de España por delante de Garzón y Rivera

Publicado

en

VALÈNCIA/MADRID, 8 May. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Compromís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, ha sido elegido como el político mejor valorado de España con una nota de 4,14 puntos, lo que no sucedía desde el año pasado, según el Barómetro de Abril del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

Entre los líderes de ámbito estatal, en primer lugar figuran el coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, y el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, separados por solo una centésima (3,8 y 3,79, respectivamente). Más lejos aparecen el socialista Pedro Sánchez, (3,35), el ‘morado’ Pablo Iglesias 2,77) y el ‘popular’ Mariano Rajoy (2,59).

El presidente del Gobierno, por su parte, sigue manteniendo un alto nivel de desconfianza, pues un 82,1% dice tener poca o ninguna confianza en el líder del PP, pero aún así presenta mejores registros que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de quien recela el 85,5% y sólo un 11,6% asegura tener mucha o bastante confianza en él.

Del mismo modo, la labor del Gobierno logra una mejor opinión que la oposición del PSOE, pues tiene más encuestados que ensalzan su labor –un 9,4% frente al 4,8% que elogia a los socialistas– y menos que la critican: 59,43% frente al 60,3% que ve mala o muy mala la oposición.

No obstante, los miembros del Ejecutivo están lejos del aprobado. La mejor puntuada vuelve a ser la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, con una nota de 3,34 puntos, seguida de los ministros Juan Ignacio Zoido (Interior) e Isabel García Tejerina (Agricultura), con 2,94 y 2,85 puntos, respectivamente. Cierran la lista el nuevo ministro de Economía, Román Escolano, con 2,06 puntos, seguido del titular de Hacienda, Cristóbal Montoro, con 2,21.

EL PP, A SOLO 1,6 PUNTOS DE CS
En clave electoral, el barómetro del CIS mantiene al PP como primera fuerza política, con una estimación de voto del 24%, pero ya sólo saca 1,6 puntos al segundo clasificado, que ahora es Ciudadanos al subir hasta el 22,4% y superar al PSOE, que baja al tercer puesto con un 22%. La cuarta plaza es para Unidos Podemos y sus confluencias, que marcan un 19,6% en estimación de voto.

La encuesta, basada en un total de 2.466 entrevistas personales hechas en 256 municipios y 48 provincias, se realizó en los diez primeros días de abril, en plena crisis política en la Comunidad de Madrid, cuando ya había saltado la polémica del máster de la ‘popular’ Cristina Cifuentes, pero antes de que la presidenta regional acabara dimitiendo tras salir un vídeo de un supuesto hurto en 2011.

El PP logra mantenerse en cabeza en estas encuestas electorales trimestrales pese a que el 24% de estimación de voto que le otorga el CIS es su peor dato histórico, 2,3 puntos por debajo de lo registrado en la encuesta anterior (enero) y casi nueve puntos por debajo de su resultado en las elecciones generales de junio de 2015. Y es que el partido de Mariano Rajoy lleva cayendo en las encuestas del CIS desde octubre de 2016.

EL PSOE, MEDIO PUNTO POR DEBAJO DE LAS ELECCIONES
El PSOE de Pedro Sánchez se anota un 22% de estimación de voto lo que supone 1,1 puntos menos que en la encuesta de enero y medio punto por debajo de su resultado electoral de 2016, pero aún así está por encima de los registros de la etapa de la gestora. Eso sí, pierde la segunda plaza por cuatro décimas, algo que también le pasó en enero de 2017, aunque entonces fue a manos de Unidos Podemos.

Ciudadanos, por su parte, cumple tres trimestres en ascenso y, si en enero ya desbancó a Unidos Podemos de la tercera plaza, ahora ha superado al PSOE logrando una estimación de voto del 22,4%, su mejor resultado y casi diez puntos por encima del resultados electoral de junio de 2016.

Es más, el partido naranja figura en primera posición en voto ya decidido, cuando se pregunta a los encuestados a qué partido votarían si las elecciones fueran mañana mismo: un 16,1% adelanta que votaría a Ciudadanos, frente a un 13,5% que se pronuncia por el PSOE, un 12,1% por el PP y un 11,3% por Unidos Podemos y sus confluencias. Ante la misma pregunta, aún hay un 18,6% que no sabe a quien votaría, un 12,9% que asegura que no iría a votar y un 2,7% que evita contestar.

CIUDADANOS GANA EN VOTO DIRECTO
La formación que lidera Albert Rivera también es el primer partido al sumar ese voto directo con las simpatías de los que se dicen indecisos, logrando un 18,1% frente al 16,7% del PSOE, el 13,8% del PP y el 13,7% de Unidos Podemos.

En cuanto a la coalición de Unidos Podemos, por segundo trimestre consecutivo figura en la cuarta plaza, con una estimación de voto del 19,6% que supone seis décimas más que en enero, pero un punto y medio por debajo de su resultado electoral de junio de 2016. Por integrantes, Unidos Podemos (Podemos, IU y Equo, principalmente) sube al 12%, En Comú baja al 3,5%, la alianza A la Valenciana con Compromís asciende al 2,8% y En Marea se mantiene en el 1,3%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Facebook cierra un grupo de 32.000 usuarios en Italia por difundir fotos íntimas sin consentimiento

Publicado

en

Meta ha cerrado un grupo de Facebook con más de 32.000 usuarios en el que se compartían imágenes íntimas de mujeres, muchas de ellas tomadas sin su consentimiento.

El grupo, llamado “Mia Moglie” (“Mi esposa”, en italiano), llevaba más de siete años activo, publicando fotos y comentarios de carácter sexista y misógino.

Facebook elimina un grupo que compartía imágenes íntimas sin consentimiento

Según ha explicado un portavoz de Meta a EFE, el grupo fue eliminado por infringir la normativa de la plataforma contra la explotación sexual de adultos:

“No permitimos contenidos que promocionen la violencia, los abusos o la explotación sexual. Si detectamos publicaciones que inciten a la violación o difundan material íntimo sin consentimiento, deshabilitamos grupos y cuentas y compartimos la información con las fuerzas de seguridad”.

El grupo, con 31.885 miembros, compartía fotos de mujeres en momentos privados, en ocasiones tomadas por sus propias parejas para difundirlas en el foro y comentarlas con otros usuarios. Parte del material estaba además generado con Inteligencia Artificial, lo que agrava la situación al simular escenas íntimas sin consentimiento.

Denuncias que provocaron el cierre del grupo

El caso salió a la luz gracias a la denuncia de la organización No Justice No Peace y de la escritora Carolina Capria, quien expuso el caso en su cuenta de Instagram.

Capria explicó:

“Me han informado de un grupo de Facebook con 32.000 usuarios en el que algunos hombres intercambian fotos íntimas de sus propias esposas para comentarlas y fantasear sexualmente. Mujeres que muchas veces ni siquiera saben que son fotografiadas, siendo sometidas a una especie de violación virtual”.

En apenas 48 horas, las denuncias se viralizaron en Italia, con críticas masivas desde la ciudadanía, asociaciones y figuras políticas, que presionaron a Meta hasta conseguir el cierre del grupo.

Reacciones políticas en Italia

El caso ha tenido eco en la política italiana. El Partido Demócrata (PD) denunció públicamente este tipo de violencia digital.

Roberta Mori, portavoz nacional de la Conferencia de Mujeres Democráticas, declaró:

“Alentar, tolerar o minimizar estas formas de violencia digital significa ser cómplice de una cultura de la violación que lleva siglos afectando a mujeres y niñas. La responsabilidad es individual, pero también colectiva cuando se difunden imágenes sin consentimiento”.

El marco legal: “Revenge porn” en Italia

En Italia, la difusión no consentida de imágenes sexuales explícitas se castiga bajo el delito de “revenge porn” recogido en el artículo 612-ter del Código Penal.

La norma establece que cualquier persona que publique, difunda o comparta imágenes privadas sin consentimiento puede enfrentarse a penas de prisión de 1 a 6 años y multas de entre 5.000 y 15.000 euros, salvo que el hecho constituya un delito más grave.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.


Continuar leyendo