Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los informes médicos que revelan la enfermedad de Joe Biden

Publicado

en

Joe Biden últimas noticias
EFE/EPA/Stefani Reynolds

La actualidad de la política estadounidense se encuentra en el foco mediático, y en ‘Espejo Público’ han revelado una información relevante sobre Joe Biden. Susanna Griso ha recibido la visita de Miguel Ángel Aguilar, un periodista que ha compartido los últimos informes médicos del presidente de los Estados Unidos.

El colaborador se ha mostrado preocupado por el estado de salud de Biden, después de los resultados del chequeo realizado el 9 de julio de 2024. «Es un asunto de primerísima importancia, de la misma manera que no puedes embarcar en un submarino sin que te declaren apto, para llegar a la Casa Blanca debería haber también un examen de aptitud desde el punto de vista de la salud», aseguraba.

Parálisis supra nuclear

En dicha revisión, se observa que Biden sufre una enfermedad conocida como parálisis supra nuclear progresiva. «Está lleno de agujeros por todas partes», aseguraba el comunicador. Aguilar cuenta con más de 25 documentos que reflejan que el presidente Joe Biden no estaría apto de salud para volver a presentarse a las elecciones.

Esta enfermedad es un trastorno neurodegenerativo raro que afecta el movimiento, el equilibrio, el control de los músculos oculares y otras facetas del sistema nervioso central. La parálisis supra nuclear progresiva (PSP) tiene diversos síntomas, como problemas de equilibrio, caídas frecuentes, rigidez en el cuello y parte superior del cuerpo, problemas de habla, memoria y concentración, entre otros.

Biden reconsiderará su candidatura presidencial si es diagnosticado con una enfermedad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado que reconsiderará su candidatura presidencial si un médico le diagnostica alguna enfermedad, en medio de crecientes tensiones internas para que abandone sus aspiraciones de reelección.

«Si tuviera alguna condición médica, si los médicos vinieran a mí y me dijeran: ‘tienes este problema, ese otro problema'», señaló en respuesta a una pregunta del periodista Ed Gordon durante una entrevista con BET News, adelantada este miércoles por los medios estadounidenses y que se emitirá completa esta noche.

Reconoce la División Provocada por su Candidatura

Biden reconoció que no esperaba que su candidatura provocara «tanta división». «Creo que he demostrado que sé cómo hacer cosas para el país», subrayó, agregando que queda todavía mucho por hacer y que, pese a todo, se resiste a abandonar su cometido.

Tensiones con los Demócratas

Durante una llamada el sábado con los demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Biden tuvo un tenso intercambio con el representante por Colorado, Jason Crow, quien le expresó que los votantes están preocupados por su estado de salud, según fuentes de la cadena CNN.

Adam Schiff Pide que Biden Retire su Candidatura

Este mismo miércoles, el influyente representante demócrata por California, Adam Schiff, pidió públicamente a Biden que retire su candidatura tras su fracaso en el debate del mes pasado contra su rival republicano, el expresidente Donald Trump, y en medio de críticas por su estado de salud.

Comité Nacional Demócrata y la Nominación Oficial

Pese a que 20 congresistas se han pronunciado en contra de Biden, el Comité Nacional Demócrata tiene previsto nominar a su candidato oficial durante la primera semana de agosto, según ha informado este miércoles Politico.

Errores Recientes y Preocupaciones por su Salud

Las críticas contra Biden se han intensificado en las últimas dos semanas después de que confundiera al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, con su homólogo ruso, Vladimir Putin, durante la cumbre de la OTAN celebrada en Washington, y a Kamala Harris con Donald Trump, durante una rueda de prensa.

Evaluación Médica de la Casa Blanca

El equipo médico de la Casa Blanca, liderado por el doctor Kevin O’Connor, afirmó en febrero que Biden «es un hombre de 81 años sano, activo y fuerte, que sigue en condiciones de ejecutar con éxito las funciones de la Presidencia, incluidas las de jefe de Gobierno, jefe de Estado y comandante en jefe».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo