Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Johnson alerta de que la variante india amenaza la desescalada en Reino Unido

Publicado

en

Londres, 14 may (EFE).- El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró este viernes que el Reino Unido seguirá adelante con la desescalada como estaba previsto a partir del lunes, pero alertó de que la variante india «podría causar una seria alteración» al avance del desconfinamiento y complicar el levantamiento total de restricciones, previsto para el próximo 21 de junio.

En una rueda de prensa, Johnson dijo que no hay pruebas de que las vacunas sean menos eficaces contra la nueva variante -que se está extendiendo con rapidez en algunas ciudades del norte de Inglaterra- y por lo tanto la campaña de vacunación se va a acelerar para administrar la segunda dosis cuanto antes a todos los mayores de 50 años.

«Hay algunas cosas importantes que desconocemos. Creemos que (la variante india) es más transmisible, pero no sabemos cuánto. Si solo lo es un poco, podremos seguir más o menos con los planes, pero si lo es mucho, nos enfrentamos a decisiones duras», señaló.

El Grupo de Asesores Científicos para Emergencias del Gobierno (SAGE, en inglés) publicó hoy el acta de su última reunión, celebrada ayer, jueves, en la que constataron que existe «una posibilidad realista» de que la variante india sea «hasta un 50 % más transmisible» que la de Kent, predominante por ahora en el Reino Unido.

«Si esta variante resulta tener una ventaja de entre un 40 % y un 50 % a nivel nacional» respecto a la de Kent, los modelos indican que la reapertura del interior de bares y restaurantes que ha ordenado Johnson a partir del lunes llevará a un «incremento sustancial de hospitalizaciones» en Inglaterra, «similar, o mayor, que en picos previos» de la pandemia, alertan los científicos.

El primer ministro, con todo, recordó que el país está «en mucho mejor posición que en Navidad», ya que casi el 70 % de los adultos ha recibido al menos una dosis de la vacuna, y tampoco se ha demostrado que la variante B.1.617.2 sea más resistente a la inmunización.

Por esa razón, siguiendo el consejo de las autoridades médicas, el plazo entre la primera y la segunda inyección en el caso de los mayores de 50 años y los vulnerables se va a reducir de las doce semanas actuales a ocho.

«No pienso que tengamos que retrasar la hoja de ruta y podremos pasar al nivel 3 (de la desescalada) desde el lunes. Pero esta nueva variante podría causar una seria alteración a nuestros progresos y complicar el paso al nivel 4 en junio», reconoció.

Los primeros datos apuntan a que la variante india se ha extendido sobre todo entre menores de 60 años. Sin embargo, como recordó el asesor médico del Gobierno, Chris Whitty, ahora habrá que ver si eso se debe a que los más jóvenes tienen más contacto social y son más proclives a contagiarse o si, por el contrario, eso demuestra la efectividad de la vacuna.

«La carrera ente nuestro programa de vacunación y el virus puede estar a punto de volverse mucho más apretada», dijo Johnson.

El primer ministro británico agregó que se van a desplegar todos los esfuerzos por frenar el avance de la nueva variante especialmente en las ciudades de Bolton y Blackburn (ambas cerca de Manchester, en el noreste de Inglaterra) y para ello se movilizará también a unidades militares.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borja Sémper anuncia que padece cáncer

Publicado

en

Borja Sémper anuncia que padece cáncer y reducirá su actividad pública

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes 14 de julio que sufre un tumor cancerígeno en fase muy inicial, descubierto recientemente durante un chequeo médico rutinario. El anuncio lo ha hecho durante una comparecencia ante los medios desde la sede nacional del PP, donde ha explicado que deberá someterse a un tratamiento exigente en las próximas semanas.

Un diagnóstico temprano y con esperanza de curación

Sémper no ha precisado el tipo de cáncer que padece, pero ha subrayado que se encuentra en una fase primigenia y que los médicos le han transmitido una «expectativa razonable de curación».

“Hace unos días, en un chequeo médico rutinario, me detectaron un tumor cancerígeno que me va a llevar a someterme a un tratamiento exigente”, ha declarado.

Reducirá su presencia pública

Aunque no ha detallado aún cómo afectará la enfermedad a sus funciones como portavoz del PP, ha adelantado que reducirá su exposición pública y agenda política en los próximos meses.

“No sé todavía en qué medida va a afectar a mi trabajo diario, pero sí me va a obligar a reducir mi presencia pública”, ha señalado, dejando claro que su prioridad será el tratamiento.

“Saldremos adelante”

En un tono optimista y sereno, Borja Sémper ha afirmado que centrará toda su energía en el proceso de recuperación y ha querido tranquilizar tanto a sus compañeros de partido como a la ciudadanía.

“Mis expectativas de curación son razonables, afortunadamente. Y voy a dedicar todo mi esfuerzo a curarme. Saldremos adelante”, ha concluido.

Perfil de Borja Sémper

Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo