Síguenos

Valencia

Juan Roig invertirá 146 millones de euros en mecenazgo deportivo y emprendimiento

Publicado

en

Juan Roig mecenazgo deportivo y emprendimiento
Juan Roig, durante un acto. EFE/Archivo

Juan Roig, presidente de Mercadona, prevé invertir 146 M€, un 46 % más que el año pasado cuando destinó 100 M€, a las distintas iniciativas que lleva a cabo en el ámbito del Emprendimiento, la Formación, el Mecenazgo Deportivo y el Entretenimiento, y que canaliza a través de su Proyecto Legado.

De esta manera, un año más Juan Roig, con el objetivo compartido con miles de personas de impulsar el cambio y la transformación para lograr un impacto social más positivo en la Comunitat Valenciana y en España, ha destinado de su patrimonio personal la mencionada cantidad al desarrollo del Proyecto Legado.

Más de una década invirtiendo en la Comunitat Valenciana y en España

Su compromiso por reinvertir en la sociedad una parte importante de su patrimonio personal, se inició hace más de una década y nace del convencimiento de que “el conocimiento y el dinero dan la felicidad… si los compartes”.

En detalle, el proyecto Legado de Juan Roig lo conforman distintos proyectos sostenibles y solidarios, como son Marina de Empresas, ecosistema emprendedor conocido como la fábrica de empresas con un centro destinado a la formación empresarial; la Fundación Trinidad Alfonso, que organiza y promueve eventos y proyectos deportivos; el Valencia Basket Club; L’Alqueria del Basket, academia de formación de baloncesto; y Licampa 1617 (Roig Arena), recinto multiusos que albergará actos deportivos, culturales y de entretenimiento.

Juan Roig y su mecenazgo deportivo y de emprendimiento

Juan Roig es un empresario español nacido el 8 de octubre de 1949 en Valencia, España. Es conocido principalmente por ser el presidente y máximo accionista de Mercadona, una de las mayores cadenas de supermercados en España.

Roig proviene de una familia con tradición empresarial en el sector de la alimentación. Estudió económicas en la Universidad de Valencia y comenzó a trabajar en la empresa familiar, fundada por su padre, a una edad temprana. En 1981, asumió el control total de Mercadona y desde entonces ha liderado su transformación en una de las empresas más exitosas del país.

Un líder único

Bajo el liderazgo de Roig, Mercadona ha destacado por su enfoque en la calidad, la eficiencia operativa y la atención al cliente. Ha implementado un modelo de negocio centrado en la distribución eficiente, la gestión de inventario y la optimización de costos, lo que ha llevado a un crecimiento significativo y a una expansión geográfica a lo largo de los años.

Juan Roig es reconocido por su estilo de gestión innovador y orientado al detalle. Ha promovido iniciativas como la formación constante de empleados, la mejora continua de los procesos y la inversión en tecnología para mejorar la experiencia del cliente. También ha impulsado programas de responsabilidad social corporativa enfocados en la sostenibilidad y la comunidad.

Inversión constante

Además de su actividad empresarial, Juan Roig es conocido por su filantropía y por su apoyo al emprendimiento. Ha respaldado varias iniciativas educativas y sociales a través de la Fundación Trinidad Alfonso. Roig también ha invertido en startups y proyectos que fomentan la innovación y el desarrollo económico en España.

En resumen, Juan Roig es un destacado empresario que está dejando una huella significativa en el mundo de los negocios en España, especialmente a través de su papel en Mercadona, así como por su compromiso con el desarrollo social y económico de su país.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Una DANA dejará tormentas intensas, granizo grande y fuerte viento a partir del viernes

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Varios hombres caminan bajo la lluvia, en una foto de archivo. EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

AEMET advierte de fenómenos adversos severos desde el 11 de julio en Aragón, Navarra, La Rioja, Cantábrico oriental y Cataluña

Una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada este jueves al oeste de la Península Ibérica provocará un episodio de fuertes tormentas, granizo de gran tamaño y rachas muy intensas de viento a partir del viernes 11 de julio, afectando principalmente al norte y este peninsular, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

¿Qué es una DANA y cómo afectará?

La DANA es una perturbación atmosférica que tiende a generar episodios de inestabilidad muy intensa. Este fenómeno penetrará por el noroeste de la Península durante el viernes, activando tormentas severas en la cordillera Cantábrica, el sistema Ibérico y, más tarde, en zonas del norte y nordeste.

Zonas más afectadas por las tormentas

AEMET señala que las regiones con mayor riesgo de tormentas fuertes con granizo de más de 2 cm, chubascos de hasta 40 mm en una hora y viento intenso serán:

  • Cantábrico oriental

  • Navarra

  • La Rioja

  • Aragón

  • Asturias

  • Pirineos

  • Norte de Castilla y León

Las tormentas podrían regenerarse sobre una misma zona, provocando acumulados persistentes. También se prevé inestabilidad, aunque con menor intensidad, en zonas del tercio este peninsular.

Pronóstico para el sábado 12 de julio

El sábado, la DANA se desplazará hacia el este, aumentando la inestabilidad en el nordeste peninsular, con Cataluña y Aragón como comunidades más afectadas. También podrían registrarse tormentas severas en:

  • Comunitat Valenciana

  • Este de Castilla y León

  • Baleares

  • Navarra

  • La Rioja

  • Cantábrico oriental

Descenso de temperaturas

La entrada de aire frío en altura, combinada con mayor nubosidad, provocará un descenso notable de las temperaturas, comenzando el viernes en la mitad oeste y el sábado en la mitad este peninsular.

¿Cuándo terminará el episodio?

Según AEMET, el domingo 13 de julio la DANA se retirará del territorio peninsular y será sustituida por una dorsal atlántica, lo que favorecerá la estabilización del tiempo y el final del episodio de tormentas.

¿Qué es una DANA y por qué puede ser peligrosa?

Una DANA es una depresión aislada en niveles altos de la atmósfera, caracterizada por un núcleo de aire frío rodeado de aire más cálido. Aunque no siempre se traduce en lluvias intensas, cuando se combina con otros factores, como altas temperaturas en superficie o humedad atmosférica, puede desencadenar situaciones meteorológicas extremas.

Previsión meteorológica en la Comunidad Valenciana

Durante los primeros días de la semana, la Comunidad Valenciana experimentará una situación de cierta inestabilidad atmosférica, con chubascos tormentosos localmente intensos. Esta situación será favorecida por la convergencia de vientos en superficie y la presencia de aire frío en altura, lo que podría derivar en precipitaciones fuertes y puntualmente severas.

Además, se esperan lluvias también en otras zonas del este peninsular, como Cataluña y Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo