Síguenos

Consumo

@lanzaderaes| Juan Roig vuelve a buscar nuevos emprendedores con sus programas ‘Lanzadera’ y ‘Garaje’

Publicado

en

Pistoletazo de salida a la quinta edición de Lanzadera, la aceleradora de empresas y búsqueda de talento emprendedor de la plataforma creada por el empresario, Juan Roig. El dueño de Mercadona continúa su apuesta por el talento emprendedor y a lo largo del mes de marzo seleccionará nuevos proyectos emprendedores, que entrarán en la aceleradora a través de los Programas ‘Lanzadera’ y ‘Garaje’.

Tanto el Programa Lanzadera, dirigido a emprendedores con proyectos que necesitan ser acelerados y que ya alcanza su 5ª edición; como el Programa Garaje, enfocado a emprendedores cuyas ideas necesitan de un proceso de incubación y que con esta se cumplirá la 4ª convocatoria, están dirigidos a personas o equipos que tengan un proyecto o idea de cualquier sector, independientemente de su procedencia.

Al Programa Lanzadera podrán optar aquellos proyectos emprendedores que tengan ya entre 6 y 24 meses de vida desde su lanzamiento. Durante nueve meses recibirán asesoramiento y mentoring personalizado, un modelo de gestión contrastado y hasta 200.000 euros de financiación en formato de préstamo.

Para el Programa Garaje, podrán optar proyectos emprendedores en fase embrionaria. Este programa ofrece 11 meses de incubación para trabajar en una primera versión de su producto, validar su propuesta a través de entrevistas con clientes y proveedores e implementar el modelo de negocio. Todo ello, con una media de 36.500 euros de financiación.

Las inscripciones se pueden realizar desde el 1 hasta el 31 de marzo a través de la página web (www.lanzadera.es). Durante el pasado mes de enero, previamente, los emprendedores han podido descargarse las bases de ambas convocatorias y, durante todo el mes de febrero, el formulario, para preparar la documentación. Los equipos seleccionados para ambos programas se incorporarán durante el próximo mes de julio (Programa Garaje) y el mes de septiembre (Programa Lanzadera), para recibir los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios para convertir sus proyectos en una realidad productiva.

El Director General de Lanzadera, Javier Jiménez, ha comentado que “con estas dos nuevas convocatorias, que se adaptan al grado de desarrollo de los proyectos, vamos a hacer que Marina de Empresas sea una auténtica fábrica de empresarios, con los ingredientes comunes de trabajo productivo, esfuerzo y liderazgo”. Además, ha incidido una vez más en que “a la hora de seleccionar los proyectos emprendedores, nos fijaremos en las personas con buenas ideas y con muchas ganas de desarrollarlas, porque creemos que si la idea es buena y el equipo está involucrado, se pueden transformar sueños en realidades e ideas en empresas”.

Los equipos seleccionados para ambos programas se deberán instalar en las instalaciones de Marina de Empresas, sede de Lanzadera en Valencia, que dispone de zonas de trabajo, salas de reuniones, comedor y cafetería, salón de actos… e incluso, para los proyectos con desarrollo de producto físico, talleres para poder trabajar en los prototipos y desarrollar y almacenar los productos.

A todos ellos se les asignará un Director de Proyectos del equipo de Lanzadera, a través del cual se canalizará la asistencia del resto de equipo de apoyo, y podrán tener acceso a mentores con experiencia relevante en la actividad del emprendedor, asesoramiento y formación personalizados que aporten valor al proyecto.

Asimismo, Lanzadera les proporcionará una gestoría de apoyo con soporte administrativo, fiscal, contable y laboral para que el emprendedor pueda centrarse en el desarrollo de su proyecto empresarial. Además, tendrán la posibilidad de colaborar en el día a día con el resto de emprendedores, alumnos y empresarios de Marina de Empresas.

Novedades y mejoras en los programas de Lanzadera

El programa de aceleración con el que comenzó Lanzadera en el año 2013 se vio reforzado, en 2015, con la creación del programa de incubación Garaje, de apoyo a emprendedores con proyectos menos maduros. Asimismo, en 2016, la aceleradora puso en marcha Campus, un programa orientado a alumnos que finalizan sus estudios en EDEM Escuela de Empresarios y que necesitan también de incubación o aclaración para sus proyectos empresariales.

Otra de las diferencias respecto a la edición anterior es que, para Garaje, se va realizar también una única convocatoria anual, en la que los emprendedores seleccionados podrán ir superando las diferentes fases establecidas, en función de cómo vaya evolucionando su empresa.
A lo largo su existencia, Lanzadera ha impulsado 55 empresas que ya están funcionando en el mercado, éstas han generado 169 empleos directos y ha aportado una financiación global de 10,4 millones de euros. En estos momentos, se está acelerando a un total de 45 equipos de diferentes sectores que están cumpliendo su sueño emprendedor y en Marina de Empresas hay alrededor de 200 emprendedores trabajando y haciendo crecer sus empresas.

Con el fin de que a las convocatorias a los Programas Lanzadera y Garaje de este 2017-2018 pudieran concurrir equipos y personas con mayores garantías de éxito en el proceso de selección, Lanzadera puso en marcha el pasado mes de diciembre de 2016 la campaña “Impacientes”. Ésta consistió en una apertura de pre-inscripción, tanto a la incubadora Garaje como al programa de aceleración Lanzadera, en la que se animaba a todos aquellos que tuvieran un proyecto a enviarlo, para ofrecer consejos de mejora y enfocarlos de cara a cada una de las convocatorias oficiales de los programas.

Con la campaña, Lanzadera se quiso anticipar a la fecha de apertura de programas y ha evaluado y devuelto feedback de mejora a esos proyectos que quieran aplicar durante todo el año, con la finalidad de que pudieran avanzar, enfocar o superar algunas barreras en sus proyectos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los horarios de los supermercados para Semana Santa

Publicado

en

horarios supermercados semana santa
Clienta en el lineal de café de Mercadona

Con la llegada de la Semana Santa 2025, muchas familias ya planean sus días de descanso, escapadas o reuniones familiares. Pero para poder organizar bien estas jornadas festivas también es importante prever la logística del hogar, especialmente la relacionada con la compra de alimentos y productos de primera necesidad. Repasamos los horarios de los supermercados.

Una de las preguntas más frecuentes en estas fechas es: ¿qué supermercados abren durante el Jueves y el Viernes Santo, 17 y 18 de abril? La respuesta varía en función de la comunidad autónoma y del establecimiento, ya que no todos los días festivos son iguales en toda España.

¿El Jueves Santo es festivo en la Comunidad Valenciana?

El Jueves Santo (17 de abril) no es festivo en la Comunidad Valenciana ni en Cataluña, por lo que en estas regiones se considera un día laborable. En consecuencia, la mayoría de supermercados abrirán con su horario habitual de entre semana, permitiendo a los clientes hacer sus compras con normalidad.

Por el contrario, el Viernes Santo (18 de abril) sí es festivo nacional en toda España, lo que implica restricciones más amplias en la apertura de comercios, aunque algunas cadenas mantienen tiendas abiertas por interés turístico o en zonas estratégicas.

Horarios de los supermercados para Semana Santa

Mercadona: horario reducido o cierre total

La cadena Mercadona aplicará una política más estricta durante los días festivos:

  • Jueves Santo: muchas tiendas permanecerán cerradas o abrirán solo por la mañana, desde las 09:00 hasta las 14:00 horas, similar a lo que sucede en otras festividades como Nochebuena.

  • Viernes Santo: cerrado en toda España, salvo contadas excepciones en municipios con alta afluencia turística o sin alternativas comerciales.

Para consultar tu supermercado más cercano pincha aquí.

Hipercor

Los horarios de los hipermercados de El Corte Inglés pueden variar según la ubicación. Algunos centros permanecerán abiertos durante las festividades, adaptando el horario de 11:00 a 20:00 horas (o hasta las 21:00 horas en algunas tiendas). Algunos establecimientos cerrarán el Viernes Santo.

Puedes consultar cualquier duda en este enlace:  Supercor e Hipercor.

Carrefour: apertura generalizada en días festivos

La cadena Carrefour destaca por su flexibilidad:

  • Mantendrá sus puertas abiertas durante el Jueves y el Viernes Santo en la mayoría de sus tiendas, incluso en comunidades donde esos días sean festivos.

  • El horario habitual será de 09:00 a 22:00 horas, aunque puede variar en función de cada establecimiento y la demanda local.

Si quiere consultar una tienda en concreto puede pinchar aquí

Consum

Mantienen los horarios tradicionales durante Semana Santa, cerrando sus puertas el Viernes Santo mientras que el resto de días abrirá o cerrará en función de si es festivo o no.

Para ver el horario de una tienda en concreto puede pinchar aquí

Lidl: abierto en la mayoría de casos

Aunque Lidl no ha publicado aún el horario específico para Semana Santa 2025, en años anteriores ha mantenido la apertura de sus tiendas durante estos días:

  • Tanto el Jueves como el Viernes Santo, muchas tiendas Lidl estarán abiertas en su horario habitual, de 09:00 a 22:00 horas.

  • En zonas costeras o de interés turístico, algunos centros podrían incluso ampliar ese horario.

Alcampo: sin grandes cambios en Semana Santa

La cadena Alcampo tampoco modificará significativamente su horario durante los días 17 y 18 de abril:

  • Su horario estándar es de lunes a sábado, de 09:00 a 22:00 horas, y se mantendrá salvo en casos puntuales.

  • Algunas tiendas podrían cerrar el Viernes Santo en función de la localidad.

Si desea revisar una tienda en concreto puede pinchar aquí

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

Continuar leyendo