Síguenos

Otros Temas

Juguetes ruidosos para niños: ojo al aviso de los expertos

Publicado

en

Juguetes ruidosos para niños
GAES

Los niños piden a los Reyes Magos todos aquellos juguetes que llevan deseando durante el año, y algunos de estos emiten sonidos. Pero lo que no saben los padres, es que estos juguetes ruidosos pueden provocar lesiones en los oídos de sus hijos, causando así daños irreversibles. Aunque la Unión Europea fija los límites máximos de sonido para el diseño de juguetes seguros, algunos alcanzan los 85 decibelios (dB), una cifra que provoca un riesgo en la audición de los más pequeños.

Juguetes ruidosos para niños

La pérdida auditiva por el ruido de estos objetos no se produce de un día para otro, sino que es un proceso acumulativo que se manifiesta a lo largo de los años, provocando efectos nocivos. “El resultado de los juguetes ruidosos afecta sobre todo a los jóvenes que, en su infancia, han jugado con objetos que tenían unos niveles de decibelios superiores a lo recomendado y les ha pasado factura al cabo de los años”, asegura el Dr. Juan Royo, jefe de Sección de Otorrinolaringología en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

La OMS señala que aproximadamente 34 millones de niños sufren problemas de audición. El 60% de esta pérdida auditiva en la niñez se puede evitar o reducir prescindiendo del uso de juguetes con una intensidad de sonido más alta de la debida.

Es muy importante que los más pequeños vivan en un entorno tranquilo y poco ruidoso pues son uno de los grupos más vulnerables a los efectos del ruido.

Las soluciones para prevenir daños auditivos

Para evitar futuras lesiones auditivas provocadas por juguetes sonoros, hay que concienciar a los padres sobre esta peligrosidad que muchos desconocen. GAES aconseja unas medidas cautelares como enseñar a los más pequeños a hacer un uso correcto de los juguetes, guardando distancia de seguridad entre el objeto ruidoso y el oído.

Además, desde GAES se recomienda que el tiempo de exposición sea menor a ocho horas en caso de juguetes con un máximo de 80 decibelios. “Si tiene mayor intensidad de ruido, no hay que usarlo o es recomendable utilizar algún protector sobre los altavoces para reducir el sonido” sigue el Dr. Juan Royo. Asimismo, es preferible jugar en espacios amplios en lugar de lugares pequeños y cerrados.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el consumo de juguetes ha aumentado, y los mayores son la clave para minimizar estos riesgos auditivos. Antes de comprar cualquier objeto, hay que revisar los productos y leer las instrucciones para asegurar que los ruidos que emiten son inferiores a 80 decibelios y por ello, cumplen con la normativa de la UE. La Asociación Americana de la Vista y la Audición (Sight and Hearing) muestra cada año una lista con los juguetes más ruidosos del mercado.

¿Y cómo se mide el nivel de decibeles que emite un juguete?

En las tiendas, muchas veces ofrecen dispositivos denominados “sonómetros” que calculan la intensidad del ruido del producto. Para calcularlo en casa, hay diferentes aplicaciones de móvil y programas de ordenador, muy fáciles de usar. Una de ellas es la app Listen Responsibly lanzada por GAES para que los usuarios puedan medir los niveles de ruido de su entorno. Descárgate la app https://www.listen-responsibly.com/es/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Muere Dan Rivera, famoso investigador paranormal, durante gira con la muñeca Annabelle

Publicado

en

Dan Rivera muere

Dan Rivera, reconocido investigador paranormal y miembro principal de la New England Society for Psychic Research en Connecticut, falleció el pasado 13 de julio de 2025 mientras se encontraba de gira con la famosa muñeca Annabelle en Gettysburg, Pensilvania.

Fallecimiento de Dan Rivera en la gira «Devils on the Run»

Rivera, de 54 años, fue hallado sin vida en la habitación de un hotel durante la gira Devils on the Run, donde presentaba la muñeca Annabelle, protagonista del conocido caso real que inspiró la saga de películas del Expediente Warren. La muñeca, considerada poseída por un ser demoníaco, suele viajar con expertos en fenómenos paranormales para atraer a seguidores del ocultismo.

Según informó el jefe adjunto de la oficina del forense del condado de Adams, Scott Pennewill, el fallecimiento no está relacionado con ninguna actividad criminal. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias que le realizaron una reanimación cardiopulmonar, Dan Rivera no pudo ser salvado.

La historia detrás de la muñeca Annabelle

La muñeca Annabelle es un juguete de trapo tipo Raggedy Ann, que fue regalado por una enfermera a su hija Donna. Según la leyenda, la muñeca se movía sola y dejaba mensajes, lo que llevó a los investigadores Ed y Lorraine Warren a determinar que estaba poseída por el espíritu de una niña llamada Annabelle Higgins. Actualmente, la muñeca está «encerrada» en el museo de lo oculto de los Warren.

Mensaje de despedida de sus compañeros

La New England Society for Psychic Research comunicó la muerte de Rivera con una emotiva publicación en Facebook, destacando su pasión y dedicación por divulgar el mundo paranormal:
«Dan realmente creía en compartir sus experiencias y educar a la gente sobre lo paranormal. Su amabilidad y pasión conmovió a todos los que le conocieron.»

El forense ha anunciado que los resultados de la autopsia estarán disponibles en aproximadamente 60 días para esclarecer las causas exactas de su fallecimiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo