Síguenos

Otros Temas

Juguetes ruidosos para niños: ojo al aviso de los expertos

Publicado

en

Juguetes ruidosos para niños
GAES

Los niños piden a los Reyes Magos todos aquellos juguetes que llevan deseando durante el año, y algunos de estos emiten sonidos. Pero lo que no saben los padres, es que estos juguetes ruidosos pueden provocar lesiones en los oídos de sus hijos, causando así daños irreversibles. Aunque la Unión Europea fija los límites máximos de sonido para el diseño de juguetes seguros, algunos alcanzan los 85 decibelios (dB), una cifra que provoca un riesgo en la audición de los más pequeños.

Juguetes ruidosos para niños

La pérdida auditiva por el ruido de estos objetos no se produce de un día para otro, sino que es un proceso acumulativo que se manifiesta a lo largo de los años, provocando efectos nocivos. “El resultado de los juguetes ruidosos afecta sobre todo a los jóvenes que, en su infancia, han jugado con objetos que tenían unos niveles de decibelios superiores a lo recomendado y les ha pasado factura al cabo de los años”, asegura el Dr. Juan Royo, jefe de Sección de Otorrinolaringología en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza.

La OMS señala que aproximadamente 34 millones de niños sufren problemas de audición. El 60% de esta pérdida auditiva en la niñez se puede evitar o reducir prescindiendo del uso de juguetes con una intensidad de sonido más alta de la debida.

Es muy importante que los más pequeños vivan en un entorno tranquilo y poco ruidoso pues son uno de los grupos más vulnerables a los efectos del ruido.

Las soluciones para prevenir daños auditivos

Para evitar futuras lesiones auditivas provocadas por juguetes sonoros, hay que concienciar a los padres sobre esta peligrosidad que muchos desconocen. GAES aconseja unas medidas cautelares como enseñar a los más pequeños a hacer un uso correcto de los juguetes, guardando distancia de seguridad entre el objeto ruidoso y el oído.

Además, desde GAES se recomienda que el tiempo de exposición sea menor a ocho horas en caso de juguetes con un máximo de 80 decibelios. “Si tiene mayor intensidad de ruido, no hay que usarlo o es recomendable utilizar algún protector sobre los altavoces para reducir el sonido” sigue el Dr. Juan Royo. Asimismo, es preferible jugar en espacios amplios en lugar de lugares pequeños y cerrados.

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, el consumo de juguetes ha aumentado, y los mayores son la clave para minimizar estos riesgos auditivos. Antes de comprar cualquier objeto, hay que revisar los productos y leer las instrucciones para asegurar que los ruidos que emiten son inferiores a 80 decibelios y por ello, cumplen con la normativa de la UE. La Asociación Americana de la Vista y la Audición (Sight and Hearing) muestra cada año una lista con los juguetes más ruidosos del mercado.

¿Y cómo se mide el nivel de decibeles que emite un juguete?

En las tiendas, muchas veces ofrecen dispositivos denominados “sonómetros” que calculan la intensidad del ruido del producto. Para calcularlo en casa, hay diferentes aplicaciones de móvil y programas de ordenador, muy fáciles de usar. Una de ellas es la app Listen Responsibly lanzada por GAES para que los usuarios puedan medir los niveles de ruido de su entorno. Descárgate la app https://www.listen-responsibly.com/es/

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Ofertas exclusivas en la Feria del Automóvil de València: más de 4.000 coches con descuentos especiales

Publicado

en

Feria del Automóvil de Valencia
Imagen de archivo de la Feria del automóvil.

La Feria del Automóvil de València 2025 ya «calienta motores» y se prepara para una de sus ediciones más ambiciosas. Del 5 al 8 de diciembre, Feria Valencia reunirá 4.000 vehículos a la venta y 46 marcas oficiales, convirtiendo el certamen en uno de los mayores escaparates de automoción de España.

La organización destaca que esta edición estará marcada por la movilidad electrificada, los SUV de nueva generación, las berlinas eléctricas, los compactos tecnológicos y las soluciones comerciales sostenibles, según han avanzado las principales marcas participantes.


🔋 Electrificación y SUV: los grandes protagonistas de 2025

✔️ SUV de última generación

El segmento SUV, líder en ventas en España, llegará cargado de novedades:

  • Kia Sportage, que refuerza su apuesta por la eficiencia y la versatilidad.

  • SWM G03F EDi, un SUV híbrido enchufable pensado para usuarios que buscan mayor autonomía.

  • SWM G01 Pro, crossover práctico y orientado al uso diario.

  • Nissan Qashqai e-Power, híbrido con propulsión eléctrica 100% sin necesidad de enchufe.

  • Mazda CX-5 2025, nueva generación con mejoras en confort, conectividad y comportamiento.

  • Lexus LBX, alternativa premium compacta dentro de la gama electrificada de la firma japonesa.

✔️ Berlina y urbanos eléctricos

La electrificación será uno de los reclamos principales:

  • Kia Niro, disponible en versión híbrida y 100% eléctrica, uno de los modelos mejor valorados por eficiencia.

  • Mazda 6e, berlina eléctrica que combina diseño, equilibrio dinámico y cero emisiones.

  • Toyota C-HR +, nuevo modelo totalmente eléctrico dirigido al público urbano.

✔️ Compactos con tecnología avanzada

La feria también mostrará modelos compactos más conectados y eficientes:

  • Kia Ceed

  • Kia XCeed, con mejor agilidad, equipamiento tecnológico y confort.

✔️ Vehículos comerciales sostenibles

Para el sector profesional, destaca:

  • Shineray X30 LEV, furgoneta 100% eléctrica diseñada para transporte urbano con bajos costes operativos.


🏷️ Nueve nuevas marcas en un escaparate récord

La Feria del Automóvil de València 2025 incorpora nueve nuevas enseñas:

Alpine, Ebro, Foton, KGM, Leapmotor, Lynk&Co, Subaru, Suzuki y XPeng

Estas se suman a un impresionante listado de fabricantes ya habituales:

Ford, Jaguar, Land Rover, BMW, Mini, Peugeot, Citroën, Opel, DS Automobiles, Alfa Romeo, Abarth, Fiat, Jeep, Nissan, Kia, Hyundai, Mazda, Volkswagen, Audi, SEAT, Cupra, Skoda, Renault, Toyota, Lexus, Mitsubishi, MG, Honda, Volvo, Polestar, Tesla, BYD, DFSK, SWM, EVO, Omoda, Jaecoo…


🚘 Más oferta: seminuevos certificados y vehículos reacondicionados

Además de las novedades de las grandes marcas, la feria contará con:

  • Cientos de seminuevos certificados, revisados y garantizados.

  • Condiciones especiales de compra, como prueba de 15 días o hasta 1.000 km.

  • Vehículos comerciales reacondicionados, una tendencia al alza por su relación calidad-precio.


🗓️ Fechas, horarios y entradas

  • 📅 Del 5 al 8 de diciembre

  • 📍 Feria Valencia – Acceso por Foro Centro

  • 🕒 Horario:

    • De 11:00 a 20:00 h

    • 8 de diciembre: cierre a las 18:00 h

La venta de entradas está disponible online, con un descuento de 2 euros respecto al precio en taquilla, y acceso directo a los pabellones sin pasar por colas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo