Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Arrixaca tendrá dos nuevos edificios, más habitaciones individuales y mejores tratamientos quirúrgicos y oncológicos

Publicado

en

Ana Cánovas

El Plan Director de ampliación y reforma del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, que contempla una inversión de 100 millones de euros en los próximos 12 años, prevé la construcción de dos nuevos inmuebles, la reforma del edificio principal, ganar en capacidad quirúrgica para poder intervenir a más personas y hacerlo de forma más ágil y confortable, mejorar los tratamientos para los pacientes oncológicos y ampliar el número de habitaciones individuales, así como conseguir que muchos procesos ambulatorios del policlínico se resuelvan en un solo día.

Así lo ha hecho saber el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante la presentación pública del Plan Director, que ha valorado como «el mayor proyecto sanitario de la última década en la Región de Murcia». Se trata, añade, de un «proyecto estratégico para la Región de hoy y la del futuro», y ha garantizado que en su ejecución se va a evitar que «en ningún momento se vea afectada la asistencia que se presta a los pacientes».

En su opinión, «es un proyecto con el que crecemos en salud y que contribuye a una Sanidad más humanizada, moderna, eficiente, más resolutiva y adaptada a las necesidades regionales». López Miras ha señalado que todas las actuaciones previstas en el Plan Director «supondrán una transformación global del complejo hospitalario y contribuirán a que la Arrixaca siga estando en la vanguardia».

La Arrixaca es el centro en el que se atienden las patologías más complejas de la Región en especialidades como cirugía cardiovascular, cirugía torácica, neurocirugía o medicina nuclear, y es también referencia a nivel nacional atendiendo en algunos procesos clínicos a pacientes del resto de regiones de España e incluso de Europa. También es puntera en la investigación para la búsqueda de tratamientos en enfermedades que hoy no tienen cura y es el primer hospital de España en trasplantes realizados y en nacimientos.

La primera fase consistirá en la elevación de un edificio sobre el solar situado en la parte trasera izquierda del complejo hospitalario, bien conectado con el resto de edificios y muy accesible para los pacientes del futuro Hospital de Día. Ese edificio albergará los servicios asistenciales que necesitan ser reubicados, tales como el Hospital de Día Médico y Oncohematológico, el Bloque Quirúrgico, la ampliación del policlínico, el Servicio de Oftalmología y las nuevas habitaciones para hospitalización.

La segunda fase es la construcción de un edificio en la parte trasera derecha del solar, que albergará la mayoría de los servicios diagnósticos del hospital, como Farmacia, Anatomía Patológica, laboratorios de análisis clínico, microbiología, inmunología y hematología, así como la central de esterilización. Por tanto, esta fase afecta a servicios muy tecnológicos que se integrarán en un edificio diseñado con la máxima eficiencia para minimizar el consumo de estas complejas instalaciones.

La tercera y la cuarta fase afectan al edificio principal de la Arrixaca, el del Hospital General. En la tercera fase se aprovechan todos los espacios desalojados por los servicios técnicos (farmacia y laboratorios, entre otros) para mejorar los espacios asistenciales de urgencias, consultas externas o servicios diagnósticos que requieren presencia del paciente como endoscopias, entre otros.

Finalmente, en la cuarta fase se actuará sobre las áreas destinadas a hospitalización general desalojando servicios administrativos para ganar capacidad para habitaciones individuales, necesarias debido a que muchos tratamientos de los que se realizan en la Arrixaca requieren privacidad y, en algunos casos, el aislamiento del paciente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos y cancelaciones en Cercanías Valencia por una avería en la señalización de la estación Valencia Nord

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

La incidencia afecta a las líneas C1, C2 y C6, con trenes cancelados y demoras de hasta 50 minutos

València, 1 de julio de 2025 – Una nueva jornada caótica para los usuarios de Cercanías Renfe en la provincia de Valencia. Una avería en el sistema de señalización de la estación de Valencia Nord ha provocado retrasos de hasta 50 minutos y la cancelación de al menos una decena de trenes este martes, afectando principalmente a las líneas C1, C2 y C6.

Según fuentes de Adif, la administradora de infraestructuras ferroviarias, los técnicos trabajan para resolver la incidencia «lo antes posible», aunque no hay previsión oficial de cuándo se restablecerá por completo el servicio.


🚦 Líneas más afectadas y situación actual

  • Línea C2 (València – Moixent): Es la más afectada, con al menos cinco trenes cancelados desde las 14:00 horas.

  • Líneas C1 y C6: También sufren importantes retrasos.

  • Línea C3: Circulación reducida a una sola vía, lo que provoca demoras.

  • Incidencias paralelas: En la línea C6, una avería entre Alboraya y la estación Fuente de San Luis ha causado retrasos adicionales, aunque ya fue resuelta.

La situación ha sido especialmente tensa en estaciones como Benifaió, donde un tren con destino a l’Alcúdia de Crespins ha permanecido detenido durante 23 minutos por una alteración del orden público, ajena a la avería técnica.


🕐 La avería comenzó en plena hora punta

Hasta el mediodía, Renfe había informado que el servicio se prestaba con normalidad. Sin embargo, a partir de las 14:00 horas, las incidencias comenzaron a acumularse justo en el tramo horario con mayor tráfico de pasajeros. La combinación de fallos técnicos, altas temperaturas y aglomeraciones ha vuelto a encender las críticas de los usuarios habituales de Cercanías, que denuncian la falta de inversión y mantenimiento.


🌡️ Caos en plena ola de calor

La jornada coincide con un aviso por temperaturas extremas en toda la provincia de Valencia, lo que ha agravado aún más la situación para los viajeros afectados por cancelaciones, retrasos y la falta de información clara.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo