Síguenos

Cultura

La biblia del cuerpo femenino, el bestseller para las mujeres

Publicado

en

La biblia del cuerpo femenino

La biblia del cuerpo femenino es un bestseller internacional que te ayudará a tener una vida dinámica y amable con tu cuerpo. Las mujeres necesitamos contar con conocimiento suficiente sobre nuestros cuerpos y sobre lo que nos vamos a encontrar a lo largo de las distintas etapas vitales.

Necesitamos conocer los factores específicamente femeninos sobre actividad física, salud y nutrición para que cualquier mujer activa pueda sacar el máximo partido a su cuerpo y disfrutar de una vida dinámica y saludable.

La obra acompaña en este viaje por los distintos elementos de una vida saludable y activa, con información solvente, amena y basada en hechos científicos para ayudar a las mujeres —y a cualquiera que desee apoyarlas— a mejorar su rendimiento y construir su bienestar en todas las etapas de la vida.

La científica Emma Ross, la deportista de élite y entrenadora personal Baz Moffat y la doctora Bella Smith nos ofrecen claves basadas en investigación científica para ayudarnos a vivir una vida completa, segura y amable con nuestros cuerpos.

La biblia del cuerpo femenino

Este trabajo es el resultado de la colaboración entre tres mujeres: Emma Ross, Baz Moffat y Bella Smith; científica, entrenadora de fitness y doctora en medicina, las tres expertas en salud y fitness femeninos en sus campos respectivos, todas ellas profesionales apasionadas, convencidas de que la alfabetización corporal es un derecho de las mujeres.

«Nos impulsa la misión de hacer lo necesario para que todo aquello que nos caracteriza como mujeres no tenga que ser medicalizado o considerado una excepción, sino tenido en cuenta en los sistemas que aspiran a convertirnos en seres humanos más fuertes, sanos y felices. Queremos asegurarnos de que las conversaciones sobre las experiencias femeninas de los cuerpos a lo largo de la vida formen parte del diálogo social.

Queremos que tanto las mujeres como todos aquellos que las apoyan, enseñan, supervisan, entrenan o tratan en consulta tengan acceso a una información asequible y amena. Deseamos superar estigmas, reducir desigualdades relativas a la salud, desmontar tabúes y empoderar a las mujeres para que se conviertan en arquitectas de su propio bienestar, felicidad y condición física. The Well HQ, como nos autodenominamos, se erige sobre las bases del conocimiento, la solvencia, la ciencia y la experiencia para apoyar a las mujeres en su viaje desde la pubertad a la posmenopausia.

El bestseller para las mujeres

Este libro, La biblia del cuerpo femenino, es la síntesis de lo que hemos aprendido, y te proporciona las herramientas que necesitas para entender tu cuerpo a fondo, tomar las riendas de tu salud y bienestar, así como emplear tu fisiología y psicología para mejorar en todos los aspectos de tu vida».

Es hora de reinventar el futuro de modo que ninguna mujer quede privada del conocimiento sobre su cuerpo ni de la capacidad de entenderlo, en todas las etapas de la vida, ni carezca de la seguridad en sí misma necesaria para emplear ese conocimiento y ser capaz de defender sus derechos relativos a salud y bienestar.

«A través de este libro y de nuestro trabajo en general, estamos decididas a subsanar esa disparidad entre el saber que se refiere a la salud femenina y a la masculina. Creemos que todo el mundo merece saber más. De ahí que esta obra no sea únicamente un libro sino también un movimiento, una llamada a la acción. Toda mujer tiene derecho a saber más acerca de su cuerpo, y cualquier persona, sea cual sea su sexo, debería poseer un mayor conocimiento sobre los cuerpos de las mujeres con el fin de eliminar los vestigios de silencio y pudor que todavía pesan sobre nosotras».

ALGUNAS ACLARACIONES DE BASE

Lenguaje

Vagina, periodo, prolapso, menopausia… Mientras la gente siga haciendo muecas al oír estas palabras, las cuestiones femeninas tendrán que hablarse quedamente en pequeños corrillos. Nuestros cuerpos y sus funciones no son vergonzosos. Existe un vocabulario muy rico en torno al cuerpo femenino y va siendo hora de que todo el mundo lo emplee con normalidad

Educación

Las mujeres no poseen conocimiento suficiente sobre sus cuerpos y qué se van a encontrar a lo largo de sus distintas etapas vitales. Esta situación genera inquietud e inseguridad crónica. Entender mejor el propio cuerpo y lo que, con toda probabilidad, vamos a experimentar en ciertos momentos nos ayuda a identificar dificultades y a tomar las medidas adecuadas.

Percepción

Salud y fitness no equivalen a estética y fotogenia. En lugar de priorizar el aspecto exterior, tenemos que poner el foco en las sensaciones y en las funciones, en el funcionamiento del cuerpo. Cuando escuchamos a nuestros cuerpos, los aceptamos y los cuidamos, la salud y una buena condición física aparecen por sí solas.

Entrenamiento

En los ámbitos de la ciencia deportiva y de la medicina, tan solo un 6% de las investigaciones están centradas exclusivamente en mujeres. Reescribir las prácticas idóneas para las mujeres mejorará nuestra salud y condición física al tiempo que reducirá el riesgo de lesiones. Igualmente optimizará nuestras experiencias deportivas y reducirá las tasas de abandono femenino en el deporte. Se consiguen grandes mejoras cuando las mujeres se entrenan en sintonía con sus cuerpos y no contra estos.

EL CICLO MENSTRUAL: UN SUPERPODER DESCONOCIDO

El ciclo menstrual es alucinante. Define el ritmo biológico de la mitad de tu vida como mujer. Sin embargo, la información que tenemos sobre este, a menudo, se reduce a unas cuantas clases de biología reproductiva en las que nos hablan de trompas de Falopio y óvulos maduros, ovulación y revestimiento uterino, en lugar de explicarnos el poder que nos otorga el ciclo menstrual y cómo nos influye a lo largo de la vida. Nuestra relación personal con el ciclo con

frecuencia se centra en las molestias que sentimos ciertos días del mes o en la incomodidad de que te baje la regla el primer día de esas vacaciones en la playa que llevabas esperando todo el invierno. Pero el ciclo menstrual es mucho más y debemos saberlo.

TU OLVIDADO SUELO PÉLVICO, ¿PARA QUÉ SIRVE?

Como todos los músculos, el suelo pélvico debería ser capaz de contraerse y relajarse, y debería tener una buena gama de movimientos.

Es un aspecto clave, porque la mayoría de las mujeres piensan que, si tienen problemas con esta estructura muscular, deberían ejercitarla, pero eso constituye una simplificación.      Igual     que sucede con cualquier parte del cuerpo que no funciona como debería, la solución rara vez es directa o universal. El suelo pélvico debería ser capaz de lo siguiente:

  • Mantenerte El suelo pélvico debería impedir que tengas fugas de orina, gases o heces. Eso significa que, si hace deportes de impacto como baloncesto, carreras de velocidad o gimnasia de trampolín, tu suelo pélvico necesita estar más fuerte que el de alguien que va al gimnasio de vez en cuando o cuya actividad física principal es caminar. Sabemos que los índices de incontinencia urinaria son mucho más altos entre las deportistas. Y por irritante que sea, todavía no se sabe lo suficiente acerca de los motivos.
  • Relajarse cuando hace falta. Tu suelo pélvico debería ser capaz de relajarse lo suficiente cuando vas al baño como para que puedas vaciar por completo la vejiga y el recto.

EL SUEÑO DE LAS MUJERES

El sueño femenino plantea una dicotomía interesante: las mujeres necesitan dormir más que los hombres, pero son más propensas a sufrir insomnio.

Nosotras necesitamos un promedio de veinte minutos más de sueño al día que los hombres, y las investigaciones sugieren — aunque parezca un cliché— que se debe a que las mujeres somos más propensas a la multitarea y a utilizar más el cerebro a lo largo de la jornada.

Cuanto más utilices el cerebro durante el día, más sueño necesitarás. A pesar de necesitar más cantidad de sueño, las probabilidades de que las mujeres sufran insomnio supera en un 40 por ciento a las de los hombres y también son más propensas a padecer trastornos de sueño.

Hay varias razones que explican por qué nosotras dormimos peor y una de ellas es que tenemos más tendencia a rumiar y a preocuparnos, lo que nos impide conciliar el sueño.

Prólogo: Cómo nos convertimos en The Well HQ

  • Capítulo Cuidado con las brechas
  • Capítulo Salud y fitness a través del filtro femenino
  • Capítulo Sé una experta en tu ciclo menstrual
  • Capítulo Tu cuerpo y la anticoncepción
  • Capítulo Fortalece el suelo pélvico
  • Capítulo Pechos bien sostenidos
  • Capítulo Cuerpos que se mueven bien
  • Capítulo Alimentarse para estar bien
  • Capítulo Dormir para estar bien
  • Capítulo El cerebro femenino
  • Capítulo Estar bien a lo largo de la vida
  • Capítulo Un mundo que nos dé cabida

Las autoras de La biblia del cuerpo femenino

DRA. BELLA SMITH

La biblia del cuerpo femenino

Bella Smith

Desde muy joven quise ser médico. Mi increíble madre fue enfermera durante más de 50 años y disfrutó cada minuto de su trabajo antes de jubilarse antes del confinamiento en 2020. Como enfermera, era, y sigue siendo, increíblemente bien informada, brillantemente práctica, ridículamente trabajadora y, lo más importante, tiene un sentido del humor travieso. Para mí, esto último es vital cuando trabajas en medicina.

A lo largo de mi carrera, me ha sorprendido y frustrado constantemente escuchar las historias desgarradoras de tantas mujeres que han soportado vergüenza y vergüenza innecesarias, y sufrido en silencio, por lo que está pasando con su salud. Es increíble que los estigmas aún existan y mi ambición es abordar las desigualdades, los tabúes y empoderar a las mujeres para que se conviertan en arquitectas de su propia salud y bienestar.

BAZ MOFFAT

La biblia del cuerpo femenino

BAZ MOFFAT

De ser una atleta de élite a comenzar mi propio negocio y convertirme en madre de dos hijos, mi viaje impulsa mi pasión por la salud de la mujer. La vida me ha llevado a este punto y me ha brindado una increíble oportunidad de unirme a Bella y Emma para crear The Well. Tengo 20 años de experiencia trabajando en salud, fitness y deporte. He combinado este conocimiento y experiencia con desafíos en mi propia vida para crear un conjunto sólido de principios que puedan y ayuden a las mujeres a prosperar.

Realmente no me importa cuáles son tus objetivos. Trabajo con campeones olímpicos que intentan robar un milisegundo extra y trabajo con mujeres que no quieren mojarse cuando se ponen de pie. Simplemente me encanta trabajar con cualquier mujer que tenga una historia y quiera corregir un error.

EMMA ROSS

La biblia del cuerpo femenino

EMMA ROSS

Comunicadora científica de corazón, pasé la primera parte de mi carrera enseñando fisiología a estudiantes de ciencias del deporte, fisioterapia y medicina. En 2013 me uní al Instituto Inglés del Deporte como Jefe de Fisiología para dirigir a los científicos deportivos que apoyan a nuestros atletas olímpicos y paralímpicos.

Después de Río 2016, Gran Bretaña fue descrita como una ‘superpotencia deportiva’. Ganamos más medallas que nunca y terminamos segundos   en   la tabla. Fue excepcional, pero ¿cómo podríamos seguir mejorando?

Me di cuenta de que la respuesta no estaba en ganancias marginales sino en aprovechar algo más fundamental: la parte femenina de la atleta femenina. Y con eso, desarrollé y dirigí nuevos programas innovadores para garantizar que los entrenadores, atletas y practicantes de deportes pudieran comprender mejor a las mujeres que hacen ejercicio, su fisiología y psicología.

Todavía estoy en esa misión. Quiero abordar los tabúes que existen dentro del deporte y dentro de la sociedad en general, cuando se trata de la salud de las mujeres; temas como la menstruación y el ciclo menstrual, la salud de los senos, la salud del piso pélvico y la salud mental.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Rosalía confirma su primera actuación en Roig Arena dentro de LOS40 Music Awards

Publicado

en

Rosalía volverá a los escenarios el próximo 7 de noviembre de 2025 en LOS40 Music Awards, que se celebrarán por primera vez en el Roig Arena de València. La artista catalana presentará en directo “LUX”, su esperado cuarto álbum, que se publicará ese mismo día a nivel mundial. Será un espectáculo exclusivo diseñado especialmente para la gala, marcando el inicio de una nueva etapa en su carrera.

Más de tres años después de revolucionar la música global con Motomami, Rosalía lanza LUX junto a Columbia Records y Sony Music. El álbum incluye 15 canciones en formato digital y 18 en vinilo y CD, con colaboraciones de Björk, Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz y Yves Tumor, entre otros. Grabado junto a la London Symphony Orchestra, el proyecto explora la mística femenina, la transformación y la espiritualidad, conectando temas de fe, pérdida e individualidad.

Rosalía regresa así a València, un año después de su visita solidaria a las zonas afectadas por la DANA. En esta ocasión, ofrecerá un espectáculo inolvidable que inaugurará la gala de LOS40 Music Awards 2025.


LOS40 Music Awards 2025: un cartel histórico en València

La 20ª edición de LOS40 Music Awards promete ser una de las más espectaculares de su historia. El evento reunirá a artistas internacionales como Ed Sheeran, Aitana, Feid, Nicky Jam, Dani Martín, Emilia, Morat, Dani Fernández, Rels B, Pablo Alborán, Mora, Beéle, Nil Moliner, De La Rose o Kapo, entre muchos otros.

Además de música, la gala contará con la presencia de figuras destacadas del mundo de la moda, la televisión y las redes sociales. Las entradas se agotaron en menos de 90 minutos, y tanto el preshow como la ceremonia principal podrán seguirse en todo el mundo a través de la web, app y canal de YouTube de LOS40.

 

Aitana presentará en directo su nuevo álbum ‘Cuarto Azul’

La actuación de Aitana en LOS40 Music Awards Santander 2025 será aún más especial, ya que presentará en exclusiva su nuevo trabajo discográfico, ‘Cuarto Azul’. Este álbum, considerado como uno de los más personales de su carrera, ha tenido una excelente acogida por parte del público y la crítica.

Su single ‘6 de febrero’ ha alcanzado el número 1 en la lista de LOS40 durante dos semanas, consolidando a Aitana como una de las artistas con más números uno en la historia de la emisora: 17 en total. Un hito que reafirma su lugar en la élite del pop español.

LOS40 Music Awards Santander 2025: una gala única en el Roig Arena

Bajo el lema ‘La música nos hace viajar’, LOS40 reunirá en Valencia a las grandes estrellas del panorama musical, junto a figuras destacadas del cine, la moda, la televisión y el mundo digital. La gala, que agotó todas sus entradas en solo 90 minutos, contará con actuaciones en directo, premios a los mejores artistas del año y muchas sorpresas.

El Roig Arena, con capacidad para hasta 20.000 personas, será el escenario perfecto para esta edición tan especial. Con tecnología de vanguardia y un diseño espectacular, el recinto se consolida como uno de los más punteros de Europa, reforzando a Valencia como capital mundial de la música en 2025.

¿Qué más podemos esperar?

Con Aitana como primer gran nombre confirmado, la expectación es máxima. LOS40 irá anunciando nuevos artistas en las próximas semanas, prometiendo un cartel de auténtico lujo. La edición 2025 no solo celebra la música, sino también la conexión entre artistas y fans, en un evento que marcará un antes y un después en la historia de los premios.

 

Un evento histórico en Valencia

Tras el éxito de la pasada edición en Barcelona, LOS40 Music Awards llegan a la capital del Turia con una 20ª edición cargada de sorpresas, estrellas y emociones. Bajo el lema “La música nos hace viajar”, más de 20 artistas nacionales e internacionales actuarán en directo en una noche inolvidable.

La gala contará además con la asistencia de importantes personalidades del mundo de la cultura, la televisión, la moda y el entretenimiento, reforzando así el carácter transversal y mediático del evento.

Roig Arena: nuevo icono cultural y musical

El Roig Arena es el nuevo recinto cubierto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig, presidente de Mercadona. Con una inversión privada de más de 280 millones de euros, este espacio de última generación contará con una capacidad para 20.000 espectadores en formato concierto y está llamado a convertirse en uno de los epicentros culturales del país.

La elección del Roig Arena para albergar los LOS40 Music Awards 2025 no solo marca un hito para el recinto, sino que también refuerza el posicionamiento de Valencia como destino de grandes eventos musicales y de entretenimiento.

Expectación máxima ante los artistas invitados

Aunque todavía no se han confirmado los nombres, la emisora ha adelantado que más de 20 artistas de renombre formarán parte del cartel de este año. En las próximas semanas, LOS40 irá desvelando los artistas que subirán al escenario del Roig Arena.

Con la venta de entradas agotada en tiempo récord, se espera una gala de aforo completo, emociones a flor de piel y una puesta en escena de primer nivel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo