Síguenos

Cultura

Las claves de «La Supraconciencia: Vida después de la vida», el exitoso libro del Dr. Manuel Sans Segarra

Publicado

en

libro Dr. Sans Segarra
Dr. Sans Segarra

“La Supraconciencia: Vida después de la vida”, el libro que explora las experiencias cercanas a la muerte desde la ciencia

El Dr. Manuel Sans Segarra, destacado médico y cirujano, junto al periodista Juan Carlos Cebrián Barrientos, presenta el libro “La Supraconciencia: Vida después de la vida” (Editorial Planeta), una obra que fusiona el estudio científico de la conciencia con las experiencias cercanas a la muerte (ECM). Disponible desde el 18 de septiembre de 2024, este libro desafía las concepciones tradicionales de la existencia y ofrece una nueva comprensión de la realidad.

¿Qué es la supraconciencia?

El concepto de supraconciencia hace referencia a una conciencia superior que trasciende el cuerpo físico y la mente. Esta idea, presente en la filosofía desde la antigüedad, ha sido objeto de investigación científica en las últimas décadas, especialmente en el contexto de las experiencias cercanas a la muerte (ECM).

El Dr. Sans Segarra, tras haber tratado a varios pacientes con ECM, comenzó a estudiar las implicaciones de estas experiencias desde múltiples disciplinas, incluyendo la física cuántica, que le permitió encontrar posibles explicaciones científicas para estos fenómenos.

Un enfoque interdisciplinar

A lo largo de las 240 páginas del libro, los autores recurren a casos documentales de ECM, referencias científicas y una narrativa accesible. Explican conceptos complejos, como el entrelazamiento cuántico, mediante metáforas y ejemplos que facilitan su comprensión para el público general.

Además, el libro conecta la ciencia con la espiritualidad, abordando temas como:

  • La revisión de la vida durante una ECM.
  • La sensación de paz y el encuentro con seres de luz.
  • La posibilidad de que la conciencia exista más allá de la muerte.

El encuentro que cambió su perspectiva

El Dr. Sans Segarra relata cómo la experiencia de reanimar a un paciente que sufrió una muerte clínica fue el detonante de su interés por las ECM. Este acontecimiento lo llevó a cuestionar sus creencias científicas y a buscar respuestas en áreas como la neurología, la psiquiatría y la metafísica.

Por su parte, Juan Carlos Cebrián Barrientos comparte en el prólogo cómo su vida dio un giro tras conocer al Dr. Sans Segarra. Este encuentro lo inspiró a replantearse sus objetivos vitales y profundizar en el significado de la conciencia.

Reconocimientos y trayectoria del Dr. Manuel Sans Segarra

El Dr. Sans Segarra cuenta con una extensa trayectoria profesional:

  • Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona.
  • Pionero en el uso de la laparoscopia en cirugía general.
  • Galardonado con el Premio a la Excelencia Profesional por el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.

Actualmente, se dedica a divulgar su conocimiento sobre la supraconciencia a través de conferencias y entrevistas, con el objetivo de ayudar a las personas a comprender mejor su existencia.

Objetivo del libro: despertar conciencias

Los autores afirman que su intención es despertar la conciencia de los lectores, ayudándoles a superar miedos, especialmente el miedo a la muerte, y a encontrar un propósito en sus vidas. El Dr. Sans Segarra sostiene que es posible conectar con la supraconciencia y controlar el ego, el cual define como un obstáculo para alcanzar la paz interior y la felicidad.

Conclusión

“La Supraconciencia: Vida después de la vida” es una obra que invita a reflexionar sobre la naturaleza de la realidad y la existencia. A través de una sólida base científica y casos reales, el libro ofrece respuestas a las grandes preguntas de la humanidad sobre la vida, la muerte y la conciencia.

Si estás interesado en temas de espiritualidad, ciencia y experiencias cercanas a la muerte, esta lectura te proporcionará una nueva perspectiva que podría transformar tu manera de ver el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Los Secretos conquistan València con una noche de himnos y nostalgia en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Los Secretos València
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 40 años de historia musical se vivieron en directo en una cita inolvidable que emocionó al público valenciano

València, 5 de julio de 2025 – La tercera jornada de los Conciertos de Viveros en el marco de la Gran Fira de València vivió una de sus noches más emotivas con la actuación de Los Secretos, banda emblemática del pop-rock español que volvió a conquistar a sus seguidores con un repertorio repleto de grandes éxitos y emoción a flor de piel.

Ante un público entregado, la formación liderada por Álvaro Urquijo ofreció un concierto sobrio, elegante y repleto de sentimiento, en el que no faltaron himnos generacionales como Déjame, La calle del olvido, Pero a tu lado, Ojos de gata o Quiero beber hasta perder el control. Cada una de estas canciones fue coreada con fuerza en los Jardines de Viveros, convertidos en un escenario cargado de memoria, nostalgia y emoción colectiva.

Un tributo a Enrique Urquijo y al legado musical de toda una generación

La banda rindió un sentido homenaje a Enrique Urquijo, alma fundadora de Los Secretos, que sigue muy presente en cada una de sus composiciones. Las guitarras limpias, los arreglos clásicos y la potencia del directo confirmaron por qué Los Secretos siguen siendo una referencia imprescindible de la música en español.

Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo madrileño continúa emocionando y reuniendo a distintas generaciones alrededor de un repertorio atemporal.

De Rancho, apertura vibrante para una noche especial

Antes del concierto principal, el grupo De Rancho sorprendió con su propuesta de rock, pop y mestizaje. Con una personalidad arrolladora y un estilo sin etiquetas, ofrecieron un show potente, lleno de ritmo y autenticidad que conectó rápidamente con el público, marcando el tono de una noche memorable en los Viveros.

Próxima cita: Hakuna, este sábado 5 de julio (entradas agotadas)

El ciclo de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este sábado 5 de julio con uno de los conciertos más esperados de esta edición: Hakuna, el colectivo musical que ha revolucionado el panorama español con su propuesta que mezcla pop, espiritualidad y energía positiva.

Con un directo festivo, enérgico y cargado de alma, Hakuna ha logrado agotar todas las entradas para su concierto en València. Su conexión con el público, especialmente entre el público joven y familiar, promete un ambiente único y lleno de emoción.

🎫 Consulta toda la programación y disponibilidad de entradas en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo