Síguenos

Fallas

La boda de Marta Agustín, Fallera Mayor de València 2009

Publicado

en

Este sábado se dio el «sí, quiero» en València Marta Agustín, Fallera Mayor de València de 2009, junto a Fernando Alonso Burgaz, ingeniero aeronáutico de profesión en la iglesia de San Agustín. La celebración de la ceremonia se realizó en la Masía de Serra.

Una boda en la que el mundo fallero fue muy protagonista. Marta, además de llegar a lo más alto en el 2009, también formó parte de la Corte de Honor de la Fallera Mayor Infantil de València de 1998, la de Rut Galán. Y como no, su equipo de compañeras y amigos del programa de radio en el que ella participa Gente de Fallas de Onda Cero del conocido Boro Peiró, así como miembros de su comisión de la falla Avenida del Oeste.

En el 2017, Marta Agustín logró el título de piloto comercial, algo con lo que soñaba desde que era pequeña.

Cuando Marta transmitió a sus padres su intención de pilotar aviones de pasajeros, éstos le aconsejaron que «estudiara una carrera de personas», por lo que siguiendo el consejo paterno, la joven cursó Diseño Industrial, carrera que compaginó con el cargo de máxima representante de las fallas 2009, y que al finalizar sus estudios, en 2010, se marchó a Londres, donde ejerció de ingeniera durante dos años.

El carácter decidido de Marta Agustín le ha llevado, no sólo a conseguir sus sueños, tanto en el ámbito profesional como personal, y hasta ‘falleril’, sino también a viajar por todo el planeta. Tras su periplo londinense, la joven viajaba hasta Argentina, donde trabajó como fotógrafa haciendo diseño gráfico para poder comenzar el «trabajo de su vida»: su carrera aronaútica. Fue en tierras argentinas donde Marta consiguió, con esfuerzo y sacrificio, la licencia de piloto privado, consiguiendo sumar gran parte de las horas de vuelo necesarias.

Con parte de su proyecto de vida casi completado, Marta Agustín regresaba a España en 2014, matriculándose en Madrid para poder acabar la carrera de piloto comercial a «distancia» mientras compaginaba sus estudios con otra de sus grandes pasiones: las fallas. Y es que Marta ha trabajado en una conocida firma de indumentaria valenciana para ayudar a costearse el final de sus estudios como piloto, aplicando en sus consejos la gran experiencia adquirida como máxima embajadora de la fiesta.

Durante los meses de mayo a noviembre de ese mismo año, Marta superó todos los exámenes teóricos, mientras que en noviembre de 2016, se trasladaba a Madrid para completar su formación de piloto con horas específicas de vuelo. La recompensa a su esfuerzo llegaba hace unas semanas cuando por fin obtenía el título de piloto comercial, para «orgullo y satisfacción» de sus padres y familiares. A partir de ahora, no será difícil que un fallero pueda ver a Marta Agustín a los mandos de un avión.

Marta Agustín ya ha cumplido con creces los retos marcados en su vida. Desde Official Press nuestra más sincera enhorabuena.

</

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo