Síguenos

Consumo

La mayoría de familias celebrarán las comidas y cenas de Navidad en casa

Publicado

en

La ciudadanía celebrará Navidad en casa
Celebración de Navidad. Archivo/EFE/ Biel Aliño

La Unión de Consumidores refleja que el 65,4 % de la ciudadanía celebrará las comidas y cenas de Navidad en casa.

El 65,4% de la ciudadanía celebrará las comidas y cenas de Navidad en casa

Prácticamente, el mismo porcentaje que el año pasado y uno de cada cuatro valencianos no tiene presupuesto asignado para estas celebraciones, según una encuesta de hábitos de consumo en Navidad de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana. Según las conclusiones de dicho sondeo, un 32,4 % manifiesta que tiene reservada alguna comida o cena navideña en establecimientos de hostelería. Y es mayoritariamente, la comida de Navidad la que suele celebrarse en restaurantes. Seguida de la comida del Día de Reyes, el Año Nuevo y en menor medida,  la Nochevieja y las comidas con amigos o compañeros de trabajo.

La encuesta de celebraciones navideñas

El objetivo de la encuesta es conocer el presupuesto que se va a destinar y cómo se tiene previsto celebrar los días más señalados en estas fiestas, ha informado la Unión de Consumidores.

La tendencia hogareña

Desde la pandemia, se ha detectado un cambio de hábitos en cuanto a la celebración de las fiestas navideñas. Donde predominan las comidas o las cenas, y se reúnen más en las casas.

Las cifras oficiales

Presupuesto en comidas y cenas de navidad

El 78 % de los consumidores tiene previsto celebrar la última noche del año en casa con amigos y/o familiares. Tan sólo un 13,3 % tiene ya organizada la Nochevieja en: restaurantes, salas de fiestas o discotecas.

Presupuesto en fiestas

En cuanto al presupuesto que van a destinar para celebrar estas fiestas, un 52,5% de los consumidores prevé gastarse lo mismo del año pasado, frente a un 19,9% que gastará más y un 18,4% menos. La situación económica de las familias no ha mejorado con respecto al año anterior. Un 34 % de los encuestados manifiesta que no tienen asignado un presupuesto para las comidas y cenas navideñas. Un 18,8 % se destinará más de 200 euros y un 21,5 % entre 100 y 200 euros, y un 25,7 % menos de 100 euros.

Presupuesto en regalos

En regalos y juguetes, un 33,8 % destinará más de 250 euros, un 29,6 % entre 150 y 250 euros. Además, un 18 % menos de 150 euros, y un 18,6 % declara no tener un presupuesto asignado. Los valencianos donde tienen previsto gastar más es en la compra de regalos para familiares y amigos ya sea para Nochebuena o Reyes.

Presupuesto en viajes

Según los datos facilitados por los encuestados es que se mantiene la tendencia del año anterior respecto a los viajes en estas fechas, ya que este año tampoco la ciudadanía viajará, como manifiesta más del 79 % de los encuestados. Un 16 % tiene reservado un viaje en familia y un 12 % para visitar a familiares y/ o amigos.

Conclusiones finales de la encuesta

El secretario general de la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana, Vicente Inglada, ha manifestado que las conclusiones de esta encuesta «ponen de manifiesto que los valencianos han consolidado la modificación de hábitos iniciados con la pandemia. Es decir, unas navidades más hogareñas y más comidas con amigos y familiares que cenas».

Recomendaciones de la Unión de Consumidores

Entre las recomendaciones de la organización para estas fechas, está:

  • No dejar las compras para el último momento
  • Hacer una lista de lo que realmente se necesita
  • Saber que lo más publicitado no es necesariamente lo mejor
  • Tener control del uso de tarjetas de pago
  • Rechazar envoltorios excesivos
  • Optar por alternativas respetuosas con el medio ambiente

Igualmente, aconsejan no decantarse por árboles naturales, reclamar y conservar los tiques y facturas de compra, así como garantías y folletos informativos en español para productos de telefonía, informática o electrodomésticos, leer las etiquetas y tener en cuenta que para compras por internet hay 14 días para devolver el producto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona lanza el ‘chocolate Dubai’ que arrasa en redes

Publicado

en

Mercadona lanza el 'chocolate Dubai' que arrasa en redes

Mercadona se suma a la tendencia del ‘chocolate Dubai’

Una nueva tableta de chocolate blanco con pistacho y masa filo ha llegado a los lineales de Mercadona y no ha pasado desapercibida. Se trata del producto llamado Chocolate blanco Fussion Hacendado relleno de crema de pistacho y masa filo tostada, que ya se vende por 1,95 euros.

La propuesta recuerda al dulce conocido como chocolate Dubai, famoso en redes sociales por su textura crujiente y su interior cremoso. Ahora, la cadena valenciana se suma a esta tendencia con una versión que promete conquistar paladares. El interés no ha tardado en dispararse entre quienes siguen las novedades dulces del supermercado.

Un bocado crujiente con aroma internacional

La tableta combina una base de chocolate blanco con un relleno que mezcla crema de pistacho y finas capas de masa filo tostada. El contraste entre lo suave y lo crujiente busca replicar, en cierta medida, la experiencia de dulces orientales como el baklava. Sin embargo, se presenta en un formato adaptado al consumo diario, sin renunciar al sabor ni a una textura distinta.

Muchos consumidores lo están descubriendo como una opción original dentro de la gama Fussion de Hacendado, una línea que ya ha destacado por propuestas innovadoras y sabores internacionales.

El eco de TikTok y el efecto viral

Las comparaciones con el llamado chocolate Dubai no se han hecho esperar, especialmente en TikTok, donde vídeos similares acumulan millones de visualizaciones. Aunque Mercadona no lo menciona en el envase, el paralelismo es evidente: capas que crujen, un relleno de frutos secos y una cobertura llamativa.

Este tipo de dulces, muy presentes en países del Golfo, se han convertido en fenómeno global, y el supermercado ha sabido captar esa inspiración. La acogida en redes anticipa una posible avalancha de compradores en busca del producto.

¿Edición limitada o nuevo clásico?

Por el momento, Mercadona no ha confirmado si se trata de una referencia fija o de una edición limitada. Lo que está claro es que el llamado chocolate Dubai Mercadona tiene potencial para convertirse en éxito de ventas.

La combinación de ingredientes poco habituales en productos de gran distribución ha sorprendido a muchos. Además, su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para quienes quieren probar algo distinto sin gastar demasiado. La cadena vuelve a demostrar que las tendencias internacionales también pueden tener cabida en el supermercado de siempre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo