Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad pone sobre aviso ante la posibilidad de fuertes lluvias

Publicado

en

La Comunidad ha puesto sobre aviso a todas las instituciones y efectivos implicados en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNMUR) ante la posibilidad de que a partir de mañana se produzca un episodio de lluvias intensas en la Región de Murcia.

El consejero de Presidencia, Pedro Rivera, recordó que «el Plan, a diferencia de otros, como el de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar (COPLA) o el de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMUR), no establece unas épocas determinadas de riesgo alto, sino que se activa en el momento en que se produce una emergencia por riesgo de inundaciones, de modo que todos los recursos previstos en él permanecen todo el año a disposición de la dirección del Plan».

Rivera incidió en que «nuestras principales herramientas frente a las lluvias y tormentas que puedan provocar inundaciones son la coordinación con los ayuntamientos y con organismos estatales, como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y la Unidad Militar de Emergencias (UME); la concienciación, preparación y formación de la protección civil municipal, como el curso que impartimos en diciembre en colaboración con la Armada y la empresa SGS, en el que participaron 130 personas de una veintena de municipios; el entrenamiento por medio de simulacros como el realizado junto con la UME el pasado mes de abril; y la información permanente a la población, transmitiendo avisos, consejos y recomendaciones».

El responsable de Presidencia subrayó que «los sistemas de aviso a la población de un inminente evento de inundación ofrecen tiempo de respuesta al ciudadano para tomar las medidas preventivas que se difunden desde los medios oficiales, lo que puede evitar víctimas y paliar los daños materiales. Además, para las instituciones, la anticipación representa una herramienta fundamental para iniciar y desarrollar los procedimientos de evacuación, albergue y previsión de daños». La situación y evolución de las precipitaciones y las zonas inundables puede ser consultada mediante el Visor Cartográfico de Emergencias: http://www.112rm.com/dgsce/visor/

Consejos ante un episodio de lluvias fuertes

Ante un episodio de fuertes lluvias, la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, recomienda mantenerse permanentemente informado a través de la radio y otros medios de comunicación, así como por otros conductos oficiales, como redes sociales; en caso de inundación de vivienda abandonar sótanos y plantas bajas; si es preciso viajar por carretera, hacerlo por vías principales; en el campo, alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados; y dirigirse en todo caso a los puntos altos de la zona.

Desde que en diciembre de 2016 se registraron las intensas lluvias que dieron lugar a graves inundaciones en el área del Mar Menor, con especial incidencia en Los Alcázares, lo que llevó a alcanzar el nivel 2 de emergencia del Plan INUNMUR, no se ha vuelto a activar el mismo en fase de emergencia por fenómenos de lluvias o tormentas.

Durante los meses del último año hidrológico (2017-2018) se recibieron en el Centro de Coordinación Operativa 1-1-2 Región de Murcia un total de 18 avisos de nivel amarillo y otro de nivel naranja por episodios de lluvias o tormentas, y ocho de los avisos amarillos y el aviso naranja corresponden al pasado mes de agosto. Estos avisos motivaron la activación del INUNMUR en fase de Preemergencia en sola una ocasión, precisamente a mediados de agosto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendio en una conservera de Santoña provoca una gran columna de humo visible en toda la zona

Publicado

en

Un incendio declarado en una fábrica conservera de Santoña (Cantabria) ha generado esta tarde una espectacular columna de humo, visible desde gran parte del municipio y localidades cercanas. Según fuentes oficiales del Gobierno de Cantabria, no se han registrado heridos en el siniestro.

El fuego afecta a la conservera Conservas Crespon

El incendio se originó en las instalaciones de la empresa Conservas Crespon, situadas en el polígono industrial de Santoña. Hasta el lugar se desplazaron dotaciones de bomberos del 112 Cantabria, efectivos de la Guardia Civil y Policía Local, que trabajan para controlar y extinguir las llamas.

Aunque el fuego provocó una intensa humareda negra, las primeras informaciones apuntan a que no hay víctimas ni daños personales. Las autoridades han recomendado a los vecinos mantener las ventanas cerradas y evitar acercarse a la zona afectada mientras continúan las labores de extinción.

Columna de humo visible desde varios kilómetros

El humo generado por el incendio pudo verse desde distintos puntos de la comarca del Asón-Agüera e incluso desde zonas cercanas al litoral cántabro. Testigos compartieron imágenes en redes sociales mostrando la magnitud del suceso, que se declaró a primera hora de la tarde.

Investigación sobre las causas del incendio

Una vez controlado el fuego, los técnicos de emergencias y los responsables de la empresa evaluarán los daños materiales y las causas del incendio. Por el momento, se desconocen los motivos que provocaron el inicio de las llamas en la nave industrial.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo