Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Comunidad pone sobre aviso ante la posibilidad de fuertes lluvias

Publicado

en

La Comunidad ha puesto sobre aviso a todas las instituciones y efectivos implicados en el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNMUR) ante la posibilidad de que a partir de mañana se produzca un episodio de lluvias intensas en la Región de Murcia.

El consejero de Presidencia, Pedro Rivera, recordó que «el Plan, a diferencia de otros, como el de Vigilancia y Rescate en Playas y Salvamento en la Mar (COPLA) o el de Emergencia por Incendios Forestales (INFOMUR), no establece unas épocas determinadas de riesgo alto, sino que se activa en el momento en que se produce una emergencia por riesgo de inundaciones, de modo que todos los recursos previstos en él permanecen todo el año a disposición de la dirección del Plan».

Rivera incidió en que «nuestras principales herramientas frente a las lluvias y tormentas que puedan provocar inundaciones son la coordinación con los ayuntamientos y con organismos estatales, como la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) y la Unidad Militar de Emergencias (UME); la concienciación, preparación y formación de la protección civil municipal, como el curso que impartimos en diciembre en colaboración con la Armada y la empresa SGS, en el que participaron 130 personas de una veintena de municipios; el entrenamiento por medio de simulacros como el realizado junto con la UME el pasado mes de abril; y la información permanente a la población, transmitiendo avisos, consejos y recomendaciones».

El responsable de Presidencia subrayó que «los sistemas de aviso a la población de un inminente evento de inundación ofrecen tiempo de respuesta al ciudadano para tomar las medidas preventivas que se difunden desde los medios oficiales, lo que puede evitar víctimas y paliar los daños materiales. Además, para las instituciones, la anticipación representa una herramienta fundamental para iniciar y desarrollar los procedimientos de evacuación, albergue y previsión de daños». La situación y evolución de las precipitaciones y las zonas inundables puede ser consultada mediante el Visor Cartográfico de Emergencias: http://www.112rm.com/dgsce/visor/

Consejos ante un episodio de lluvias fuertes

Ante un episodio de fuertes lluvias, la Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, recomienda mantenerse permanentemente informado a través de la radio y otros medios de comunicación, así como por otros conductos oficiales, como redes sociales; en caso de inundación de vivienda abandonar sótanos y plantas bajas; si es preciso viajar por carretera, hacerlo por vías principales; en el campo, alejarse de ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados; y dirigirse en todo caso a los puntos altos de la zona.

Desde que en diciembre de 2016 se registraron las intensas lluvias que dieron lugar a graves inundaciones en el área del Mar Menor, con especial incidencia en Los Alcázares, lo que llevó a alcanzar el nivel 2 de emergencia del Plan INUNMUR, no se ha vuelto a activar el mismo en fase de emergencia por fenómenos de lluvias o tormentas.

Durante los meses del último año hidrológico (2017-2018) se recibieron en el Centro de Coordinación Operativa 1-1-2 Región de Murcia un total de 18 avisos de nivel amarillo y otro de nivel naranja por episodios de lluvias o tormentas, y ocho de los avisos amarillos y el aviso naranja corresponden al pasado mes de agosto. Estos avisos motivaron la activación del INUNMUR en fase de Preemergencia en sola una ocasión, precisamente a mediados de agosto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo