Síguenos

Valencia

La Comunitat, agraciada 30 veces con el primer premio de la Lotería del Niño

Publicado

en

loteria del niño

La Comunitat Valenciana se ha visto agraciada con el primer premio de la Lotería del Niño, desde el inicio del sorteo en 1941, en 30 ocasiones, 21 de ellas en la provincia de Valencia, 6 en la de Alicante y tres en la de Castellón.

En este sorteo, que se celebrará mañana en Madrid, la Comunitat Valenciana es, además, la autonomía española que más juega, con 125 millones de euros consignados, por delante de Madrid (116,38 millones), Andalucía (116,31 millones) y Cataluña (100,30 millones de euros), según datos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE).

En la provincia de Alicante el primer premio se vendió en 6 ocasiones: dos en la capital alicantina (en 1998 y 2013) y en una ocasión en Benidorm (1982), Bigastro (1998), Crevillente (1987) y Torremendo (2016).

La provincia de Castellón ha sido afortunada en tres ocasiones: dos veces ha caído el primer premio en la capital de la Plana (2008 y 2016) y una vez en la Vall d’Uixó (2016).

En la provincia de Valencia el primer premio se vendió en 21 ocasiones, 14 de ellas en el cap i casal en los años 1917, 1922, 1923, 1938, 1940,1945, 1953, 1954, 1962, 1963, 1972, 1973, 1982 y 1995.

Las siete ocasiones restantes se han vendido en las poblaciones de Quart de Poblet (1998), Gandia (2000), Manises (2020), Massamagrell (1974), Simat de la Valldigna (2020), Sueca (1956) y Torrent (2017).

Para este primer sorteo del año 2021, las administraciones de loterías y despachos de la Comunitat Valenciana tienen consignados décimos de la lotería del Niño por importe de 125,32 millones de euros, lo que supone 25,05 euros por habitante , 7,48 puntos por encima de la media nacional (17,57 euros por habitante) y 2,48 puntos por debajo de Castilla-León, que con 27,53 euros es la región que más juega per cápita.

En la provincia de Alicante se han consignado décimos por importe de 43,54 millones de euros, mientras que han sido 10,89 millones en la de Castellón y 70,88 millones en la de Valencia.

En el sorteo del Niño de 2020, la Comunitat Valenciana se vio agraciada con 2,2 millones de euros del primer premio, el 57.342, ya que la administración número 4 de Manises vendió una serie completa por ventanilla (2 millones de euros en premios) y una papelería de Simat de la Valldigna (también en Valencia) vendió un décimo por terminal electrónico (lo que supone un premio de 200.000 euros).

El total de la emisión de este sorteo es de mil millones de euros, con un 70 % de esa cantidad destinada a premios, entre los que destaca un primer premio de dos millones de euros, un segundo de 750.000 euros y un tercero de 250.000 euros.

La terminación del primer premio más repetida en la historia del sorteo es el 0, que ha salido en veintiuna ocasiones, seguida del 7 en catorce ocasiones, del 9 en trece ocasiones, del 4 en doce ocasiones, del 2 y el 5 en once ocasiones cada una de ellas, y del 6 en diez ocasiones.

Las terminaciones menos repetidas han sido el 3, que ha salido en seis ocasiones, el 8 que lo ha hecho en ocho ocasiones y el 1 que ha salido en nueve ocasiones.

Hace ahora un año, en la Comunitat Valenciana se vendieron décimos por importe de 102,23 millones de euros, un 2,99 % más que en 2019, lo que supone una media de 20,43 euros por habitante.
Por provincias, en Alicante se vendieron 34,77 millones de euros (un 2,47 % más), en Castellón 9,62 millones (1,36 % más) y en Valencia 57,83 millones (un 3,58 % más).

La emisión de este primer sorteo del año 2021 es de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Aemet alerta de 36 horas de intensas lluvias y tormentas en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Nueva DANA Valencia
Vista general del cabo San Antonio, entre Dénia y Jávea. Archivo/ EFE/Juan Carlos Cárdenas

Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: lluvias persistentes, nieve en Castellón y aviso amarillo en toda la región

La AEMET ha emitido su previsión meteorológica para las próximas 36 horas en la Comunitat Valenciana, destacando la posibilidad de precipitaciones intensas, nieve en zonas altas y heladas en el interior, con una probabilidad del 100%. Las provincias de Castellón, Valencia y Alicante permanecen bajo aviso amarillo por lluvias, viento y, en el caso de Castellón, nieve, desde las 16:00 horas del jueves 16 de enero.

Hoy, 16 de enero: lluvias y chubascos fuertes en el litoral

  • Precipitaciones localmente persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • Chubascos intensos, ocasionalmente acompañados de tormenta y sin descartar granizo menudo, afectarán especialmente al litoral.
  • En el interior de Castellón, se esperan nevadas con acumulaciones de 5 a 10 cm, y heladas en zonas del interior.
  • El cielo ya permanece cubierto en Valencia y han comenzado las primeras lluvias.

Mañana, 17 de enero: lluvias generalizadas y descenso de temperaturas

  • El cielo estará muy nuboso o cubierto, con precipitaciones generalizadas que serán persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante.
  • En el litoral, se prevén chubascos fuertes con tormenta ocasional y posibilidad de granizo menudo.
  • Las lluvias irán disminuyendo de norte a sur durante la tarde, con claros progresivos.

 

Sábado: mejora progresiva del tiempo

De cara al sábado, se espera una mejora notable de la situación meteorológica. El cielo estará poco nuboso en general, aunque podrían persistir intervalos nubosos en el tercio sur de la Comunitat Valenciana. En el norte de Alicante no se descartan chubascos aislados durante las primeras horas del día.

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente, mientras que las máximas experimentarán un leve repunte. Se registrarán heladas débiles en el interior. El viento será flojo de componente oeste, con intervalos moderados en el litoral norte de Alicante, donde tenderá a amainar hacia el final del día.

Nieve y temperaturas

  • Cota de nieve: 900-1.100 metros en el interior, descendiendo puntualmente a 600-800 metros.
  • Heladas débiles en el interior de la región.

Viento

  • Litoral: viento moderado con rachas fuertes del noreste, disminuyendo a flojo por la noche.
  • Interior: viento flojo a moderado del norte y noreste.

Consejos ante el aviso amarillo

La AEMET recuerda extremar la precaución, especialmente en zonas costeras y de montaña, debido a la intensidad de las lluvias, las posibles nevadas y las rachas de viento.

 

Recomendaciones ante la DANA

Las autoridades recomiendan extremar las precauciones ante la llegada de esta nueva DANA, especialmente en zonas montañosas y en áreas susceptibles de sufrir inundaciones. Se aconseja evitar desplazamientos innecesarios, prestar atención a los avisos oficiales y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia.

Asimismo, la Diputación de Valencia ha habilitado un dispositivo especial de quitanieves y esparcidores de sal para garantizar la seguridad en las carreteras en caso de nevadas. Se han puesto en marcha cinco tractores equipados con palas y cuatro camiones quitanieves para intervenir en las zonas más afectadas por las bajas temperaturas y las precipitaciones.

Previsión: lo que viene después de la DANA

Aunque la DANA causará inestabilidad durante varios días, las previsiones a medio plazo apuntan a una mejora gradual del tiempo a partir del fin de semana. Aemet prevé un repunte de las temperaturas y cielos despejados para la próxima semana, lo que permitirá dejar atrás este episodio de frío y lluvias intensas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo