Síguenos

Firmas

‘La España desvertebrada y la armonización fiscal’, por @pacovillena2015

Publicado

en

francisco Villena

Francisco Villena

 

Dice José María Aznar que España está desvertebrada, lo que podemos traducir por falta de cohesión. Esta desvertebración puede achacarse, lo harán algunos, a las malas praxis del Estado de las Autonomías durante cuarenta años. Sin duda, el avance del nacionalismo vasco o catalán hacia el independentismo, que ahora anda más desatado que nunca, es un factor de disgregación del hecho nacional, del hecho nacional español, quiero decir. Pero desvertebra más una financiación injusta por desequilibrada de las diferentes comunidades autónomas que el hecho de que existan partidos independentistas al frente de gobiernos autonómicos. Desvertebra más una falta de armonización fiscal entre las diferentes comunidades autónomas que el anunciado referéndum independentista de Carles Puigdemont que debe impedirse de la mano de la Constitución y del resto de ordenamiento jurídico. El que los españoles, vivamos donde vivamos, en Orense, Sevilla, Madrid o Valencia paguemos los mismos impuestos es consustancial a la vertebración o cohesión del país, además de muy justo y razonable.

No puede ser que según vivas pagues una cosa u otra. Todos los españoles debemos pagar los mismos impuestos, sean de ámbito estatal, autonómico o incluso municipal, y esto no está ocurriendo. Renta, Transmisiones, Sucesiones, IBI nos gravan de diferente manera. No es lo mismo vender una vivienda en un sitio que en otro, o heredar, por citar los dos ejemplos más palmarios de la desarmonización fiscal que hoy existe. Los partidarios de la armonización fiscal aducen la igualdad ante la ley, la solidaridad, el equilibrio entre territorios o el que no haya dumping fiscal entre autonomías, entre otros argumentos. Los partidarios de que no exista armonización fiscal argumentan en cambio el autogobierno, la competencia entre autonomías, la eficacia en la gestión que permite bajar impuestos, etc. Lo que está claro, al menos para algunos, es que los ciudadanos no tenemos por qué soportar en nuestros bolsillos vía impuestos la incompetencia de nuestros gobernantes autonómicos y municipales. Al final se trata con la armonización fiscal de que todos paguemos los mismos impuestos y que el ahorro provenga de la reducción del gasto y de la eficiencia en la prestación de los servicios públicos. Y ese ahorro se puede traducir en más inversiones y en mejor calidad de vida.

La reciente Conferencia de Presidentes Autonómicos, a la que no fueron en un alarde de soberbia y de irresponsabilidad, los presidentes vasco y catalán, ha abierto el camino para la reforma del sistema de financiación autonómico que no va ser fácil, ni mucho menos, cuantitativa y cualitativamente hablando. Veremos si triunfa la tesis de la armonización fiscal o de un sistema mixto o con límites en la capacidad impositiva de las comunidades autónomas gobernadas desde un amplio espectro ideológico. Algunos piensan que la armonización fiscal contribuye en gran medida a la vertebración del país y al fortalecimiento del Estado, a ese “nacionalismo español” frente al independentismo disgregador. Una financiación autonómica totalmente desequilibrada como la actual genera desafección hacia el Estado al que se le considera causante de todos los males. Por ello, si se quiere vertebrar España, que hace falta, hay que empezar por las cosas de comer, porque a los independentistas ya no se les va a convencer de que renuncien a sus ideas por muy anticonstitucionales que sean.   

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo