Síguenos

Comisiones

La Falla Arrancapins homenajea a las mujeres ignoradas de la historia

Publicado

en

Fallera Escarlata| La Falla Arrancapins estrena estos días la ‘Semana de as Mujeres por el Mundo’. Contará con una exposición de fotografías de Fernanda Jarque Guerrero sobre “las mujeres que viajaron en tiempos poco amables, desde la época romana hasta el siglo XX, y de las que no se habla nunca”, tal y como explica la comisión. Será en el mismo casal de la falla, en el número 7 de la calle Villanueva y Gascón de Valencia, y se prolongará hasta el próximo viernes, 19 de octubre.

El jueves, a las 19.30 horas, la doctora en Ciencias del Mar y Dive Master de buceo Joana Vicente estrenará la propuesta de la Falla Arrancapins de ‘Relatos en Primera Persona’ y que abordará su experiencia en la investigación submarina en la Antartida.

“Estas actividades son parte de las que estamos diseñando de acuerdo con el lema de la falla: ‘Desaparegudes, ignorades, invisibles’, que hace referencia a las mujeres pero también a personas y cosas”, ha explicado a Offial Press Pep Romero, presidente de la comisión.

Además, están organizando una charla más sobre actividades o acontecimientos “poco conocidos o ignorados por el gran público como el trabajo de arrastre de barcas de pesca en la Malvarrosa. No solo lo hacían los toros, también las mujeres del barrio. También se tratarían las huelgas reivindicativas de las mujeres del sector textil de Ciutat Vella de València», continua Romero.

Sobre la falla que la comisión trabaja, junto a estudiantes universitarios, contará con algunas sorpresas sobre las cuales avanzan que estarán representadas mujeres investigadoras, inventoras, científicas, escritoras… «que han realizado gran aportación a la Humanidad y que por el hecho de ser mujeres han sido ignoradas». Además, también aparecerán Ovidi Montllor, Toni Mestre, Vicent Martin Soler y «otros hombres ignorados por diferentes razones». La falla se podrá visitar por dentro y tendrá en las salidas unas banderas para que los visitantes puedan poner el nombre de las personas que también han sufrido ese «ninguneo histórico pese a sus aportaciones al colectivo de las familias o el vecindario». Estas banderas se colgarán cada día, de manera que en la cremà la falla tenga un aspecto diferente a la que se plantará en inicio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo