Síguenos

Buenas noticias

El Hospital La Fe supera las 300 intervenciones en un año con cirugía robótica Da Vinci

Publicado

en

Programa de cirugía robótica Hospital La Fe

El Hospital La Fe supera las 300 intervenciones con cirugía robótica Da Vinci tras un año de funcionamiento

· La cifra supone más de una intervención diaria mediante el sistema robótico en el Hospital La Fe

· Los procedimientos más realizados con cirugía robótica han sido los urológicos, con un 52%

El programa de cirugía robótica del Hospital Universitari i Politècnic La Fe ha superado las 300 intervenciones desde que se puso en marcha hace un año. De estas intervenciones, el 52 % han sido procedimientos urológicos, el 27 % de cirugía general y el 21 % de ginecología.

José Luis Ruiz Cerdá

José Luis Ruiz Cerdá, jefe de la unidad de Laparoscopia Urológica del servicio de Urología del Hospital La Fe, ha explicado que estos más de 300 procedimientos “suponen una media superior a una intervención al día y sitúa al Hospital La Fe como centro de la Comunitat Valenciana con mayor número de cirugía robóticas al mes”.

“La cirugía asistida por robot requiere de una curva de aprendizaje significativa, sin embargo, ha sorprendido la rapidez con la que se ha superado respecto a lo que fue la curva de aprendizaje de la cirugía laparoscópica convencional, especialmente en los profesionales con experiencia en cirugía laparoscópica previa”, ha añadido Ruiz Cerdá, que es también el coordinador del programa de cirugía robótica junto a los doctores Santiago Domingo del Pozo, jefe de sección de la unidad de Oncología Ginecológica y el Rafael López Andújar, jefe del servicio de Cirugía General.

Desde que el programa se inició, se han acreditado cuatro especialistas en urología, tres en ginecología y cuatro en cirugía general. Todos realizan en promedio más de una intervención robótica semanal. El programa de cirugía robótica está todavía en su primera fase y en adelante se van a realizar procedimientos más complejos y se incluirán nuevas indicaciones.

Del mismo modo, está previsto que se acrediten más cirujanos y cirujanas y que se incorporen nuevas especialidades quirúrgicas. El Hospital La Fe cuenta con seis centros de referencia quirúrgicos con pacientes de elevada complejidad.

Este equipamiento robótico se está utilizando de forma eficiente, puesto que se está operando mañana y tarde los cinco días a la semana. De esta manera, se posibilita el máximo acceso para atender el volumen de pacientes potenciales candidatos a beneficiarse de la cirugía robótica. De seguir a este ritmo, Ruiz Cerdá estima que al terminar el año se habrán realizado “cerca de 400 procedimientos con esta tecnología”.

Programa de cirugía robótica Hospital La Fe

El gerente del Hospital La Fe, José Luis Poveda ha reconocido y destacado “la gran implicación del área quirúrgica, y del resto de áreas, así como de todos los niveles profesionales del hospital”. El centro ha establecido un programa formativo a través de su comisión de cirugía robótica para poder acreditar a todos los profesionales implicados en el uso de esta nueva tecnología.

En agosto de 2022 se inició el programa de cirugía robótica con la preinstalación del sistema en el Hospital La Fe en ambiente no quirúrgico. Desde entonces, se ha realizado un proceso de formación en el manejo del sistema robótico Da Vinci, mediante talleres prácticos con simulador robótico tanto para los cirujanos y cirujanas de las tres especialidades que se tienen que acreditar, como todo el personal de enfermería y anestesia que deben asistir en las intervenciones.

Las primeras cirugías se realizaron en noviembre del 2022 y contaron con el asesoramiento de especialistas experimentados en cirugía robótica de diferentes puntos de España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

La asociación Pídeme la Luna cumple el sueño de Youssef, un niño de 11 años

Publicado

en

La Asociación Pídeme la Luna, dedicada a cumplir los sueños de niños y adolescentes que luchan contra el cáncer, ha hecho realidad el deseo de Youssef, un niño de 11 años apasionado por los coches Hot Wheels, que actualmente recibe atención médica domiciliaria en Valencia.

El pequeño soñaba con tener una gran colección de estos emblemáticos coches, y la asociación fue más allá: le sorprendieron con una caja gigante con 50 modelos distintos de Hot Wheels, que Youssef identificaba uno a uno con entusiasmo, demostrando un conocimiento digno de un auténtico experto.

Para completar el momento, también recibió una pista de looping, ideal para que pueda disfrutar haciendo acrobacias con sus coches y vivir experiencias cargadas de emoción y velocidad desde su hogar.

Apoyo médico y solidaridad para cumplir sueños en oncología pediátrica

La actividad ha sido posible gracias a la colaboración del equipo de atención domiciliaria de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital La Fe de Valencia, especialmente de la enfermera Meritxell, cuya cercanía y compromiso facilitaron la coordinación de esta sorpresa tan especial.

Desde Pídeme la Luna destacan que su misión es llevar ilusión, esperanza y alegría a niños que atraviesan tratamientos oncológicos complejos. A través de estas acciones personalizadas, la asociación busca ser una terapia emocional complementaria, clave para reducir la ansiedad y fortalecer la confianza tanto de los niños como de sus familias.

Más que regalos: experiencias que sanan

La asociación sin ánimo de lucro trabaja con niños y adolescentes de hospitales como el Hospital Infantil de Jaén, La Fe de Valencia y el Virgen de las Nieves de Granada. Con un enfoque humano y terapéutico, llevan a cabo actividades tanto dentro como fuera del hospital, incluyendo viajes a Disneyland París o eventos lúdicos que fomentan la amistad y el compañerismo entre los pequeños pacientes y sus familias.

Además, muchos de los niños que han sido beneficiarios, una vez alcanzan la mayoría de edad, se convierten en voluntarios de la asociación, aportando su experiencia y energía en nuevas misiones solidarias. El voluntariado en oncología infantil es uno de los pilares fundamentales de la organización.


¿Quiénes son Pídeme la Luna?

Pídeme la Luna es una asociación formada por profesionales sanitarios, familias y voluntarios, cuyo objetivo es cumplir los sueños de niños con enfermedades oncológicas. Con el lema “Pídeme la luna y te la intentaré alcanzar, con tal de que tus sueños se hagan realidad”, impulsan actividades que ofrecen a los pequeños momentos únicos que les ayudan a sobrellevar la enfermedad con una sonrisa.

Más información y cómo colaborar:

🔗 www.pidemelaluna.org

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo