Síguenos

Otros Temas

La felicidad, según el filósofo griego Epicuro

Publicado

en

La felicidad
PEXELS

Epicuro fue un filósofo griego que vivió entre el 341 y el 270 a.C. Fundó la escuela filosófica conocida como el epicureísmo, que abogaba por la búsqueda de la felicidad a través de la moderación y la búsqueda de placeres simples. La filosofía de Epicuro se centra en el logro de la ataraxia (tranquilidad mental) y la ausencia de dolor.

Según Epicuro, la clave para alcanzar la felicidad radica en entender la naturaleza de los deseos y en buscar placeres moderados y duraderos en lugar de placeres intensos pero efímeros.

Algunos puntos clave de la filosofía epicúrea:

  1. Placeres moderados: Epicuro no abogaba por la búsqueda de placeres excesivos o hedonismo desenfrenado. Más bien, sugería disfrutar de placeres moderados y evitar los excesos que podrían conducir al dolor.
  2. Necesidades básicas: Epicuro creía que la satisfacción de las necesidades básicas, como la comida, el refugio y la amistad, es fundamental para la felicidad. Valoraba las relaciones personales y la amistad como ingredientes esenciales para una vida plena.
  3. Tranquilidad mental: La ataraxia, o tranquilidad mental, era un objetivo central en la filosofía epicúrea. Buscaba liberar a las personas de las preocupaciones y ansiedades innecesarias para alcanzar una paz interior.
  4. Evitar el miedo a los dioses: Epicuro también abogaba por liberar a las personas del miedo a los dioses y al castigo después de la muerte. Sostenía que el conocimiento y la comprensión de la naturaleza del mundo eran esenciales para eliminar estos temores y alcanzar la paz mental.

para Epicuro, la felicidad no se encuentra en la búsqueda desenfrenada de placeres, sino en la moderación, la satisfacción de necesidades básicas, la importancia de las relaciones personales y la consecución de la tranquilidad mental. Su enfoque pragmático y centrado en la realidad buscaba proporcionar un camino práctico hacia una vida plena y feliz.

Las mejores frases sobre felicidad:

  1. «La felicidad no es algo que pospones para el futuro; es algo que diseñas para el presente.» – Jim Rohn
  2. «La verdadera felicidad es disfrutar el presente, sin dependencia ansiosa sobre el futuro.» – Lucio Anneo Séneca
  3. «La felicidad no se encuentra en lo que poseemos, sino en lo que somos.» – Albert Schweitzer
  4. «Es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía.» – Mahatma Gandhi
  5. «La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos.» – Henry Van Dyke
  6. «La felicidad es un viaje, no un destino.» – Ben Sweetland
  7. «Es el significado y el propósito de la vida, toda la meta y el fin de la existencia humana.» – Aristóteles
  8. «La felicidad es una decisión, no una condición.» – Paul Dolan
  9. «La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.» – Aristóteles
  10. «La felicidad no es algo que puedas posponer para el futuro; es algo que debes diseñar para el presente.» – Jim Rohn
  11. «Es disfrutar lo que tienes, mientras persigues lo que deseas.» – Jim Rohn
  12. «No es tener lo que quieres, sino querer lo que tienes.» – Rabbi Hyman Schachtel
  13. «La felicidad es una mariposa que, cuando se persigue, siempre está fuera de tu alcance, pero que, si te sientas silenciosamente, puede posarse sobre ti.» – Nathaniel Hawthorne
  14. «La felicidad consiste en gran medida en conformarse con lo que uno es.» – Anna Karenina, Leo Tolstoy
  15. «La felicidad es cuando lo que piensas, lo que dices y lo que haces están en armonía.» – Mahatma Gandhi

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cómo y cuándo solicitar las nuevas ayudas de coche eléctrico

Publicado

en

Nuevas ayudas coches eléctricos

Cómo Solicitar las Ayudas para el Coche Eléctrico y Plazo de Ampliación del Plan Moves III

El Gobierno ha reactivado las subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos tras la petición del sector automotriz, que se quedó sin incentivos luego de la derogación del decreto ómnibus en enero. El Plan Moves III ha sido extendido hasta el 31 de diciembre, contando con un presupuesto de 400 millones de euros. Este programa permite acceder a ayudas de hasta 7.000 euros para quienes adquieran un coche eléctrico y den de baja un vehículo antiguo. Para los vehículos comerciales, el monto de la subvención alcanza los 9.000 euros en caso de achatarramiento.

¿Quién Puede Solicitar las Ayudas del Plan Moves III?

Pueden beneficiarse de estas ayudas:

  • Particulares, autónomos y administraciones públicas.
  • Adquisición de vehículos eléctricos, de pila de combustible (hidrógeno) o híbridos enchufables.
  • La compra puede realizarse mediante pago directo, leasing o renting.
  • Vehículos elegibles: turismos, furgonetas hasta 3,5 toneladas, cuadriciclos y motocicletas.

Importe de las Subvenciones para la Compra de Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y si se achatarra uno antiguo:

  • Turismos eléctricos e hidrógeno: hasta 7.000 € con achatarramiento, 4.500 € sin él.
  • Híbridos enchufables: 5.000 € con achatarramiento, 2.500 € sin él.
  • Furgonetas: 9.000 € con achatarramiento, independientemente del tipo de motor.
  • Cuadriciclos ligeros: 1.600 € con achatarramiento, 1.400 € sin él.
  • Cuadriciclos pesados: 2.000 € con achatarramiento, 1.800 € sin él.
  • Motocicletas (autonomía mínima de 70 km): 1.300 € con achatarramiento, 1.100 € sin él.

Los turismos subvencionables no pueden superar un precio de 54.450 euros.

Ayudas para la Instalación de Puntos de Recarga

Las ayudas también incluyen subvenciones para la infraestructura de recarga:

  • Particulares, autónomos y comunidades de propietarios:
    • 80% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.
    • 70% del coste en municipios más grandes.
  • Empresas:
    • Entre 20% y 50% según el tamaño de la compañía y la ubicación del punto de carga.
  • Límite de ayuda:
    • 5.000 € para personas físicas.
    • 2,5 millones de euros para empresas (800.000 € por expediente).

¿Cómo y Cuándo Solicitar las Ayudas?

La ayuda no se recibe al momento de la compra. Debe solicitarse a la comunidad autónoma de residencia del comprador, adjuntando la documentación requerida. El proceso puede tardar entre uno y dos años, según la agilidad de cada administración.

En algunos casos, los concesionarios pueden adelantar el importe de la ayuda, como ya han anunciado marcas como MG, Fiat y Renault.

¿Cómo Tributó en la Declaración de la Renta?

La ayuda recibida se considera una ganancia patrimonial y debe incluirse en la declaración del IRPF del año en que se perciba. La retención fiscal varía según los ingresos del contribuyente:

  • 19% para rentas hasta 12.450 euros.
  • 24% hasta 20.199 euros.
  • 30% hasta 35.199 euros.
  • 37% hasta 59.999 euros.
  • 45% hasta 299.999 euros.
  • 47% para rentas superiores a 300.000 euros.

El Plan Moves III se presenta como una oportunidad clave para fomentar la movilidad sostenible, facilitando el acceso a vehículos eléctricos y mejorando la infraestructura de recarga en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo