Síguenos

Valencia

La FP será Dual el próximo curso escolar en toda la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La FP será Dual el próximo curso escolar en toda la Comunitat Valenciana

La Formación Profesional (FP) está previsto que sea Dual el próximo curso académico 2024/25 en todos los centros formativos de la Comunitat Valenciana, según ha anunciado la directora General de FP, Marta Armendia.

En la I Feria de Formación Profesional Dual, Armendia ha manifestado que el objetivo es “mejorar la competitividad empresarial y ofrecer un aprendizaje permanente”.

La Cámara de Comercio de Alicante, con la colaboración del Ayuntamiento de Elche y la Consellería de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat y la financiación del FSE, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Cámara de España, ha organizado la I Feria de Formación Profesional Dual celebrada este miércoles en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, en Elche.

Con la feria se ha dado a conocer este programa a las empresas de la provincia de Alicante, así como acercar el sistema educativo a la realidad laboral del entorno empresarial, el papel que tienen las empresas en la orientación profesional y conocer las colaboraciones entre empresas, centros educativos y jóvenes que permitan visibilizar la implantación de la FP Dual.

“La FP ya no es donde irán los que se portan mal en la ESO sino que será útil para quien busca la empleabilidad”, ha manifestado Armendia en la ponencia “Marco legal de FP DUAL en la CV”, quien ha añadido que “se prevé que a partir del curso próximo entre en vigor la Formación Profesional Dual en todos los centros formativos de la Comunidad Valenciana”.

El nuevo sistema de FP Dual dará lugar a una oferta “integrada, flexible y capitalizable” y permitirá realizar “microformaciones” de las que se obtendrán acreditaciones parciales que se podrán completar a lo largo de la vida profesional o educativa del alumno o trabajador.

En el actual curso académico hay 117.448 alumnos matriculados en FP en la Comunitat Valenciana y el 18,3 por ciento pertenece a la familia de servicios socioculturales y a la comunidad.

Durante la jornada se ha llevado a cabo la ponencia “Proceso de la FP Dual en la empresa: Ventaja y beneficios” y una mesa redonda con casos de éxito contados por empresarios y aprendices, donde el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, ha señalado que uno de los grandes proyectos de la entidad es potenciar la formación e internacionalización y “copiar” el modelo de Alemania.

“Queremos que la Cámara de Comercio sea una herramienta útil para la administración y tejido empresarial», ha dicho, antes de explicar que «la primera feria se hace en Elche porque es donde más se emprende en la provincia».

«La FP ha estado en los últimos años muy denostada, por eso queremos copiar a Alemania, que es el mejor ejemplo”, ha continuado Baño, mientras que por su parte, el alcalde ilicitano, Pablo Ruz, ha apuntado que es un “clamor europeo” encajar la FP en el tejido empresarial.

Ruz ha defendido que Elche es la “capital industrial” de la provincia de Alicante: “Elche es la capital industrial de la provincia y Alicante la administrativa. Es esencial que el Ayuntamiento promueva una FP más eficaz y, por ello, vamos a poner en marcha un Centro de Formación porque creemos en la formación como llave para el futuro de Elche”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Por qué el cielo en la Comunitat Valenciana está blanco?

Publicado

en

La Comunitat Valenciana lleva unos días atípicamente blanquecino, un fenómeno que ha despertado la curiosidad y cierta inquietud entre vecinos y turistas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado que esta situación se debe a la combinación de humo procedente de los incendios en el noroeste de la Península Ibérica y la llegada de polvo en suspensión del desierto del Sáhara.

¿Por qué el cielo se ve blanco?

Según la AEMET, el color blanquecino del cielo no se debe a nubes bajas ni a calima intensa al nivel del suelo, sino a la presencia de partículas en capas medias y altas de la atmósfera. Esto explica que la visibilidad horizontal no sea mala, pese a la percepción de un ambiente velado o brumoso.

La nube de humo se desplaza de norte a sur, atravesando el nordeste de la Península y extendiéndose hacia el Mediterráneo occidental y Baleares, lo que provoca que el cielo pierda su azul habitual y adopte un aspecto apagado.

Influencia de los incendios y el polvo sahariano

El humo de los incendios que azotan el noroeste peninsular viaja por la atmósfera a gran altura, arrastrado por las corrientes de viento. Al mismo tiempo, un episodio de entrada de polvo en suspensión procedente del Sáhara intensifica ese efecto visual, dando como resultado un cielo de tonalidad blanca o gris clara sobre la Comunitat Valenciana.

Este fenómeno, aunque llamativo, no supone un riesgo directo para la población al encontrarse las partículas a varios kilómetros de altura. Sin embargo, podría acentuar la sensación de bochorno y afectar a la calidad de las fotografías del atardecer y el amanecer, generando tonos más apagados de lo habitual.

Conclusión

El cielo blanco en la Comunitat Valenciana de este 17 de agosto de 2025 es consecuencia directa de la superposición del humo de los incendios peninsulares y el polvo sahariano en suspensión. Una coincidencia atmosférica que transforma el paisaje habitual del verano mediterráneo y recuerda la interconexión entre los fenómenos naturales y la meteorología regional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo