Síguenos

Valencia

La Generalitat suspende fiestas con actuaciones de ‘dj’ en Fin de Año

Publicado

en

Puntos Violeta Valencia Nochevieja

València, 30 dic (EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal ha dictado una resolución publicada esta tarde en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) que suspende «las actuaciones de disyóqueys, pinchadiscos, locutores y/o similares» en las fiestas que tengan lugar a partir de este 30 de diciembre.

Esta resolución modifica el artículo 9.3 de la resolución de la Conselleria de Sanidad de 5 de diciembre en la que se acordaban medidas adicionales por la situación en la Comunitat Valenciana provocada por la Covid-19 y que determina la suspensión de «la actividad de los locales de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo».

«Y se suspende también la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateur de canto en los establecimientos de restauración y hostelería. Tampoco se permiten las actuaciones de disc-jokeys, pinchadiscos, locutores y/o similares», prosigue.

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, se ha reunido este miércoles junto con los secretarios autonómicos de Turimo, Francesc Colomer, y Seguridad y Emergencias, José Maria Ángel, con el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, y el presidente de FOTUR, Víctor Pérez.

Bravo ha pedido al sector que se extremen las medidas de control con motivo de las celebraciones de fin de año en los establecimientos de ocio y hostelería y les ha trasladado la preocupación del Consell por algunos anuncios de celebraciones de fiestas diurnas de Nochevieja con la presencia de disyóquey.

En ellas, según la consellera, queda en entredicho la garantía de que se puedan respetar las medidas anticovid decretadas por la Conselleria de Sanidad en las últimas semanas.

Al término de la reunión, Bravo ha remitido un comunicado a los consistorios valencianos que también se ha hecho llegar a las distintas asociaciones del ocio y la hostelería de la Comnitat ante las inminentes celebraciones de Nochevieja.

En el documento se pide la colaboración a todos los ayuntamientos para que desde este miércoles 30 de diciembre informen a los responsables de los locales de ocio y establecimientos de restauración de sus municipios de la obligación del cumplimiento de las medidas acordadas por la autoridad sanitaria.

Además, se recuerdan las condiciones en que este tipo de establecimientos pueden desarrollar su actividad, recogidas en las diferentes resoluciones como mesas con un máximo de 6 personas, aforo máximo del 30 % en el interior y del 50 % en terrazas exteriores, distancia de 2 metros entre mesas en el interior y de 1,5 en el exterior y consumo siempre sentado y no en barra.

Igualmente, el uso de mascarilla es obligatorio cuando no se consuma, está prohibido fumar en meses y terrazas si no se puede respectar la distancia de seguridad y el horario de cierre de los establecimientos será a las 24 horas el día 31 de diciembre y a las 23 horas, el resto de días. También quedan prohibidas las actuaciones musicales en directo.

En el comunicado firmado por Bravo, la Generalitat señala que los ayuntamientos, a través de las policías locales, deben apercibir a los propietarios y responsables de los establecimientos de ocio, hostelería y restauración de que el incumplimiento de las medidas acordadas por la autoridad sanitaria dará lugar a una «respuesta contundente» por parte de la Administración competente e incluso que se podrá adoptar como medida cautelar el cierre del local.

Del mismo modo se recoge que las fiestas de Nochevieja, tal y como están tradicionalmente concebidas, están prohibida «se celebren a la hora que se celebren».

«En estos momentos -continúa la misiva- es imprescindible la máxima colaboración y coordinación entre administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad para asegurar el debido control de las medidas adoptadas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo