Síguenos

Valencia

La Generalitat suspende fiestas con actuaciones de ‘dj’ en Fin de Año

Publicado

en

Puntos Violeta Valencia Nochevieja

València, 30 dic (EFE).- La Conselleria de Sanidad Universal ha dictado una resolución publicada esta tarde en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) que suspende «las actuaciones de disyóqueys, pinchadiscos, locutores y/o similares» en las fiestas que tengan lugar a partir de este 30 de diciembre.

Esta resolución modifica el artículo 9.3 de la resolución de la Conselleria de Sanidad de 5 de diciembre en la que se acordaban medidas adicionales por la situación en la Comunitat Valenciana provocada por la Covid-19 y que determina la suspensión de «la actividad de los locales de discotecas, salas de baile, karaoke y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo».

«Y se suspende también la realización de karaokes y actuaciones esporádicas o amateur de canto en los establecimientos de restauración y hostelería. Tampoco se permiten las actuaciones de disc-jokeys, pinchadiscos, locutores y/o similares», prosigue.

La consellera de Justicia, Gabriela Bravo, se ha reunido este miércoles junto con los secretarios autonómicos de Turimo, Francesc Colomer, y Seguridad y Emergencias, José Maria Ángel, con el presidente de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, Manuel Espinar, y el presidente de FOTUR, Víctor Pérez.

Bravo ha pedido al sector que se extremen las medidas de control con motivo de las celebraciones de fin de año en los establecimientos de ocio y hostelería y les ha trasladado la preocupación del Consell por algunos anuncios de celebraciones de fiestas diurnas de Nochevieja con la presencia de disyóquey.

En ellas, según la consellera, queda en entredicho la garantía de que se puedan respetar las medidas anticovid decretadas por la Conselleria de Sanidad en las últimas semanas.

Al término de la reunión, Bravo ha remitido un comunicado a los consistorios valencianos que también se ha hecho llegar a las distintas asociaciones del ocio y la hostelería de la Comnitat ante las inminentes celebraciones de Nochevieja.

En el documento se pide la colaboración a todos los ayuntamientos para que desde este miércoles 30 de diciembre informen a los responsables de los locales de ocio y establecimientos de restauración de sus municipios de la obligación del cumplimiento de las medidas acordadas por la autoridad sanitaria.

Además, se recuerdan las condiciones en que este tipo de establecimientos pueden desarrollar su actividad, recogidas en las diferentes resoluciones como mesas con un máximo de 6 personas, aforo máximo del 30 % en el interior y del 50 % en terrazas exteriores, distancia de 2 metros entre mesas en el interior y de 1,5 en el exterior y consumo siempre sentado y no en barra.

Igualmente, el uso de mascarilla es obligatorio cuando no se consuma, está prohibido fumar en meses y terrazas si no se puede respectar la distancia de seguridad y el horario de cierre de los establecimientos será a las 24 horas el día 31 de diciembre y a las 23 horas, el resto de días. También quedan prohibidas las actuaciones musicales en directo.

En el comunicado firmado por Bravo, la Generalitat señala que los ayuntamientos, a través de las policías locales, deben apercibir a los propietarios y responsables de los establecimientos de ocio, hostelería y restauración de que el incumplimiento de las medidas acordadas por la autoridad sanitaria dará lugar a una «respuesta contundente» por parte de la Administración competente e incluso que se podrá adoptar como medida cautelar el cierre del local.

Del mismo modo se recoge que las fiestas de Nochevieja, tal y como están tradicionalmente concebidas, están prohibida «se celebren a la hora que se celebren».

«En estos momentos -continúa la misiva- es imprescindible la máxima colaboración y coordinación entre administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad para asegurar el debido control de las medidas adoptadas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las nuevas líneas EMT 9-S y 8 conectarán Sociópolis y Turianova con hospitales y el centro

Publicado

en

Detenido un joven por amenazar con hacer estallar una bomba en un autobús de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) pondrá en marcha antes de finalizar el año las nuevas líneas de autobús 9-S y 8, con el objetivo de conectar los barrios de Sociópolis y Turianova con el centro de Valencia y varios hospitales públicos. La medida forma parte del nuevo Plan Director de la EMT, que busca reforzar el acceso al transporte público en zonas con infraestructuras insuficientes.

Línea 8 ampliada: conexión directa con el Hospital La Fe y Malilla

La línea 8 de EMT ampliará su recorrido hasta el barrio de Turianova, permitiendo a los vecinos acceder directamente al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, al centro de salud de Malilla y al futuro CEIP 106. La frecuencia de paso se mantendrá igual a la actual.

Según el concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, esta actuación responde a una demanda histórica:

“Era una necesidad urgente que nadie había atendido y ahora se resuelve con una red de transporte más inclusiva y eficiente”.

Nueva línea 9-S: Sociópolis tendrá acceso al centro y al Hospital Doctor Peset

La nueva línea 9-S seguirá un trazado similar a la actual línea 9, pero se desviará a la altura de La Torre para llegar a Sociópolis, facilitando el acceso directo al centro de Valencia y al Hospital Doctor Peset. Esta ruta servirá además de refuerzo a la línea 9, que ha visto incrementada su demanda tras los efectos de la DANA en diversas zonas de la ciudad.

Cinco autobuses cubrirán esta línea inicialmente, aunque la frecuencia se ajustará en función de la demanda real una vez entre en funcionamiento.

Fase de implantación por etapas

El despliegue de estas mejoras se realizará de forma progresiva, conforme se vayan incorporando los 218 nuevos autobuses previstos en el presupuesto de EMT, dotado con más de 172 millones de euros. El plan también incluye la renovación de la flota municipal y la modernización de infraestructuras.

Esta actuación no solo soluciona necesidades actuales, sino que también responde a una visión estratégica del transporte público en Valencia, anticipándose al crecimiento urbano y a la evolución de la movilidad en la ciudad.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo