Síguenos

Rosarosae

La hija de Terelu Campos habla sobre el estado de salud de su madre

Publicado

en

EUROPA PRESS
MADRID, 27 Abr. (CHANCE) –

Alejandra Rubio no ha querido faltar a la presentación del primer single de José Antonio León y Dr. Bellido. La hija de Terelu Campos se declaró fan del reportero de Sálvame y su Detrás de ti. Además, la joven nos ha hablado de la última operación a la que se ha tenido que someter su progenitora en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.

CHANCE: No te querías perder la canción del verano.

Alejandra Rubio: Claro que no. Me ha sorprendido muchísimo. Creo que va a ser un hit. Llevo todo el día cantándola, de verdad. Estoy en el sofá con Detrás de ti todo el día.

CH: Te tengo que preguntar por tu madre, ¿cómo está?

A.R: Está bien. Está muy bien.

CH: ¿Y de ánimos? ¿Has estado con ella?

A.R: Bien. Está todo fenomenal.

CH: ¿Qué le han dicho los médicos?

A.R: Lo siento, pero yo por ahora no voy a decir nada. Solo que está fenomenal, lo que ha ido todo bien, pero nada más.

CH: ¿Qué tal está con el tema de Sálvame?

A.R: La verdad que no he hablado con ella de ese tema. Prefiero que pasen un poco las cosas, que se vaya viendo lo que pasa, pero yo creo que ahora está más tranquila.

ALEJANDRA RUBIO, DE LA MARCHA DE SU MADRE DE ‘SÁLVAME’: «TODO PASA POR ALGO»

CH: ¿Tú le has animado a que deje el programa?

A.R: No.

CH: ¿Le has dado tu opinión?

A.R: Claro, yo le he dado mi opinión pero al final es trabajo. Todos tenemos que trabajar y ella hará lo que crea conveniente y yo siempre le apoyaré.

CH: ¿Ella cómo está de ánimo?

A.R: Bien, está mejor. Son cosas que pasan, la operación ya estaba programada y lo del programa, pues bueno todo pasa por algo.

CH: ¿Qué te parece que sus compañeros le hayan hecho eso a tu madre y a tu tía?

A.R: Yo no voy a hablar de eso. Lo siento.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

Publicado

en

El reconocido chef español Dabiz Muñoz reveló este jueves en El Hormiguero que padece hipertimesia, un trastorno neurológico poco común que le permite recordar con precisión casi todos los detalles de su vida, especialmente relacionados con la comida.

Durante su visita al programa de Pablo Motos, Muñoz presentó su cómic titulado XOTIME, donde se convierte en protagonista de aventuras culinarias, y aprovechó para hablar de cómo su memoria extraordinaria influye en su trabajo como chef.

Qué es la hipertimesia y cómo afecta a Dabiz Muñoz

La hipertimesia es un trastorno que permite a quien lo padece recordar eventos de su vida con un detalle sorprendente y casi fotográfico. En el caso de Dabiz Muñoz, esto se traduce en recordar cada comida que ha probado, dónde la ha probado y cómo sabe.

El chef lo describe así:

“Yo la tengo a nivel salvaje. Consiste en recordar todo lo que has comido, dónde lo has comido, a qué sabe.”

Esta habilidad, aunque extraordinaria, también requiere manejar una cantidad ingente de recuerdos que podrían ser abrumadores para la mayoría de las personas.

La memoria gastronómica de un chef excepcional

Gracias a la hipertimesia, Muñoz no solo recuerda los sabores de sus experiencias culinarias, sino que viaja mentalmente a cada plato que ha probado, lo que le permite innovar constantemente en sus creaciones.

Entre los recuerdos que compartió en El Hormiguero, destaca una experiencia culinaria en las afueras de Hong Kong, durante su segundo viaje a China, donde probó un pato laqueado en horno de leña que, según él, fue una experiencia inolvidable.

También reconoce que viajar para probar comidas sigue siendo parte de su vida, aunque ahora prioriza a su familia, especialmente a su hija Laia, a quien describe como un auténtico terremoto.

Hipertimesia y creatividad culinaria

Muñoz explica que su memoria detallada le permite desarrollar recetas con precisión histórica y sensorial, algo que refleja en su cómic y en su restaurante DiverXO. Esta condición única potencia su creatividad, ya que cada sabor que recuerda se convierte en inspiración para nuevas combinaciones gastronómicas.

“Me involucro 100% en todas las creaciones. La parte creativa me flipa y creo que es en lo que soy realmente fuerte dentro de mi empresa”, asegura el chef.

La revelación de Dabiz Muñoz sobre la hipertimesia ofrece una visión fascinante de cómo un trastorno neurológico poco común puede convertirse en un recurso extraordinario para la creatividad y la memoria profesional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo