Síguenos

Valencia

La hoguera de San Antonio 2025 en Cullera: Renovación y esperanza tras la Dana

Publicado

en

hoguera de San Antonio Cullera dana

Cullera se prepara para celebrar la tradicional hoguera de San Antonio Abad, una festividad que este año adquiere un significado especial al utilizar los restos y materiales arrastrados a las playas por la última Dana. Este acto simbólico busca transmitir un mensaje de esperanza, renovación y energía hacia un nuevo comienzo.

Programa de actividades:
Viernes, 17 de enero:

  • 18:30 h: Exhibición de la Unidad Canina de la Policía Local.
  • 20:00 h: Presentación del libreto en la Parroquia de San Antonio.

Sábado, 18 de enero:

  • 08:00 h: Tradicional ‘despertà’ y almuerzo.
  • 11:00 h: Juegos infantiles en la avenida Blasco Ibáñez.
  • 14:00 h: Comida de paellas en la calle Miguel Hernández.
  • 17:00 h: Fiesta y convivencia.
  • 20:00 h: Cremà de la hoguera y degustación de choricitos.

Domingo, 19 de enero:

  • 08:00 h: ‘Despertà’ y almuerzo.
  • 11:00 h: Misa en honor a San Antonio Abad.
  • 12:30 h: Romería por las calles del barrio.
  • 13:00 h: Bendición de animales.

El significado de la hoguera:
La hoguera de San Antonio en Cullera no solo es un evento tradicional, sino que este año tiene un propósito especial. Quemar los restos arrastrados por la Dana simboliza cerrar un ciclo y mirar hacia el futuro con optimismo.

Cómo llegar y participar:
El evento se celebra en el barrio de San Antonio, Cullera. Se recomienda llegar con antelación para disfrutar de todas las actividades y reservar espacios en las paellas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Las reservas de última hora elevan la ocupación hotelera al 79% en Semana Santa en la Comunitat Valenciana, según Hosbec

Publicado

en

Ocupación hotelera semana santa Valencia

Alicante, 14 Abr. (EUROPA PRESS) – Las reservas de última hora para Semana Santa han impulsado la ocupación hotelera en la Comunitat Valenciana hasta el 79%, según datos de la Asociación Empresarial Hotelera y Turística (Hosbec), lo que representa un aumento de seis puntos respecto a las previsiones iniciales.

El buen tiempo previsto y el auge del turismo de proximidad podrían llevar la ocupación hasta el 90% en algunas zonas, con varios hoteles que ya se preparan para colgar el cartel de completo.

Benidorm, Altea y València, entre los destinos más demandados

Benidorm se mantiene como el destino turístico con mayor previsión de ocupación hotelera para esta Semana Santa, alcanzando un 86,8%. Altea, por su parte, ha registrado el crecimiento más significativo con un aumento de más de 20 puntos en solo siete días, situándose ya en un 83% de ocupación prevista.

También destacan los datos de la ciudad de València, que sube casi ocho puntos y roza el 80%, acercándose a cifras propias de temporadas altas. En Alicante, la ocupación hotelera escala cinco puntos y supera ya el 80%, mientras que Castellón también se suma a esta tendencia, con un crecimiento de 8,5 puntos en las reservas durante la última semana, hasta alcanzar un 75%.

Ocupación entre el 80% y el 90% por el buen tiempo

Desde Hosbec señalan que las previsiones meteorológicas favorables para toda la Semana Santa, desde el jueves hasta el lunes festivo en muchas zonas del país, seguirán incentivando las reservas de última hora y contribuirán a que la ocupación hotelera se acerque al 90% en los próximos días.

La patronal turística utiliza herramientas de análisis predictivo basadas en ‘big data’, que confirman la tendencia positiva en la mayoría de destinos turísticos de la Comunitat Valenciana.

La Comunitat Valenciana, destino ideal para Semana Santa

El presidente de Hosbec, Fede Fuster, anima a quienes aún no han reservado sus vacaciones a elegir la Comunitat Valenciana como su destino de Semana Santa:

“Aquí podrán encontrar sol, playa, naturaleza, gastronomía, diversión, planes para familias, deporte, rutas, compras, cultura y el mejor ambiente para unos días de descanso más que merecidos”.

Fuster ha subrayado que el destino cuenta con una amplia oferta hotelera de calidad, sostenible y comprometida con el servicio, ideal tanto para escapadas en pareja como para viajes en familia o grupos de amigos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo