Empresas
La importante cuota de mercado de los distribuidores de informática
Publicado
hace 3 añosen

Cada vez hacemos un mayor uso de ordenadores, portátiles y teléfonos móviles. En las últimas décadas la tecnología se ha incorporado a nuestras vidas hasta convertirse en objetos de uso cotidiano. Los ordenadores y los teléfonos móviles son herramientas imprescindibles para trabajar, para comunicarnos con nuestra familia y amigos, para hacer la compra, para contratar servicios o para realizar las gestiones bancarias. En este sentido, la pandemia no ha hecho más que incrementar su uso, con el auge del teletrabajo o de aplicaciones de videollamada.
Es evidente que este uso intensivo de la tecnología informática hace que cada cierto tiempo necesitemos equipos nuevos, o arreglar los que ya tenemos. Todos usamos más nuestros equipos informáticos y estos equipos siguen averiándose. A veces es una pieza ya desgastada que se rompe de forma definitiva en el momento más inoportuno. Otras veces es un golpe o una caída. Si tuviéramos que adquirir un nuevo aparato a cada ocasión sería insostenible. Reparar y reutilizar siempre es la mejor opción.
Afortunadamente, reparar estas pequeñas averías es cada vez más económico y más sencillo. Esto explica que los distribuidores de repuestos para portátiles y móviles hayan aumentado notablemente su cuota de mercado en los últimos años. Tener un distribuidor de confianza es la mejor alternativa, tanto para profesionales de la informática como para particulares, cuando se produce la avería de nuestro equipo.
En este sentido, hay vídeos en Internet en los que se explica paso a paso cómo reparar o instalar cualquier componente. En algunos casos necesitarás llevar tu equipo a un especialista, pero lo cierto es que muchas reparaciones son sencillas de hacer, y basta con una guía, algo de paciencia y los recambios adecuados para realizarlas. Eso sí, si no estás del todo seguro, la opción más barata es que te hagas por ti mismo con los recambios y se los proporciones al profesional.
Ventajas de adquirir repuestos online en distribuidor de confianza
- El stock más amplio posible: las tiendas online de repuestos para portátiles, ordenadores y móviles tienen un stock muy amplio. A diferencia de las tiendas físicas, estos distribuidores no necesitan utilizar sus locales para atender al cliente. Además, gran parte de su éxito reside precisamente en que ofrecen la más amplia gama de productos, mientras que las tiendas físicas trabajan con lo que ofrecen al consumidor en el local. Esto permite a los distribuidores y tiendas online disponer de un amplio stockaje y de los mejores contactos en el improbable caso de que sea necesario pedir una pieza muy especial. Por eso, ya es habitual que en algunas tiendas físicas no tengan determinados productos y remitan a los clientes a alguna tienda online.
En estas tiendas disponen de baterías para portátiles de todas las marcas y para cada uno de sus modelos, pantallas de todos los tamaños y marcas, ventiladores, cables, cargadores… No hay recambio que no puedas encontrar.
- Un servicio de atención al cliente eficaz y cercano: un buen distribuidor se esforzará en crear con el cliente un clima de seguridad y confianza, claves para el éxito del comercio electrónico. En este sentido, un plazo de desistimiento o la certeza de contar con unos mínimos plazos de entrega marcan la diferencia entre un buen distribuidor y otro normal.
- Las mejores tarifas: otra de las grandes ventajas de adquirir recambios en un distribuidor o mayorista de confianza es la garantía de que obtendrás los mejores precios del mercado. Al adquirir grandes cantidades de cualquier producto o pieza, pueden negociar con los fabricantes las mejores condiciones posibles.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Empresas
Narración 2.0: Cómo los autores están usando avatares para contar sus libros
Publicado
hace 1 díaen
12 septiembre, 2025
Avatares como narradores literarios
-
Tráilers de libros reinventados: En lugar de diapositivas con texto y música de fondo, ahora los tráilers pueden incluir avatares que hablen diálogos o narren temas.
-
Narración de fragmentos: Los avatares pueden narrar un capítulo para que cobre vida, sin los gastos de actores o producciones costosas.
-
Presencia del autor: Para autores introvertidos o que no se sienten cómodos frente a la cámara, los avatares ofrecen una presencia profesional y personal sin necesidad de aparecer en pantalla.
Cuando las palabras se mueven: el impulso emocional
-
Ficción fantástica: Los avatares hacen que los personajes parezcan vivos en el momento en que se les da una «voz».
-
Novelas románticas: Fragmentos narrados con avatares pueden transmitir mejor el tono y la atmósfera que un texto plano.
-
Libros de no ficción: Los avatares pueden explicar temas difíciles de forma sencilla y atractiva.
Construyendo la caja de herramientas de un autor
-
Consistencia en la marca del autor: Los avatares pueden mantener el mismo estilo en tráilers, anuncios y piezas educativas.
-
Narración multiplataforma: Crear historias con avatares en TikTok, YouTube e Instagram para llegar a la mayor audiencia posible.
-
Accesibilidad: Los avatares pueden incluir subtítulos, textos o narraciones traducidas para lectores internacionales.
Avatares como compañeros de lectura para niños
-
Captar la atención: Los avatares mantienen el interés de los niños por más tiempo que las páginas estáticas.
-
Aprendizaje interactivo: Escritores educativos pueden usar avatares para enseñar idiomas o narrar temas de ciencia y tecnología.
-
Lectura asistida: Los padres pueden permitir que los niños lean con avatares cuando ellos no puedan estar presentes durante la hora del cuento.
El potencial imaginativo de los avatares
-
Un escritor de ciencia ficción puede lanzar una saga con un avatar creado como narrador futurista.
-
Un poeta puede leer su obra a través de un avatar que refleje la voz de sus versos.
-
Un autor de memorias puede usar un avatar para contar anécdotas personales sin comprometer su privacidad.
El proceso en tres pasos para crear videos con avatares usando Pippit
Paso 1: Inicia sesión y accede a la creación de avatares
Paso 2: Personaliza tu avatar y agrega guiones
Paso 3: Edita, exporta y publica tu video
Cómo los avatares se integran en el futuro editorial
-
Autores independientes: Obtener una ventaja profesional sin presupuestos enormes.
-
Editoriales tradicionales: Impulsar lanzamientos con campañas basadas en avatares.
-
Creadores híbridos: Usar avatares para unir libros, pódcast y contenido visual.
Capítulo final: por qué los autores deberían adoptar la narración con avatares
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder