Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Correfoc de la Gran Fira llena de sonido, luz y color el centro de València

Publicado

en

correfoc valencia

Los demonios y bestias de fuego vuelven a llenar de chispas, sonido, luz y color el centro de València en el ‘Correfoc’ de la Gran Fira, como colofón de sus actos pirotécnicos este viernes, 26 de julio, desde las once de la noche.

Desde la calle de las Barcas, pasando por la plaza del Ayuntamiento y la avenida del Marqués de Sotelo hasta la Estación del Norte, el público puede participar como espectador o de manera activa, corriendo y acompañando a los demonios en sus danzas bajo un manto de chispas y fuego.

Valencianos y turistas están invitados a sumarse al ‘Correfoc’, «un ritual del fuego participativo donde el público es actor y no solo espectador», como ha destacado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset.

Cualquier persona, con las medidas de seguridad y precaución correspondientes, puede participar en las danzas con los demonios: los grupos L’Infern Faller, Els Socarrats de Campanar, Dimonis de Montolivet y Dimonis de Massalfassar.

Aunque los artículos de pirotecnia del ‘Correfoc’ están catalogados como no peligrosos, los participantes deben tomar algunas precauciones para evitar quemaduras producidas por las chispas o cualquier otro incidente, detalla el Ayuntamiento de València en un comunicado.

Para ello, es conveniente que vistan ropa de algodón, preferiblemente usada, con mangas y pantalones largos, así como que se pongan una gorra o sombrero de algodón o de otro material ignífugo que cubra toda la cabeza y lleven recogido el cabello largo.

Otros consejos para los participantes más activos son proteger los ojos, llevar un calzado que cubra y sujete los pies y respetar las figuras de fuego, los demonios y los músicos, sin impedir el paso del ‘Correfoc’, ni agarrar o empujarlos.

En caso de quemadura, los corredores deben salir de la comitiva, lavarse ligeramente la zona afectada y acudir al punto de asistencia sanitaria situado al final del recorrido. Tampoco es conveniente recoger del suelo ningún artículo pirotécnico utilizado por los demonios, mientras que está prohibido llevar productos pirotécnicos particulares.

Para los espectadores, si llevan ropa sintética deben guardar una distancia prudente para evitar que les alcancen las chispas y les puedan quemar la ropa (si cae una chispa en una prenda sintética no hay que echarle agua). Está desaconsejado llevar a los niños a caballito ni lanzar objetos ni agua a los demonios o a cualquier miembro del espectáculo.

El ‘Correfoc’ vuelve a estar encabezado por el Rat Penat Valentí, basado en el mítico personaje de un cómic de los años 80 creado por Sento Llobell, que el año pasado se incorporó al patrimonio festivo y estuvo presente en la cabalgata inaugural de la Gran Fira y en el desfile de la ‘gran nit’.

Es el cuarto año consecutivo que la Gran Fira de València incorpora el ‘Correfoc’ dentro de su programación y del apartado ‘Focs de la Fira’, centrado en espectáculos pirotécnicos para poner en valor las manifestaciones pirotécnicas valencianas menos conocidas.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba una nueva oferta de empleo público con 36.600 plazas, un 9% menos que en 2024

Publicado

en

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes una nueva oferta de empleo público (OEP) para 2025 con un total de 36.600 plazas, lo que supone un descenso del 9% respecto a la convocatoria del año anterior, cuando se ofertaron 40.146 puestos. Esta decisión llega en un contexto marcado por las negociaciones sindicales y las exigencias de estabilidad y refuerzo de los servicios públicos.

Reparto de las plazas: Administración General, Justicia y Seguridad

Según ha detallado el Ministerio de Función Pública, del total de 36.617 plazas, 20.840 serán de nuevo ingreso y 11.600 de promoción interna. La mayor parte de los puestos se concentrarán en la Administración General del Estado (AGE), así como en los ámbitos de Justicia, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y Sanidad Exterior.

Este reparto responde a las necesidades detectadas por los distintos departamentos para cubrir jubilaciones, vacantes estructurales y reforzar áreas estratégicas como la digitalización, la inspección laboral o la gestión de políticas públicas.

Oferta extraordinaria: 1.000 plazas para facilitar la jubilación parcial

Junto a esta convocatoria general, el Gobierno ha anunciado una oferta extraordinaria de 1.000 plazas específicamente dirigida a facilitar la jubilación parcial anticipada del personal laboral de la AGE. Este colectivo había quedado en un limbo legal tras la reforma de las pensiones, al exigir la normativa que el trabajador relevista tenga contrato indefinido y jornada completa.

Esta medida responde a una histórica reivindicación de los sindicatos CCOO y UGT, que también exigen su ampliación al personal funcionario y estatutario.

Reacciones sindicales: tensión por el acuerdo inacabado

La nueva OEP llega en medio de creciente presión sindical. La semana pasada, CCOO y UGT organizaron una protesta frente al Ministerio de Hacienda para exigir el cumplimiento íntegro del Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI, así como la ejecución del plan de choque contra la temporalidad y la subida salarial correspondiente a 2025.

Aunque el Ejecutivo ha aprobado recientemente un incremento salarial adicional del 0,5%, los sindicatos consideran que las medidas son aún insuficientes para abordar los retos estructurales del empleo público en España.

Una oferta con menos plazas, pero centrada en la estabilización

Pese a ser un 9% inferior a la del año pasado, la nueva OEP mantiene un enfoque prioritario en la estabilización del empleo, la reducción de la temporalidad y la eficiencia en los procesos selectivos, con la intención de agilizar convocatorias y evitar demoras en la incorporación de personal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo