Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Encuentran restos de piel en la casa donde presuntamente fue descuartizada Marta Calvo

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Dic. – Agentes de la unidad de inspecciones oculares de la Guardia Civil y del laboratorio de criminalística de València han hallado en una arqueta del baño de la casa donde el asesino confeso de Marta Calvo, Jorge Ignacio P.J., vivía alquilado en Manuel restos orgánicos de Marta Calvo. El hallazgo de piel y otros tejidos se ha producido tras levantar todo el suelo de la estancia siguiendo las tuberías de la bañera, del lavabo y del inodoro.

Así mismo han sido localizados restos de trazas de la sierra utilizada por el presunto asesino en la base de la bañera por lo que se confirma el descuartizamiento de Marta Calvo como había indicado el detenido en su declaración quién estuvo presente en toda la inspección mostrándose impasible y llegando a reírse en el momento que la Guardia Civil encontró los restos orgánicos de la víctima.

Poco antes de que los agentes descubrieran los jirones de piel uno de los perros adiestrados que colaboran en la investigación marcó el aseo donde se intensificó la búsqueda, ya que fue en ese lugar donde Jorge admitió que la había descuartizado.

Este hallazgo se produjo sobre las 18 horas del martes en el desagüe del baño después de que dos trabajadores del Ayuntamiento de Manuel levantaran el suelo con una radial y una picota. De inmediato el detenido fue informado por su abogado, Óscar Fernández, ya este hallazgo da veracidad a la confesión de Jorge Ignacio quién había asegurado en su declaración que el descuartizamiento de había producido en el plato de ducha de la vivienda.

Los restos orgánicos encontrados ya han sido trasladados al laboratorio del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil donde se realizará la prueba de ADN para confirmar que los restos hallados corresponden a Marta Calvo.

En su declaración inicial el asesino confeso de Marta Calvo confesó haber descuartizado a la joven de Estivella y haber metido los restos humanos en una decena de bolsas que seguidamente arrojó a varios contenedores de Silla y Alzira.

En estos momentos, la familia de Marta tiene esperanza en que se encuentre su cuerpo y ello «ayude a esclarecer esta situación y angustia en la que vive». Los abogados han pedido que se deje trabajar a la Guardia Civil y han agradecido de nuevo su «minucioso y profesional» trabajo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo