Síguenos

Firmas

‘La izquierda convulsa y la derecha expectante’, por Paco Villena

Publicado

en

francisco Villena

Francisco Villena

 

Este fin de semana, el Vistalegre II de Podemos lleva camino de convertirse en un auténtico maremoto para dicha organización política. El enfrentamiento entre Pablistas y Errejonistas, entre los antaño amigos Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, es de tal magnitud, agresividad y mal estilo que pone en peligro no sólo la estabilidad orgánica del partido y de su presencia en las instituciones, sino también sus expectativas electorales de crecimiento. Sean enfrentamientos personales, vidas privadas, exnovias, novias, luchas de poder, diferencias ideológicas o estratégicas, lo cierto es que el espectáculo de acusaciones y reproches que Podemos está ofreciendo en estas últimas semanas preparatorias de Vistalegre II ha cruzado sobradamente el límite de los que debe ser el normal funcionamiento de un partido político que se enfrenta democráticamente con candidaturas alternativas a su congreso, a su Asamblea Ciudadana en el caso de Podemos.

Hace unos días, pudimos escuchar en una entrevista por boca del mismo Pablo Iglesias decir que Errejón era partidario de haber pactado con el PSOE de Pedro Sánchez tras el 20-D. Todos lo sabíamos. Como también se sabe que en el PSOE del ahora candidato a primarias Pedro Sánchez suspiran por la victoria de Errejón en Podemos o su escisión para facilitar el pacto entre ambas fuerzas. Como también se sabe, igualmente, que el PP de Mariano Rajoy prefiere a Pablo Iglesias que a Errejón de líder de Podemos, lo que dificultaría un posible pacto de izquierdas con un PSOE distinto del modelo de Pedro Sánchez, que aún está por ver si gana las primarias de su partido, lo que puede ocurrir pues votan los militantes.

Es una evidencia que la izquierda española vive en estos momentos tiempos orgánicos e ideológicos convulsos y que no ha afianzado aún sus nuevos liderazgos, lo que contrasta con el centro-derecha de Ciudadanos y PP, en los que sus liderazgos son indiscutibles, y en los que apenas se discute nada, ciertamente. En la izquierda, de momento sabemos por la última encuesta de CIS que Podemos es la segunda fuerza política tras el PP y por delante del PSOE. Un dato preocupante para los socialdemócratas del PSOE, ahora que Ciudadanos ha renunciado oficialmente a la socialdemocracia, lo que sitúa al PSOE definitivamente en el espacio electoral del centro-izquierda que ha sido abandonado expresamente por el partido de Albert Rivera en su reciente congreso.

Mientras  la izquierda anda con lo suyo, el gobierno de Rajoy aún no ha presentado los presupuestos generales del Estado para 2017. Aquellos que antes de la investidura de Rajoy eran indispensables, vitales, para el crecimiento del país y para la gobernabilidad. Los hechos, la actual falta de presupuestos, están demostrando que no era para tanto, que era un ardid dialéctico para no provocar unas terceras elecciones y propiciar así la abstención a favor de Rajoy. Con todo, vivimos en la España de 2017 con los presupuestos prorrogados de 2016 y parece que no hay prisa. ¿Qué habrá de esperar el gobierno para presentar los presupuestos?, ¿a que el PSOE tenga nuevo secretario/a general?, ¿a que los apoye el PSOE que ya ha dicho que no a través de su Gestora?. Aún siendo Rajoy un maestro en alargar los tiempos y en agotarlos, lo cierto es que en cualquier país democrático de nuestro entorno, un gobierno no se sostiene si no es capaz de obtener la aprobación parlamentaria de sus presupuestos. Y España no es una excepción. Ya empiezan a soplar nuevos vientos electorales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

¿La píldora engorda y retiene líquidos?, por la Dra. Esther de la Viuda

Publicado

en

píldora engorda

Dra. Esther de la Viuda

¿La píldora engorda? Llevamos asistiendo desde hace muchos años a una estética que identifica la belleza con la delgadez, lo que provoca importantes esfuerzos dietéticos y de otro tipo para acercarse a ese ideal y el rechazo a todo lo que pueda suponer un incremento de peso.

Los profesionales sanitarios que trabajamos en el campo de la anticoncepción estamos acostumbrados a escuchar, cuando se propone el uso de un método anticonceptivo hormonal, la afirmación de que la píldora engorda, lo que conlleva a la inmediata resistencia a utilizarla.

Esta percepción no depende de la edad de la mujer y lo plantean desde las adolescentes hasta las mujeres de edad madura, ya que no cabe duda de que las mujeres desean ser atractivas a cualquier edad y, es una lástima, que esta leyenda urbana condicione el que un porcentaje de esta población se pueda encontrar en una situación de riesgo de embarazo no deseado además de no beneficiarse de los efectos adicionales de los anticonceptivos, de los que hablaremos en otra ocasión

¿La píldora engorda?

En este sentido podemos certificar con la certeza que da la evidencia científica que los anticonceptivos hormonales no producen aumento de peso, con una única  excepción que es el acetato de medroxiprogesterona depot que se trata de un método anticonceptivo poco utilizado que consiste en una inyección trimestral con la que, efectivamente, se ha observado un aumento de peso de aproximadamente dos kilos.

¿La píldora retiene líquidos?

En relación con el otro aspecto, el de la retención de líquidos, también podemos afirmar su inconsistencia. Si bien es cierto que, durante los tres primeros meses de uso de un anticonceptivo hormonal combinado (píldora, anillo o parche) se puede tener la sensación de una cierta retención de líquidos, estos síntomas considerados como menores desaparecen pasado este tiempo.

Hay que recordar que los anticonceptivos actuales tiene una dosis baja de estrógenos que se combinan con gestágenos muy seguros y que pueden proporcionar algunos efectos beneficiosos y, en este sentido, se encuentra la drospirenona que tiene una acción positiva para evitar la retención de líquidos.

Si seguimos desmontando mitos podemos afirmar que:

La píldora NO engorda. Ni el anillo, ni el parche, ni el DIU hormonal, ni el implante, ni la píldora de solo gestágenos

Los anticonceptivos hormonales NO provocan retención de líquidos

Continuar leyendo