Síguenos

Fallas

La Joia Indumentaristas, Vives y Marí y Compañía Valenciana de la Seda serán los indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor

Publicado

en

Proclamación de las Falleras Mayores de València

La Joia Indumentaristas será este año la empresa de indumentaria encargada de la confección de los primeros trajes oficiales de las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, y de sus respectivas Cortes de Honor.

Por su parte, el suministro de las telas de la Corte de Honor mayor será de la firma Vives y Marí, así como del segundo traje oficial de la Fallera Major de València, mientras que el suministro de las telas de la Corte de Honor Infantil será por parte de la firma Compañía Valenciana de la Seda, así como del segundo traje oficial de la Fallera Major Infantil de València.

La Joia

La Joia, empresa fundada en Xirivella en 1998, destaca por la fidelidad con los clientes y las clientas y la claridad y el buen gusto hacia cada una de las personas que visitan su tienda, siendo esta una de sus principales características.

Su buen hacer queda reflejado en todas sus creaciones y en las ocho veces que han tenido el encargo de vestir a diferentes Cortes de Honor y Falleras Mayores de València.

Vives y Marí

Por otro lado, Vives y Marí es, desde hace más de 60 años, una firma pionera en el oficio del arte de la seda valenciana. Un proceso artesanal que perdura hoy en día pasando de padres a hijos. En cuanto a Compañía Valenciana de la Seda, esta empresa nació con el fin de salvaguardar la tradición sedera valenciana, representada en su gerente, Guillermo Catalá, como la octava generación de tejedores de la familia Catalá. Esto les permite aportar una garantía al mercado poniendo a disposición un legendario archivo de documentos textiles desde el siglo XVIII, conservando la pureza, estilos, dibujos y colores históricos de cada época.

Serrano i Navalón

En cuanto a la confección del segundo traje oficial, Serrano i Navalón será la empresa encargada en el caso de Laura Mengó y de su Corte de Honor, mientras que A L’Antiga lo será en el caso de Paula Nieto y su Corte de Honor.

Viana e Hijas de Carmen Esteve

Respecto a las manteletas, Viana e Hijas de Carmen Esteve suministrarán este año estas piezas. En el caso de Viana, será para el primer traje oficial de las máximas representantes de las Fallas, mientras que Hijas de Carmen Esteve lo hará para el segundo traje oficial. Viana es una veterana emprendida fundada en 1986 dedicada a las manteletas, mantillas, puntillas, mantos para la iglesia y otros bordados en general para la indumentaria valenciana. Hijas de Carmen Esteve, por su parte, es una de las empresas de indumentaria valenciana más importantes de la Comunitat Valenciana.

Su fundadora, Carmen Esteve, creó en 1949 una empresa familiar que hoy continúa siendo todo un referente en el mundo de las Fallas. Y todo, gracias a sus trabajos que han creado un sello de prestigio, tradición, calidad y belleza.

Resto de complementos

En cuanto al resto de complementos que lucirán las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor durante su reinado, las empresas Creaciones Aurora proporcionará los zapatos, Realce los rodetes y mallas de pelo, Ma-vi-mar los cancanes del primer traje oficial, Margarita Vercher las enaguas y los cancanes y camisas para el traje del siglo XVIII, Elvira Bella los calcetines, Mamá Cose los blusones, Castillo Cinceladores las peinetas para el traje del siglo XIX, Alan Indumentaria las peinetas para el traje del siglo XVIII y las mantillas y Santos Textil las puntillas.

 

Visita de las Falleras Mayores de València

 

Precisamente, las Falleras Mayores de València, Laura Mengó y Paula Nieto, visitaron la pasada semana las instalaciones de las empresas de indumentaria encargadas de la confección de sus trajes oficiales como máximas representantes de la fiesta de las Fallas, así como también las compañías que fabricarán las manteletas.

 

En primer lugar, Laura Mengó se desplazó hasta Vives y Marí, empresa que confeccionará su segundo traje oficial como Fallera Mayor de València. Por su parte, Paula Nieto visitó Compañía Valenciana de la Seda, empresa encargada de la confección de su segundo traje oficial como Fallera Mayor Infantil de València.

 

Por otro lado, Laura Mengó y Paula Nieto visitaron también Viana e Hijas de Carmen Esteve para elegir las manteletas que lucirán en su primero y segundo traje oficial, respectivamente.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo