Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La jueza de la Fórmula 1 pide información sobre el circuito de València en la causa de los ‘papeles de Bárcenas’

Publicado

en

VALÈNCIA, Sep 2018. (EUROPA PRESS) – La jueza del Juzgado de Instrucción número 17 de València ha pedido al Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid que le remita el testimonio de las actuaciones relacionadas con la construcción del circuito urbano de F1 de València que consten en la causa de los ‘papeles de Bárcenas’.

La magistrada –que investiga si el diseño y la construcción del circuito de la Fórmula 1 en València se hizo a la carta y si se alteraron fechas en diferentes documentos, entre otros asuntos– así lo ha acordado en una providencia fechada el pasado 13 de septiembre, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que recuerda esta petición tras no haberse recibido el exhorto del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid para remitir ese testimonio.

De igual modo, pide a ese juzgado que remita una copia del informe de la Intervención General, que obra en el ‘caso Bárcenas’, tras las declaraciones realizadas el pasado 7 de septiembre en este mismo juzgado por el expresidente de FCC Construcción, José Mayor Oreja, quien negó haber financiado al PP de Francisco Camps con 150.000 euros frente a lo declarado en su día por el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa.

El Juzgado número 17, en una pieza secreta, investiga posibles irregularidades en las adjudicaciones para la construcción del circuito urbano de Fórmula l en València por parte del Ente Gestor de Transportes y Puertos (GTP) de la Generalitat.

Dentro de esta investigación, en la misma providencia, la magistrada ha acordado una declaración ampliatoria en calidad de investigado del que fuera director de GTP Antonio Carbonell y del exsecretario de Infraestructuras y entonces número 2 de la Conselleria Victoriano Sánchez-Barcaiztegui. También ha citado como investigados al exgerente de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV) Pablo Cotino y a un exdirectivo del puerto. Todos están llamados a declarar el próximo jueves, 4 de octubre.

MAYOR OREJA ADMITIÓ DONACIONES AL PP
Precisamente este pasado miércoles, el empresario José Mayor Oreja –que presidió FCC Construcción entre 2001 y 2013– admitió ante la comisión del Congreso que investiga la financiación ilegal del PP que dos filiales de esa compañía donaron con su autorización en 2011 60.000 euros al partido que entonces presidía Mariano Rajoy, pero negó vinculaciones entre esos donativos y la obtención de contratos de obra pública. También rechazó ser el «José Mayor de FCC» que aparece en la contabilidad paralela del extesorero del PP Luis Bárcenas como donante de hasta 165.000 en 2008.

Mayor Oreja admitió que se vio una vez «cinco minutos», en enero o febrero de 2008, con el exsecretario general del PP valenciano Ricardo Costa, y calificó como «de película» el relato de Costa de que él le entregó en mano 150.000 euros en billetes de 500 para la campaña electoral de Rajoy en 2008.

Sobre la F1, subrayó que no ha estado «jamás» en el Circuito de València, en cuya construcción participó FCC junto con otras empresas. Según su relato, él sólo intervino en este tema en 2011, tres años después de que arrancara esa obra, cuando se encontró con un responsable del circuito y le preguntó cuándo pensaban pagar la parte que le correspondía a su empresa de aquella Unión Temporal de Empresas (UTE).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo