Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La matemática Clara Grima participará este viernes en el ciclo ‘CIeNZA’ de la Biblioteca Regional

Publicado

en

ANA CÁNOVAS
La Biblioteca Regional de Murcia, espacio gestionado por la Consejería de Turismo y Cultura, acoge este viernes, a las 19.30 horas, una nueva conferencia del ciclo mensual ‘CIeNZA’, que correrá a cargo de una de las matemáticas más ilustre del panorama nacional, Clara Grima, presidenta de la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME).

La matemática demostrará durante su charla que las matemáticas no son sólo cálculo, sino que son una herramienta siempre eficaz para explicar el mundo y que están muy relacionadas con la ciencia.

En la Biblioteca Regional, Grima recordará algunos de sus libros y artículos publicados y también hablará sobre los proyectos multidisciplinares en los que está inmersa.

Con este curso, la Biblioteca Regional de Murcia continúa abriéndose camino hacia un nuevo público y aborda nuevos campos, como el de la ciencia, que relaciona con la lectura a través de encuentros mensuales con expertos, investigadores y autores actuales.

La divulgación científica es empleada en ‘CIeNZA’ como un género literario para transmitir y dar a conocer a la sociedad algunos de los últimos avances en las diferentes disciplinas científicas, los hitos de la historia de la ciencia, aspectos sorprendentes de la naturaleza y, además, para inculcar las bases para ejercer el pensamiento crítico en el día a día y tomar mejores decisiones en campos como la nutrición y la salud.

Este curso está coordinado por Daniel Torregrosa, licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Murcia, experto universitario en Toxicología y miembro de la Real Sociedad Española de Química.

Clara Isabel Grima Ruiz (Sevilla, 1971) es doctora en Matemáticas por la Universidad de Sevilla, institución de la que es profesora titular en el departamento de Matemática Aplicada I. Actualmente preside la comisión de divulgación de la Real Sociedad Matemática Española (RSME).
Entre sus publicaciones se encuentran el premiado blog ‘Mati y sus mateaventuras’ y el libro para niños ‘Hasta el infinito y más allá’, además de las obras para adultos ‘Las matemáticas vigilan tu salud’ (escrito junto a Enrique Fernández Borja) y ‘¡Que las matemáticas te acompañen!’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto en Afganistán: Más de 600 muertos y miles de heridos

Publicado

en

Un devastador terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán la noche del domingo 31 de agosto de 2025, causando al menos 600 muertos y dejando unas 2.000 personas heridas. El epicentro se localizó en el distrito de Kuz Kunar, provincia de Nangarhar, cerca de la frontera con Pakistán, a unos 27 kilómetros al este-noreste de Jalalabad.

Detalles del sismo y réplicas

El temblor principal se registró a las 23:47 hora local y fue seguido por al menos dos réplicas de magnitud 6. La profundidad del terremoto fue de 8 kilómetros, lo que amplificó su poder destructivo.

Áreas más afectadas

Las provincias de Kunar y Nangarhar fueron las más impactadas. En los distritos de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, se reportaron cientos de viviendas destruidas y numerosos caminos bloqueados por deslizamientos de tierra, dificultando las labores de rescate.

Respuesta y ayuda humanitaria

El gobierno talibán ha desplegado equipos de rescate y proporcionado asistencia a las zonas afectadas. Se han enviado helicópteros con personal médico al distrito de Nurgal, y voluntarios locales han donado sangre y suministros médicos. Sin embargo, las autoridades han solicitado ayuda internacional debido a la escasez de recursos.

Impacto en la infraestructura

El terremoto ha causado daños significativos en la infraestructura local. Aldeas enteras han quedado reducidas a escombros y las comunicaciones en las áreas afectadas han sido interrumpidas. La magnitud del desastre ha desbordado los recursos disponibles para la atención de las víctimas.

Reacciones internacionales

Organizaciones internacionales como la ONU, la Cruz Roja y UNICEF han expresado su solidaridad con las víctimas y han ofrecido apoyo en las labores de rescate y asistencia humanitaria. Se espera que en las próximas horas se coordinen envíos de ayuda internacional para atender la emergencia.

Conclusión

Este terremoto ha sido uno de los más devastadores en la región en los últimos años, exacerbando la ya difícil situación humanitaria en Afganistán. La comunidad internacional enfrenta el desafío de proporcionar asistencia urgente para salvar vidas y mitigar el sufrimiento de los afectados.

Continuar leyendo