Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat y las últimas novedades para bodas, desde hoy en Feria Valencia

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Oct. (EUROPA PRESS) –

Feria Valencia abre sus puertas este viernes a dos certámenes que comparten el interés del público valenciano»: una nueva edición de ‘Urbe’, con la mayor oferta inmobiliaria de la Comunitat Valenciana, y ‘Fiesta y Boda’ que celebra su 20 aniversario con las últimas novedades en productos y servicios para la organización de eventos y celebraciones, según ha informado el recinto ferial en un comunicado.

La consellera de Vivienda, Maria José Salvador, inaugura este viernes a las 12.00 horas la nueva edición de URBE, Feria Inmobiliaria del Mediterráneo, que ha conseguido reunir en su exposición comercia más de medio centenar de expositores y ha superado así el objetivo que se marcó el comité organizador al inicio de su comercialización.

Entre los expositores que acuden en esta edición se encuentran las principales enseñas de la Comunitat Valenciana: Aedas Home, Aelca, Avanza Urbana, Básico Homes, Domio, Engel & Völkers, Ficsa, Firmus Homes, Hábitat Inmobiliaria, Urbem o Urvitra, entre otras, además de consultoras como Olivares Consultores o CBRE.

En esta convocatoria, las viviendas que se ofrecen en ‘Urbe’ destacan por su «calidad y sostenibilidad». Muchas de las promociones presentes son «edificios sostenibles y saludables», de mínimo impacto al medio ambiente y que cuentan con el sello Europeo de Construcción Sostenible BREEAM.

La inauguración de ‘Fiesta y Boda’, que cumple ya 20 años, será a las 13.00 horas y correrá a cargo del director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, que podrá conocer de primera mano todas las propuestas que ofrecen un total de 250 firmas especializadas en la organización de eventos y celebraciones.

‘Fiesta y Boda’ abrirá sus puertas con una agenda de desfiles, actividades, promociones y venta directa durante todo el fin de semana. En esta edición, la Indumentaria Valenciana gana protagonismo con más de 40 firmas en una plaza expositiva diseñada exclusivamente para que el pequeño comercio muestre la riqueza del sector al público. El nuevo Espai Indumentària Valenciana contará asimismo con un desfile exclusivo que tendrá lugar el sábado a las 13.00 horas en la Sala de Desfiles de Fiesta y Boda.

Además, ‘Fiesta y Boda’ ha diseñado un espacio dedicado a comunión y ceremonia en el que también habrá animación infantil. Los desfiles tendrán lugar viernes a las 18.30 horas y domingo a las 13.00 horas.

Ambos certámenes permanecerán abiertos hasta el próximo domingo 28 de octubre. Urbe con un horario de viernes y sábado de 11.00 a 20.00 horas y domingo hasta las 15.00 horas. En el caso de Fiesta y Boda, su hora de apertura es a las 11.00 y el cierre el viernes a las 21.00; el sábado a las 21.30 y el domingo a las 20.00 horas. Tanto el viernes como el sábado, coincidirán con la celebración del Salón Internacional de la Franquicia (SIF).

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo