Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ‘Nit del Circ’ arranca este sábado en la Plaza del Ayuntamiento de València

Publicado

en

El sábado a las 17.30 horas, la plaza del Ayuntamiento acoge el espectáculo The Troupers, de la compañía Finestra Nou Circ. Este espectáculo de calle, abierta a todo el público, forma parte de la programación de la Nit del Circ, organizada por la Asociación de Profesionales del Circo de la Comunidad Valenciana con la colaboración de la Concejalía de Acción Cultural. En la gala nocturna, que tendrá lugar al Teatro Principal, también actuarán diversas compañías valencianas con el objetivo de promocionar el circo y, al mismo tiempo, dignificar y contribuir a la profesionalización del sector y de los artistas.

«Este espectáculo a la calle quiere visibilizar una disciplina escénica que ha estado marginada en el ámbito cultural. Pero no es la única acción en este sentido, ya que de aquí a poco tiempo la ciudad de Valencia contará con una escuela municipal de circo. Un proyecto cultural y educativo que convertirá a la disciplina circense en una herramienta muy eficaz para la inclusión social», ha asegurado la concejala responsable, Maria Oliver.

La escuela de circo es un proyecto que impulsa la regidoría de Acción Cultural conjuntamente con la Asociación de Profesionales del Circo y la Asociación Valenciana del Circo. Las obras de remodelación y condicionamiento de Las Naves que acogerán la escuela de circo, sitas junto al teatro El Musical, ya se han iniciado y la previsión es que en 2019 se pueda inaugurar.

«La creación de la escuela municipal de circo generará un núcleo escénico muy potente en València. Esto descentralizará además las infraestructuras escénicas que en la actualidad se concentran principalmente en el centro de la ciudad. Nuestro objetivo es extender la cultura a otros barrios y, al mismo tiempo, queremos que esta escuela devenga en un referente para la formación de profesionales y aficionados de todas las edades», ha explicado la Oliver.

Por otro lado, la reapertura de la sala La Mutante de Las Naves, prevista para el primer trimestre de 2018, será una muestra más del apoyo del Ayuntamiento a la promoción y exhibición de espectáculos de circo en los circuitos culturales de la ciudad de València. «En el futuro Espai Mutant, el circo y la danza tendrán un papel predominante en la programación. Pretendemos compensar el peso escénico que tienen ahora por ahora estas dos disciplinas con respecto al resto de especialidades artísticas. Queremos normalizar su presencia en la cartelera y sacar al circo y a la danza de su marginación», ha afirmado la concejala de Acción Cultural, Maria Oliver.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó imputado por supuesta construcción ilegal de piscina en Alboraia

Publicado

en

Joan Ribó imputado

VALÈNCIA. La presunta edificación irregular de una piscina municipal promovida por el Ayuntamiento de Alboraia en terrenos pertenecientes a València está generando controversia legal. Esta situación no solo afecta al consistorio de l’Horta Nord, sino también a la capital del Turia, ya que su exalcalde, Joan Ribó, ha sido citado a declarar como investigado en el proceso judicial.

El Juzgado de Instrucción Nº 19 de València ha admitido la solicitud de comparecencia formulada por la Asociación para la Defensa del Estado de Derecho, que ejerce la acusación popular y está presidida por la exalcaldesa de Catarroja, María Ángeles López. Según el auto judicial al que ha accedido Valencia Plaza, Ribó deberá comparecer el próximo 22 de julio.

La mencionada asociación, representada por el abogado Víctor Soriano, sostiene que existía conocimiento previo por parte de Joan Ribó y la exconcejala de Urbanismo, Sandra Gómez, sobre la construcción de la piscina, dado que su emplazamiento fue ampliamente difundido en medios de comunicación.

 

Sin embargo, afirman que no se tomaron medidas administrativas para legalizar la situación o iniciar procedimientos sancionadores.

Tanto el Ayuntamiento de València como el de Alboraia están bajo investigación por esta supuesta irregularidad urbanística. Desde 2022, el consistorio de Alboraia impulsó la construcción de la piscina en terrenos propios ubicados dentro del término municipal de València.

Según las declaraciones recopiladas en la instrucción judicial, estos terrenos se encontrarían en un proceso de segregación para ser incorporados al municipio de Alboraia.

Plan General de Alboraia

El Plan General de Alboraia los clasifica como suelo urbano, mientras que el de València los considera suelo protegido no urbanizable.

El complejo acuático en cuestión es una piscina municipal al aire libre, cuyo coste ascendió a 1,2 millones de euros, financiado parcialmente con una subvención de la Diputación de València. Su ubicación colinda con el campo de fútbol del Alboraya UD, pero según la investigación, fue construido en terrenos no urbanizables catalogados como huerta protegida.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo