Síguenos

Valencia

La parroquia de San Nicolás instala su belén vertical «único en Europa»

Publicado

en

VALÈNCIA, 18 Dic. (EUROPA PRESS) – La parroquia de San Nicolás de València ha instalado un belén «muy peculiar, único en Europa en sus dimensiones, que dispone sus figuras de modo vertical, quedando así representada la variada orografía del nacimiento y del propio pueblo».

Con más de cien figuras humanas, este nacimiento, obra de Pedro Ródenas, combina «la plasticidad y la iluminación para dotar la escena de los efectos ópticos y la espectacularidad necesaria a sus cinco metros y medio de altura», destaca la parroquia a través de un comunicado.

El belén se puede ver en San Nicolás durante el horario de visita cultural al templo, es decir, todos los días de la semana a excepción del lunes.

El belenista ha contado con el trabajo del artista Daniel Alcántara en la ejecución de las figuras centrales, las del nacimiento y los Reyes Magos, y con el trabajo de José Luis Mayo en el resto de las piezas.

Según ha señalado Ródenas, «es un belén complejo, porque cuenta con unas medidas grandes y muchas piezas, pero tenemos la ventaja de que se ha aprovechado la disposición de la propia capilla donde se ha montado, que posee las características necesarias para estructurarlo todo en su interior». «Cuenta con una hornacina que ha permitido la disposición vertical que se requería y, así, todo el Belén queda integrado en la capilla», añade.

El inicio de la narración del conjunto comienza en la parte alta, donde se representa el Palacio de Herodes y el empadronamiento de José y María; la siguiente escena sucede en las calles de Belén, donde van buscando posada; aparece un mercado y el establo donde se quedarán finalmente; por último, está la escena de la caravana de los Reyes Magos.

Las figuras, hechas con corcho blanco y masilla, cuentan con diferentes dimensiones, las hay de 30, 24, 19 y 16 centímetros, y son estas diferencias las que permiten al espectador tener perspectiva. Se ha dispuesto, además, vegetación tanto natural como artificial.

El belén de este año es de medidas aún más grandes que el que se hizo el año pasado para San Nicolás, según ha explicado Pedro Ródenas, «ya que nace del suelo, con una base de cuatro metros, y ocupa toda la capilla del Beato Gaspar Bono en una altura de 5.50 metros». La iluminación, finalmente, marca el tono de todo el conjunto artístico.

La brillante ‘Fanfare en Re Mayor’ de J. C. Bridge, un compositor inglés del siglo XIX, interpretada por la Capilla Musical de San Nicolás solemnizará la bendición del Belén, que tendrá lugar el domingo 23 tras el Concierto de Navidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así es el nuevo centro de mayores El Pilar en Valencia

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha inaugurado el nuevo centro sociocultural de mayores El Pilar, un espacio que la alcaldesa María José Catalá ha definido como “un lugar vivo y abierto para compartir, aprender y disfrutar”. La apertura coincide con la 42 Semana de los Mayores y responde, según la primera edil, a “una histórica demanda vecinal”.


Un compromiso cumplido con el barrio de El Pilar

Durante la visita al nuevo centro, María José Catalá, acompañada por la concejala de Bienestar Social y Mayores, Marta Torrado, destacó que el proyecto cumple un compromiso adquirido por su equipo de gobierno.
“El anterior gobierno proyectó un edificio de despachos, pero en el barrio no existía un centro de estas características. Hoy, cinco años después, es una realidad”, subrayó.

El nuevo centro comparte edificio con la Oficina de Gestión de Servicios Sociales Domiciliarios y Dependencia, reforzando así la atención integral a las personas mayores.


Talleres, cursos y actividades para el envejecimiento activo

El Centro de Mayores El Pilar ha iniciado su actividad con 65 personas inscritas en talleres y cursos pensados para estimular la memoria, fomentar la creatividad y mantener la vitalidad.
“Queremos que sea un espacio donde cada persona encuentre motivos para compartir y disfrutar”, apuntó Catalá, quien resaltó que el centro “es una declaración de respeto hacia nuestros mayores”.

El Ayuntamiento ha invertido 55.902,53 euros en su adecuación y mobiliario, integrándolo en la red municipal de 51 centros de mayores distribuidos por toda la ciudad de València.


València, una ciudad que cuida a sus mayores

Catalá recordó que uno de cada cinco valencianos tiene más de 65 años, por lo que “es una prioridad mejorar la atención que reciben desde la administración”.
En este sentido, anunció que el Servicio de Ayuda a Domicilio se ha duplicado en presupuesto y ahora es gratuito. Además, se están desarrollando nuevos programas de envejecimiento activo y bienestar emocional.


Homenaje a 53 personas centenarias de València

En el marco de la Semana de los Mayores, el consistorio rindió homenaje a 53 hombres y mujeres centenarios, acompañados por sus familias y representantes de los cuatro grupos municipales.
“Vosotros sois el corazón de València”, destacó la alcaldesa, añadiendo que la ciudad “mira al futuro con humanidad y esperanza gracias a quienes la han levantado con esfuerzo y cariño”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo