Síguenos

Consumo

La Pasarela de las Artes de València dedicará un día a la seda de la mano de la Unesco

Publicado

en

VALÈNCIA, 25 May. (EUROPA PRESS) –

La Pasarela de las Artes de València regresará del 6 al 10 de junio y dedicará un día exclusivamente a la seda bajo el auspiciado de la Unesco, que ha reconocido el evento proporciona una oportunidad a la herencia común de la Ruta de la Seda y está en línea de los objetivos e iniciativas de la Unesco Silk Road.

La organización del certamen ha destacado en un comunicado que aprovechará esta circunstancia para contribuir a la difusión de artistas valencianos. Bajo esta premisa, contará con actividades centradas en la seda y su promoción.

En el día dedicado a este material, el evento contará con una conferencia del coordinador mundial del Programa Unesco Silk Road, Ali Moussa Ive. Además, el presidente internacional del programa Unesco Ruta de la Seda, José María Chiquillo, junto al de la Cofradía de San Jerónimo, Eduardo Puertes, presentarán a exposición dedicada a este tejido.

La muestra contará con las indumentaristas oficiales de las Falleras Mayores 2018, Margarita Vercher y Eugenia Puertes y recorrerá desde el embrión de la producción de la seda a través de los dibujos de Silvia Esteve y las telas de Vives y Marí, hasta la confección final con un ‘showroom’ de indumentaria tradicional.

En sedas aplicadas a la moda actual, el certamen incluirá los diseños de seda tradicional en la moda actual de Valentín Herráiz y los vestidos de sedas pintadas a mano de Ángeles Esparza. También se podrá visitar la exposición sobre la ruta de la seda en Valencia y sus conexiones con China, de la Agencia Valenciana de Turismo.

CARLOS GARCÍA-CALVO, PADRINO
La cuarta edición de la Pasarela de las Artes tendrá al escritor y periodista Carlos García-Calvo como padrino de este evento anual que engloba artistas de diferentes campos y toma la moda como eje central.

El televisivo periodista se suma así a Pasarela de las Artes, tras los apadrinamientos de Valentín Herráiz, Vicente Gracia y Francis Montesinos en anteriores ediciones.

Según la presidenta de la Asociación Pasarela de las Artes, Ana Carreño, este año el certamen ha querido «dar un salto cualitativo, ya que sus actividades han conseguido el auspiciado internacional de la Unesco».

TRES DÍAS DE DESFILES
La Pasarela de las Artes contará con tres días de desfiles en los que, bajo la dirección de Carla Cristina, once diseñadores mostrarán sus colecciones. «Hemos querido que las ciudades de la Comunitat estén representadas, junto a otros diseñadores invitados y colecciones cápsula, manteniendo también nuestra filosofía de lanzadera de jóvenes talentos», han precisado desde el evento.

El certamen contará con la moda de Gilles Ricart, Valentín Herráiz –que entra con nueva marca Valentia–, Vicente Vaquer, Fernando Aliaga, Zoraida Cases, Antonio Faus, Pablo Escudero, Miguel Carbonell y los jóvenes talentos Ester Canet, Alba García y Gema Ros. Asimismo, El Corte Inglés ofrecerá un desfile de moda baño.

Los estilismos de peluquería correrán a cargo de José Tellez y su equipo; mientras que para el maquillaje contarán con Gloss Make Up Club y ‘backstage’ a cargo de Sabina Arnau y Marian Romero.

Como nueva incorporación a las artes, la Pasarela introduce por primera vez una Mesa Literaria de Escritores Valencianos, con las intervenciones de los autores Marta Querol, Sebastián Roa y los televisivos Vicente Garrido y Ferran Garrido, moderada por el director del Museo L’Iber, Aleandro Noguera, desde hace un año Cónsul Honorario de Francia y responsable cultural de pasarela de las artes.

El arte, pintura y escultura correrá a cargo del promotor de arte Miguel Piqueras, también presidente de la Asociación Acuda, que traerá en exposición obras de artistas como Natividad Navalón, Lidó Rico, Pepe Morea, Helga Grollo, Andrés Vicente Blasco y obra de colección privada del propio promotor.

No faltará la cita solidaria, este año con una cena cóctel con beneficio íntegro a favor de la Fundación Pequeño Deseo. Todas las actividades de Pasarela de las Artes de este año son de entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

PASARELA DE LAS ARTES
Pasarela de las Artes es una muestra multidisciplinar donde se presenta una Pasarela central dedicada a la moda con la participación de talentos emergentes junto a otros de renombre, nacionales e internacionales, que actúan como mentores o «padrinos» de las nuevas propuestas.

Alrededor de esta pasarela, muestras de pintura y escultura, charlas y coloquios sobre disciplinas como el cine, la moda, el arte o la industria cultural, música en directo, encuentros empresariales del sector, o citas gastronómicas dan forma a unas jornadas en las que «València invita al mundo a participar de su potencial y riqueza artística».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Retiran del mercado un lote de lentillas defectuosas, estos son los riesgos

Publicado

en

retiran lentillas defectuosas

La AEMPS alerta sobre las lentes Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal: contienen microburbujas que pueden afectar la visión

Madrid, 9 de julio de 2025 — La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha notificado la retirada inmediata del mercado de un lote defectuoso de lentillas de la marca Acuvue Oasys Max 1-Day Multifocal, debido a la presencia de microburbujas en su interior que pueden provocar alteraciones visuales temporales, como deslumbramientos, halos, distorsiones ópticas o pérdida de contraste.


¿Qué lentillas han sido retiradas?

El lote afectado corresponde al modelo 1D MAX MULTIFOCAL 8.4 -2.00 LOW 30P RX, con número de catálogo 88829091911 y número de lote J003Q72. Se trata de lentes de contacto blandas, estériles, desechables y de uso diario.

Según ha informado Johnson & Johnson, empresa distribuidora del producto, no se ha reportado ningún efecto adverso grave hasta el momento. Sin embargo, se ha tomado la decisión de retirarlas como medida preventiva tras identificar una alta concentración de microburbujas durante el control de calidad.


¿Qué problemas pueden causar las lentillas defectuosas?

Aunque la empresa descarta un riesgo médico directo, la AEMPS advierte que estas lentillas pueden provocar:

  • Deslumbramientos en condiciones de luz intensa

  • Halos o aureolas alrededor de las luces

  • Distorsiones visuales

  • Disminución del contraste, especialmente en entornos con poca iluminación

La buena noticia, según el fabricante, es que estos efectos desaparecen al retirar la lente afectada.


¿Qué deben hacer los usuarios con estas lentillas?

Si has adquirido este lote de lentillas defectuosas, la AEMPS recomienda:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo