Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La petición de C’s de instar a retirar las acepciones sexistas recrudece el aluvión de críticas a la RAE

Publicado

en

La polémica por las definiciones sexistas de la RAE, lejos de aminorarse, se intensifican. Este viernes, turno para los políticos, en este caso, el grupo de Ciudadanos de Las Cortes Valencianas que, mediante proposición no de ley, ha pedido el apoyo de la cámara valenciana para que se inste a la Real Academia  Española (RAE), para que elimine «todas las acepciones sexistas del diccionario. Les Corts y el gobierno deberán instar al Gobierno de la nación y al Ministerio de Educación para que la academia. Sexo fuerte (conjunto de los hombres), sexo débil (conjunto de las mujeres), bello sexo (sexo débil), etc… son algunas de estas acepciones, como podemos ver en los tuits que hemos añadido a la información.

«La RAE sigue escondiendo micromachismos en algunas de sus definiciones como las referentes al ‘sexo débil’ y ‘sexo fuerte’, ha dicho en defensa de la iniciativa la diputada valenciana de la formación naranja, Mari Carmen Sánchez. «Es lamentable e intolerable que en 2017 sigamos faltando a uno de los principios básicos de la convivencia que es el respeto por las personas, sea cual sea su condición sexual, raza, religión o género. El lenguaje es la base para la comunicación y la relación entre las personas y mientras permitamos que las palabras remitan a ideas y conceptos sexistas y distorsionados, viviremos en una sociedad sexista y distorsionada», continuó en su explicación.

Todo, porque esta semana han salido a la luz alguna definición que hace la mayor institución de la lengua en español, y que dista mucho de ser igualitaria, como se puede ver en  múltiples tuits y comentarios que han inundado las redes sociales en los últimos días.  La RAE se limita a responder con un tuit genérico en el que se limita a decir: «Los diccionarios recogen los significados que están documentados, con independencia de su contenido ideológico». Esta contestación es lo que ha acabado por indignar a los que se han sentido ofendidos por tal definición.

Hola @RAEinforma , me podéis explicar esto??? A qué estáis esperando para eliminar estas definiciones?? #SexoDébilYFuerte??pic.twitter.com/0GE4lK4RMo

— Laura Retuerto ♪ (@LauraRetuerto_) 3 de marzo de 2017

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo