Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Plaza del Ayuntamiento de València será una pista de baile con espectáculo piromusical en las campanadas

Publicado

en

La Plaza del Ayuntamiento de València se convertirá, por tercer año consecutivo, en una pista de baile para celebrar la entrada del año con un espectáculo que incluye música, luz y pirotecnia, pensado para valencianos y visitantes de todas las edades.

El consistorio recomienda a quienes quieran disfrutar de una fiesta de final y comienzo de año en la plaza más emblemática de la ciudad acudir con la suficiente antelación para poder pasar los controles de seguridad, en los que no se permitirá el acceso con envases de vidrio ni de metal. Además, el aforo es restringido y en caso de superarlo se cerrará el acceso al público.

Un equipo formado por 50 personas, que incluye el personal artístico, técnico y de producción, además de los dispositivos de seguridad, está ultimando los preparativos. La fiesta comenzará a las 22.45 y acabará a la 1.45, por lo que «esa petición de antelación a la ciudadanía y visitantes es específicamente para las campanadas, el momento más importante de la noche, pero la gente podrá continuar acudiendo».

Si la gente quiere comerse las uvas en la plaza debe acudir con una antelación mínima de unos 30 minutos, ha recordado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que ha invitado a todos los ciudadanos a disfrutar de la fiesta.

La celebración tendrá una duración de tres horas. De 22.45 a 23.54 horas actuarán cuatro dj y habrá un espectáculo de luces previo a las campanadas de 5 minutos de duración. Tras el cambio de año comenzará el espectáculo piromusical, de 3 minutos de duración, y a partir de ese momento continuará la actuación de los dj hasta la 1.45 horas.

Los accesos serán por San Vicente/María Cristina, calle de las Barcas y por Marqués de Sotelo a la altura de Convento de Santa Clara. En cuanto a las salidas, se ubicarán en las calles Barcelonina, Cotanda, Correos y En Llop.

También habrá urinarios químicos: 6 cabinas (1 para discapacitados) en la calle Marqués de Sotelo esquina con plaza del Ayuntamiento; 5 cabinas (1 para discapacitados) en la calle de la Sangre con plaza del Ayuntamiento (paradas de flores); 5 cabinas (1 para discapacitados) en la plaza del Ayuntamiento junto a la escultura de Vinatea y 1 más, para discapacitados, frente a la fachada del Ayuntamiento.

Los servicios sanitarios estarán en la calle de la Sangre, en la plaza del Ayuntamiento esquina con la calle de las Barcas y en la propia plaza frente al edificio de Telefónica.

La EMT ha reforzado sus líneas nocturnas para facilitar el desplazamiento hasta la plaza del ayuntamiento, aunque estos recorridos concluián en la calle Xàtiva, delante de la fachada del Instituto Lluís Vives.

ESPECTÁCULOS
El espectáculo de luces previo a las campanadas incluye 60 cabezas móviles robotizadas de última generación. Por su parte, las sesiones musicales contarán también con una cuidada iluminación que realzará la arquitectura del edificio del Ayuntamiento.

Por lo que respecta al espectáculo piromusical posterior a las campanadas, será a cargo de la Pirotecnia Vulcano y en él se utilizarán diferentes productos pirotécnicos como monotiros de carcasa, meteoros, volcanes, fuego estático y llamas de color, todos ellos artículos de uso teatral denominados T1 y T2. Se utilizará la azotea principal del Ayuntamiento y las dos torres ubicadas junto a la torre principal del reloj.

ACTUACIONES
Respecto a los dj que amenizarán la fiesta, Ley DJ está considerada uno de los principales talentos salidos de la escena valenciana. Residente de La3 Club, Rock Nights Ibiza y Ochoymedio Madrid y habitual de otras cabinas como Razzmatazz o Privilege, también ha pasado por los principales festivales españoles como FIB, Arenal, Low, Sonorama, SOS, WAM, San o Ibiza Rocks.

Plan B está considerado uno de los máximos exponentes de la cultura freestyle por su estilo heterogéneo, que le permite mezclar con acierto a los discotequeros ABBA con dutch house, poner a Guns N’ Roses en clave dubstep o fusionar a The Chemical Brothers con AC/DC.

Rafa Star está presente en el panorama musical valenciano desde hace unos años. Forma parte del elenco de dj residentes de Deseo 54. Mezcla varias clases de música, como el pop castellano e internacional de todas las épocas, house comercial o electro latino.

Enric Montaner comenzó su andadura como dj a principios de los 90 y pronto pasó a formar parte del equipo de Radio DeeJay de la 93.1 FM, emisora que lideró el movimiento de la música electrónica en la València de finales del siglo XX. En los últimos tiempos ha presentado sus sesiones en salas como Jerusalén o High Cube, también en festivales compartiendo platos con reconocidos artistas como Chimo Bayo, Kike Jaen o Ley DJ.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El examante de Edwin Arrieta mantiene su querella contra Rodolfo Sancho por presunta extorsión

Publicado

en

Daniel Sancho
Daniel Sancho tras su detención por parte de la policía de Koh Phangan. (EFE)

Sigue la última hora del caso de Daniel Sancho, hijo del actor Rodolfo Sancho desde Official Press:

Nilson Domínguez ratifica ante un juzgado de Fuerteventura su denuncia contra el actor, al que acusa de presionarlo para mentir en el juicio de Daniel Sancho en Tailandia.


Nilson Domínguez acusa a Rodolfo Sancho de extorsión

El venezolano Nilson Domínguez, expareja del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ratificó este miércoles en el juzgado de Fuerteventura la querella contra el actor Rodolfo Sancho, al que acusa de haber intentado coaccionarlo.

Según la denuncia, el padre de Daniel Sancho (condenado en Tailandia por el asesinato de Arrieta) habría ofrecido dinero y ejercido presiones para que Domínguez declarara falsamente durante el juicio celebrado en el país asiático.

Declaraciones del abogado de Nilson Domínguez

El letrado Alfredo Arrien Paredes explicó ante los medios que su cliente recibió ofertas económicas y promesas de más dinero a cambio de declarar en favor de Daniel Sancho. Al negarse, habría sido advertido de que se le presentaría una denuncia.

Domínguez, que intervino por vía telemática, aseguró que fue extorsionado para mentir en Tailandia y reiteró que nunca iba a declarar algo que no fuera cierto.

Rodolfo Sancho se defiende ante la jueza

El actor, que reside en Canarias, prestó declaración en el Juzgado de Instrucción número 7 de Puerto del Rosario. Allí evitó responder a las preguntas de la acusación y limitó su testimonio a la jueza.

Sancho alegó que había sido engañado con la promesa de unas declaraciones favorables a su hijo que finalmente no se produjeron.

Conversaciones de WhatsApp como prueba

El abogado de Domínguez adelantó que se han aportado conversaciones de WhatsApp como prueba de la presunta extorsión, en las que Rodolfo Sancho habría prometido varias cantidades de dinero.

El actor, por su parte, también presentó una querella por presunta estafa contra Domínguez, algo que la defensa del venezolano considera un intento de contrarrestar la acusación inicial.

Daniel Sancho en prisión en Tailandia

Mientras tanto, Daniel Sancho continúa cumpliendo cadena perpetua en la prisión tailandesa de Shurat Thani, donde convive con más de 5.000 internos. Según su abogado, el joven se encuentra en buen estado físico y mental, pasa parte del tiempo escribiendo sus memorias y mantiene contacto regular con allegados mediante videollamadas.

 

Cómo es la cadena perpetua en Tailandia

La cadena perpetua en Tailandia es una de las penas más severas y conlleva un encarcelamiento de por vida sin la posibilidad de libertad condicional automática. Aquí te detallo algunos aspectos clave de esta condena:

1. Duración y Condiciones

  • Cadena perpetua sin revisión automática: En principio, la cadena perpetua significa que la persona estará encarcelada por el resto de su vida. No existe un período fijo tras el cual se revise automáticamente la condena.
  • Posibilidad de indulto o reducción: Aunque en teoría es una pena de por vida, existe la posibilidad de solicitar un indulto real o una reducción de la pena, que pueden concederse en casos excepcionales, generalmente después de cumplir un mínimo de 10 años de condena. Sin embargo, estos indultos no son garantizados y dependen del monarca o del gobierno tailandés.

2. Condiciones de Vida en Prisión

  • Condiciones penitenciarias: Las cárceles en Tailandia, especialmente las que albergan a criminales peligrosos, son conocidas por sus duras condiciones. Las instalaciones suelen estar sobrepobladas, y las condiciones sanitarias y de alimentación pueden ser muy deficientes.
  • Trabajo y disciplina: Los reclusos a menudo están obligados a participar en trabajos dentro de la prisión, y el régimen disciplinario es estricto. Las actividades diarias suelen estar muy regimentadas, con poco tiempo de recreación.

3. Derechos y Visitas

  • Visitas y comunicaciones: Los prisioneros tienen derecho a recibir visitas, aunque estas pueden estar restringidas en términos de frecuencia y duración. La comunicación con el exterior también está controlada, con cartas y llamadas telefónicas sujetas a monitoreo.
  • Acceso a la salud: Los servicios médicos dentro de las prisiones tailandesas están disponibles, pero pueden ser limitados y de baja calidad. Los reclusos dependen en gran medida de sus familias para recibir medicinas o atención especializada.

4. Rehabilitación y Reinserción

  • Programas de rehabilitación: Algunas prisiones ofrecen programas de rehabilitación y educación, aunque su efectividad varía. Sin embargo, la posibilidad de reinserción social es muy limitada para los condenados a cadena perpetua.
  • Estigma y reintegración: En los casos excepcionales donde un preso obtiene la libertad después de un indulto, enfrentará un fuerte estigma social, lo que dificulta la reintegración en la sociedad.

En resumen, la cadena perpetua en Tailandia implica una vida de encarcelamiento con pocas posibilidades de reducción de la pena y condiciones muy duras dentro de las prisiones. Aunque existe la posibilidad de solicitar un indulto, este no es fácil de obtener y depende de factores ajenos al control del recluso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo