Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía española se desplaza a Perú para colaborar en la investigación sobre la muerte de Nathaly Salazar

Publicado

en

(OTR/PRESS)-Dos agentes especializados del Equipo de Intervención Exterior de la Policía Nacional desplazados a Perú están colaborando con las autoridades locales en las investigaciones para encontrar el cuerpo de la ciudadana española Nathaly Salazar, la turista hispano-ecuatoriana desaparecida desde el 2 enero.

La División de Investigación Criminal peruana ha detenido a dos personas presuntamente relacionadas con los hechos y que habrían mantenido contacto con ella en la zona de Maras-Moray por última vez. Los arrestados han manifestado que murió de forma accidental y que se deshicieron del cuerpo arrojándolo al río Urubamba, donde se centran ahora las labores de búsqueda, según ha explicado la Policía Nacional en un comunicado.

Los dos arrestados sostuvieron en sede policial que Nathaly Salazar falleció de forma accidental mientras practicaba tirolina. Tras ello trataron de ocultar el cadáver arrojándolo al río Urubamba, indicando a los investigadores el lugar exacto en el que lo habrían abandonado.

Los detenidos son Jainor Huila Huamán, de 19 años, y Luzgardo Pillcopata Amaru, de 21, según informó el domingo el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Cuzco. Familiares de la joven han viajado a la zona, donde están acompañados por representantes del Consulado español en Cuzco.

Las investigaciones están centradas, según explica la Policía Nacional, en localizar el cuerpo de la mujer, para lo cual se han desplazado unidades de montaña hasta el lugar donde permanecen los agentes españoles para prestar su colaboración.

VIAJABA COMO ‘MOCHILERA’ POR VARIOS PAÍSES

Nathaly, de 28 años, se encontraba de viaje en Sudamérica desde finales del pasado mes de septiembre, cuando partió de Valencia, ciudad en la que reside con sus padres, para recorrer como «mochilera» diferentes países. Desde entonces había visitado Ecuador y se encontraba ahora en Perú, en concreto en la ciudad de Cuzco desde el pasado 28 de diciembre.

El pasado 7 de enero se tuvieron las primeras noticias de la desaparición en la provincia de Cuzco (Perú) de Nathaly, natural de Ecuador pero con doble nacionalidad española y ecuatoriana, y residente en Valencia junto a su familia desde hace 15 años.

De forma inmediata, los investigadores de la Brigada Central de Investigación de Delitos Contra las Personas contactaron con el Agregado de Interior de la Embajada de España en Lima. Asimismo se contactó con los servicios de emergencias consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación.

Fue un día más tarde cuando los familiares de la joven desaparecida presentaron denuncia por estos hechos en Valencia, indicando que no tenían noticias de ella desde el día 1 de enero. Tras contactar con el hostal de Cuzco en el que se alojaba confirmaron que Nathaly había abandonado el establecimiento en la mañana del día 2 con la intención de dirigirse a visitar esa mañana la zona de Maras-Moray, a unos cincuenta kilómetros de Cuzco, habiendo dejado allí sus pertenencias.

Con la finalidad de dar una respuesta rápida a esta desaparición se activó de manera urgente el protocolo de intervención del Equipo de Intervención Exterior de la UDEV Central, desplazándose hasta Perú dos agentes especializados en la investigación de desaparecidos y de homicidios para, junto con el Agregado de Interior, prestar apoyo y colaboración a las autoridades encargadas y responsables directamente de la investigación pertenecientes a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI).

BUSCABAN UN VEHÍCULO YA LOCALIZADO

La Policía peruana ha explicado que los investigadores localizaron un vehículo con matrícula V1H-337 que buscaban desde el momento de la desaparición. En el mismo estaba Jainor Huila Huamán, quien no opuso resistencia.

El sospechoso, según informó el diario local ‘El Comercio’, «al saber sobre las consecuencias que acarrearía el faltar a la verdad u ocultar información», aceptó su implicación «de forma accidental» junto a Pillco Amau en la muerte de Salazar Ayala.

Según el joven, la turista murió en el acto durante un accidente de tirolina en el sector conocido como Ayamoco. Por temor a las consecuencias, ambos decidieron no informar a las autoridades y arrojar el cadáver a las aguas del río Vilcanota-Urubamba a la altura de la torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachimayo entre las 18.30 y las 19.00 horas de ese 2 de enero.

En rueda de prensa, la directora de Asuntos Consulares del Ministerio de Asuntos Exteriores español, María Victoria González-Bueno, ha explicado que la investigación está en marcha, por lo que no ha querido ofrecer más datos sobre Nathaly Salazar. «Parece confirmado que ha fallecido», ha asegurado.

Exteriores considera que la noticia de la detención de dos sospechosos por el Departamento de Investigación Criminal de la Policía de Cuzco está estrechamente vinculada al fallecimiento de Salazar. González-Bueno ha informado de que la familia de la joven ha viajado a la zona y allí ha sido acompañada por representantes del Consulado español en Cuzco.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

José Luis Bayo lanza su candidatura para disputar a Feijóo la presidencia del PP y abre la recogida de avales

Publicado

en

José Luis Bayo

José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.

Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura

A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:

“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.

Entre sus principales propuestas políticas destacan:

  • Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.

  • Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.

  • Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.

  • Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.

  • Digitalización, transparencia y apertura del partido.

Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo

Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.

Una figura crítica con la actual dirección del partido

No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.

Un mensaje de cambio para los militantes

En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:

“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.


🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?

José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.

Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.


📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025

  • 28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.

  • 30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.

  • 16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.

  • 4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.


 

Continuar leyendo