Síguenos

Sucesos

La Policía expulsa a un delincuente argelino con 63 detenciones y considerado «especialmente peligroso»

Publicado

en

ALICANTE, 6 Feb. (EUROPA PRESS) –

Agentes de la Policía Nacional han logrado expulsar de España a un delincuente argelino, considerado «especialmente peligroso» y al que le constaban 63 detenciones desde 2008 por delitos de robo con violencia e intimidación, lesiones graves, robo con fuerza, atentado a agentes de la autoridad, daños, hurtos, delitos contra la salud pública y reclamaciones judiciales.

En las bases de datos policiales le constaban 10 identidades diferentes, según ha informado la Policía en un comunicado.
El arrestado supuestamente era el líder de la banda que se dedicaba al robo con violencia y hurto en la zona de ocio del barrio de Alicante.

Desde la Comisaría Provincial de Alicante por parte de la Brigada de Extranjería y Fronteras y el Grupo Operativo de Respuesta de Distrito Centro se estableció un dispositivo de expulsión para trasladar a esta persona hasta el puerto de Almería y tratar de salvaguardar su integridad física ya que presuntamente intentaba autolesionarse constantemente durante el traslado.

La Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras ha sido quien ha llevado a cabo todos los trámites administrativos para conseguir expulsar de España a esta persona, quien supuestamente había llevado a cabo «innumerables conatos de autolesión» durante su estancia en los calabozos de la Comisaría Provincial de Alicante.

Para la expulsión, se estableció un dispositivo especial por parte del Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría de Distrito de Centro y agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Alicante, en donde se utilizaron medios materiales para asegurar la integridad física del expulsado.

La Policía ya había intentado llevar a cabo su expulsión en cuatro ocasiones, pero a fin de proteger la integridad física de esta persona nunca se había podido llegar a materializar, según ha destacado. Esta vez, los agentes tuvieron que hacer uso de un casco de autoprotección y un cinturón inmovilizador para evitar que el sujeto se autolesionara durante el traslado.

PRIMERA DETENCIÓN EN 2008

La primera detención que le constaba al expulsado databa del año 2008, desde esa fecha ha acumulado otras 62 detenciones más. Según la Policía, cuando era arrestado facilitaba identidades diferentes, de manera que hasta diez distintas figuran en la base de datos policial.

Los agentes habían establecido semanas atrás varios dispositivos en la zona de ocio del barrio de Alicante, en donde participaron efectivos de los Grupos Operativos de Respuesta y las Unidades de Prevención y Reacción de la Comisaría Provincial de Alicante, ante la actividad ilícita de una organización que se dedicaba al hurto y al robo con violencia en la zona de ocio que culminó con la detención de diez personas, entre ellas el ahora expulsado y considerado líder dle grupo.

El sábado, un convoy formado por varios vehículos policiales, salió desde Alicante dirección al puerto de Almería, lugar desde donde zarpó el ferri que trasladó al expulsado hasta su país de origen.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Fallece un niño de Valencia por un golpe de calor en una piscina pública de Bilbao

Publicado

en

Fallece niño Valencia golpe calor Bilbao
Piscina de El Fango-BILBAO

El menor, de 11 años, estaba de vacaciones con un grupo de su parroquia

Un niño de 11 años, natural de Valencia, ha fallecido tras permanecer ingresado desde el pasado domingo en un hospital de Bilbao. El menor sufrió un golpe de calor en las piscinas municipales de El Fango, donde perdió el conocimiento mientras se encontraba fuera del agua.

El menor formaba parte de un grupo de niños que había viajado a la capital vizcaína de vacaciones, acompañado por monitores de una parroquia valenciana.

El suceso y la rápida actuación de los servicios de emergencia

Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del domingo 10 de agosto. Ese día, las altas temperaturas provocaron que un grupo numeroso de menores sufriera síntomas relacionados con el calor, como mareos, ansiedad y golpes de calor.

En el caso del niño valenciano, la situación fue más grave: perdió el conocimiento y tuvo que recibir maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) en el propio recinto. Posteriormente fue trasladado de urgencia a un hospital de Bilbao, donde permaneció ingresado hasta su fallecimiento este jueves 14 de agosto.

Reacciones institucionales: «Una tragedia»

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, lamentó públicamente el suceso en su cuenta de X (antes Twitter):

“Ha fallecido el niño que vino de Valencia y estaba en El Fango cuando se indispuso. Lo sentimos mucho. Por él, su familia y su colectividad. La vida es, a veces, muy injusta. Y más si se corta de raíz a una edad tan temprana. Una tragedia.”

Investigación en curso para esclarecer lo ocurrido

La concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Bilbao, Amaia Arregi, declaró que es “demasiado pronto” para determinar las causas exactas del fallecimiento y si existe algún tipo de responsabilidad. La investigación está siendo llevada a cabo por la Ertzaintza, y la Policía Municipal no tiene acceso al informe hasta el momento.

Arregi insistió en que se revisará “toda la cadena de lo ocurrido” y que el análisis incluirá las declaraciones de testigos, monitores y personal de Bilbao Kirolak, entidad gestora de las piscinas. No se prevé emitir conclusiones hasta que finalicen las diligencias.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo