Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía Nacional y la Guardia Civil denuncian «exclusión» por parte de los Mossos tras los atentados

Publicado

en

La Asociación Unificada de los Guardias Civiles (AUGC) y el Sindicato Unificado de Policía (SUP), organizaciones mayoritarias en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, tras mostrar su apoyo a la labor de los Mossos en Cataluña, denuncian la exclusión y aislamiento sufrido por ambos cuerpos durante la investigación y la gestión del atentado sufrido en Barcelona el pasado jueves.

Una vez más, la debilidad de las instituciones y de los responsables políticos de nuestro país, ha provocado que la experiencia, y la estructura a nivel nacional presentes en la Policía Nacional y en la Guardia Civil en el ámbito de la lucha antiterrorista, haya sido marginada de forma dolosa en la investigación, con un único objetivo: el de transmitir una imagen al exterior de nuestras fronteras de un estado catalán “autosuficiente”, instrumentalizando para ello sin ningún tipo de reparo la seguridad pública, asumiendo por ende los errores y consecuencias que de esta praxis pudieran derivarse.

Desde el impedimento de acceso al equipo TEDAX de la Guardia Civil a la casa de Alcanar tras la explosión, hasta el desconocimiento por parte de las autoridades catalanas del hecho de que el Imam de Ripoll fuese discípulo de unos de los principales detenidos en la operación de la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista “Chacal I” en el año 2007, queda en evidencia una vez más, la flagrante vulneración de los acuerdos de cooperación, así como el deficiente funcionamiento de los mecanismos de comunicación entre las Fuerzas y Cuerpos policiales de nuestro país.

SUP Y AUGC reiteran su apoyo al trabajo llevado a cabo por los Mossos, que han arriesgado sus propias vidas para proteger la de los ciudadanos, y por ello precisamente, se hace mas necesaria una acción conjunta que no relegue la  solvencia y el bagaje de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ninguneadas en esta ocasión en perjuicio de la Seguridad Pública.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Huelga en Ryanair en agosto: fechas clave, aeropuertos afectados y cómo reclamar hasta 600 €

Publicado

en

Ryanair incendio motor Italia

Los servicios de tierra de Ryanair sufrirán interrupciones en España a partir del puente de agosto debido a una huelga convocada por el sindicato UGT. Los paros afectarán a todos los aeropuertos donde opera Azul Handling, empresa responsable de las operaciones en tierra para la aerolínea irlandesa.

 ¿Cuándo será la huelga de Ryanair?

La huelga comienza el 15 de agosto de 2025, en pleno puente festivo, y se extenderá hasta el 31 de diciembre, con paros cada miércoles, viernes, sábado y domingo. Las franjas horarias afectadas serán:

  • De 5:00 a 9:00

  • De 12:00 a 15:00

  • De 21:00 a 23:59

Estos horarios podrían provocar retrasos significativos o cancelaciones en los vuelos, especialmente en fechas de alta demanda.

📍 Aeropuertos afectados

Los paros afectarán a los siguientes aeropuertos españoles:

  • Madrid-Barajas

  • Barcelona-El Prat

  • Sevilla

  • Málaga

  • Valencia

  • Alicante

  • Ibiza

  • Palma de Mallorca

  • Girona

  • Santiago de Compostela

  • Tenerife Sur

  • Lanzarote

¿Por qué se convoca la huelga?

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de #AereoUGT (@aereougt)

El sindicato UGT denuncia “el constante incumplimiento de derechos laborales” por parte de Azul Handling. Las principales reclamaciones son:

  • Coacción para realizar horas complementarias

  • Sanciones de hasta 36 días sin empleo ni sueldo

  • Falta de estabilidad en el empleo

  • Restricciones al derecho a la conciliación familiar

  • Obstáculos al regreso tras una baja médica

UGT exige el fin de estas prácticas, la apertura de una mesa de negociación real y la retirada de sanciones impuestas a los trabajadores.

💶 ¿Puedo reclamar si mi vuelo se ve afectado?

Sí. Si tu vuelo con Ryanair es cancelado o sufre un retraso de más de tres horas, tienes derecho a una compensación económica, según el Reglamento europeo CE 261/2004:

  • 250 € para vuelos de hasta 1.500 km

  • 400 € para vuelos de hasta 3.500 km

  • 600 € para vuelos de más de 3.500 km

Además, puedes solicitar el reembolso del billete o un transporte alternativo.

📝 ¿Cómo reclamar la indemnización?

Puedes hacerlo de varias formas:

  1. Directamente en la web de Ryanair

  2. A través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA)

  3. Usando plataformas especializadas de reclamación (ten en cuenta que aplican comisión)

Recuerda guardar toda la documentación del vuelo y pedir justificantes oficiales si tu vuelo se ve afectado por la huelga.


Ryanair cambia el tamaño del equipaje gratuito permitido a bordo desde agosto de 2025

Ryanair cambia el tamaño del equipaje gratuito permitido a bordo desde agosto de 2025

Continuar leyendo