Síguenos

Consumo

La reina Letizia visita los proyectos de cooperación española en Senegal

Publicado

en

La reina Letizia inicia una visita solidaria a Senegal para conocer de primera mano la labor que realiza la Cooperación Española en este país, centrada en el fomento de la gobernabilidad democrática, así como en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional, además de la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.Su Majestad la Reina conocerá los distintos proyectos desarrollados por la Cooperación Española en Senegal en Dakar y en la ciudad de Ziguinchor, en la provincia sur de Casamance.
A su llegada, la Reina ha comenzado sus actividades en la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID, donde mantiene una reunión con los actores de la cooperación española e internacional, cuyo objetivo es conocer de primera mano el trabajo de la Cooperación Española en Senegal.

Posteriormente, Su Majestad la Reina se trasladará al “Aula Cervantes” situada en el Campus de la Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar (UCAD), principal universidad del país, donde se informará a Doña Letizia de la labor del Instituto Cervantes en Senegal y mantendrá un encuentro con el rector de la UCAD y otras autoridades académicas, además de profesores y estudiantes de español.


Senegal es el décimo país del mundo con mayor número de estudiantes de español: cada año aproximadamente 200.000 jóvenes estudian el castellano, sumados los estudiantes de secundaria y los universitarios. El “Aula Cervantes” consta de un edificio con una sala multimedia (con publicaciones y recursos audiovisuales y digitales), un despacho y una sala de reuniones, todo ello dentro de un recinto ajardinado de 500 m2, en el cual se ha construido un escenario para poder realizar una amplia gama de actos culturales al aire libre. Este Aula se creó en virtud del convenio de colaboración firmado en mayo de 2009 por la UCAD y el Instituto Cervantes, y se abrió al público en abril de 2010.

En la agenda de la reina esta previsto que se traslade a la Sede de la Cruz Roja de Senegal, donde se presentará el “Proyecto de Contribución a la divulgación y a la protección de los derechos de las mujeres de Dakar y Thiès, Senegal”, que cuenta con el apoyo de la Cruz Roja Española, en colaboración con la Asociación de Mujeres Juristas de Senegal y la Cruz Roja Senegalesa y con la financiación del Gobierno de Aragón, el Ayuntamiento de Zaragoza, el Ayuntamiento de Gijón, el Cabildo Insular de La Palma, la Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de Pozoblanco.

A continuación, se trasladará a la Residencia de la Embajada de España en Senegal, donde Doña Letizia mantendrá un encuentro con miembros de la colectividad española vinculada a la cooperación en el país.

El proyecto tiene como objetivo reducir la vulnerabilidad de las mujeres y de las niñas y promover su empoderamiento. La Asociación de Mujeres Juristas de Senegal, a través de su red de “Boutiques de Droit”, asesoran y acompañan casos interpuestos por las mujeres en asuntos tan diversos como: divorcio, violencia de género, violación, incesto, abandono de familia, corrupción de menores, registro civil, herencia, derecho de la propiedad, matrimonio precoz, etc.

El miércoles 13 de diciembre Su Majestad la Reina se trasladará a la ciudad de Ziguinchor, en cuya Facultad de Medicina de la Universidad de Assane Seck, asistirá al lanzamiento del Proyecto de formación de agentes de salud sobre mutilación genital femenina en Casamance, que cuenta con la financiación de la AECID con un monto de 189.200 euros, y que trata de frenar la práctica de la ablación en la región de la Casamance. Así, prevé apoyar el fortalecimiento de las capacidades de la Facultad de Ciencias de la Salud para contribuir al mejor conocimiento entre la población sanitaria de la problemática ligada a la escisión en niñas, jóvenes y mujeres en edad de reproducción. El objetivo es que, tras la finalización del proyecto, los profesionales sanitarios se conviertan en un actor influyente en el descenso de la práctica de la ablación en las mujeres de la región de Casamance.

Posteriormente, la Reina visitará las granjas agroecológicas de Naatangué en Casamance, en la comuna de Oussouye, como muestra del trabajo que realiza la AECID con su socio institucional senegalés, la Agencia Nacional de Inserción y Desarrollo Agrícola (ANIDA). Esta granja forma parte del proyecto de “Acondicionamiento de Pequeñas Explotaciones Familiares Integradas Granjas Naatangué en Casamance”, financiado con un millón de euros por la AECID, y que se lleva a cabo junto a la Agencia Nacional de Inserción y Desarrollo Agrícola (ANIDA) de Senegal.

Su Majestad la Reina, a su llegada a la República del Senegal, recibe el saludo de la primera dama , Su Excelencia Marième Faye Su Majestad la Reina junto a la primera dama de la República del Senegal, Su Excelencia Marième Faye Doña Letizia durante el encuentro mantenido con la primera dama de la República del Senegal, Marième Faye
El jueves, 14 de diciembre, en Dakar, Su Majestad la Reina comenzará la jornada con un encuentro con mujeres investigadoras y defensoras de los Derechos Humanos, donde conocerá a algunas de las mujeres senegalesas que destacan en el país en el ámbito de las ciencias y de la defensa de los Derechos Humanos. Todas ellas tienen algo en común: su defensa del empoderamiento de la mujer y compromiso con los Derechos Humanos en el seno de las instituciones y de la sociedad senegalesa. Algunas de estas mujeres son colaboradoras de la Fundación Mujeres x África.

El último acto de Su Majestad la Reina será en el Centro de Acogida Tremplin du Lac Rose, a unos 50 km de la capital senegalesa, donde conocerá el Proyecto de integración familiar, social y profesional de niños y niñas de la calle en los barrios periféricos de Dakar, financiado por la Junta de Andalucía con la Fundación CIDEAL y que cuenta con el apoyo de la ONGD “Village Pilote”.

En este centro se acoge a 57 niños y jóvenes de entre 5 y 25 años y se les facilita formación y se promueve su reinserción. El proyecto actual posibilitará el refuerzo del programa de formación profesional ya iniciado por anteriores contribuciones de la Cooperación Española, incluyendo la alfabetización, equipamiento específico para la agricultura orgánica, la construcción o la carpintería. En dichas formaciones se incluyen, asimismo, asuntos como la gestión de los ingresos personales, o cómo permanecer y evolucionar en el medio laboral.

La Cooperación Española en Senegal

Según el informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de 2016, Senegal figura en el puesto 162 (sobre 188) del Índice de Desarrollo Humano, como país de desarrollo humano bajo (0.494), aunque con indicadores algo superiores a otros países de la zona. Senegal es país prioritario para la Cooperación Española desde el año 2001 y, por tanto, uno de los principales socios de España en materia de cooperación para el desarrollo.

La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) destinada por España a Senegal refleja la importancia concedida al país por la Cooperación Española: 346,1 Millones de euros entre 2005 y 2015, de los cuales un 49% fueron aportaciones de cooperación bilateral directa (49%), un 42% de cooperación a través de ONGD y un 6% canalizada a través de Organismos Multilaterales. El 3% restante se corresponde con Ayuda Humanitaria, dirigida principalmente a la lucha contra la desnutrición, y las epidemias. En 2013, España se comprometió con Senegal en aportar 50 millones de euros para el desarrollo del país en el periodo 2014-2017.

El trabajo de la Cooperación Española en Senegal se centra en el fomento de la gobernabilidad democrática, en concreto, para el apoyo a la descentralización y al desarrollo local del país; así como en el desarrollo rural y la seguridad alimentaria y nutricional. Propone además trabajar en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Este trabajo se concentra en dos zonas geográficas, al norte y sur del país: Región de Saint-Louis (Departamento de Podor y zonas aledañas de la región Matam) y Región de Casamance (Ziguinchor, Sédhiou y Kolda).

Asimismo, la Cooperación Española trabaja por el desarrollo de los países integrantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO), de la que Senegal forma parte.

Una veintena de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo (ONGD) españolas trabajan en Senegal, principalmente, en proyectos enfocados en los sectores de gobierno y sociedad civil, seguridad alimentaria, salud, agua potable y saneamiento, educación y protección de la infancia. Son 84 los profesionales españoles/as -entre personal de las ONGD, religiosos y voluntarios- que trabajan en cooperación en Senegal.

Los proyectos más relevantes de la Agencia Española de Cooperación (AECID) en el periodo 2014-2017 se centran en el ámbito del desarrollo rural y agrícola y en la descentralización de los servicios. En el ámbito del desarrollo rural, un ejemplo es el Proyecto iniciado en 2014 para el Acondicionamiento de Pequeñas Explotaciones Familiares Integradas. Esta iniciativa promueve el empleo en el medio rural a través de pequeñas explotaciones familiares integradas, productivas y rentables con uso sostenible del agua de regadío.

En el ámbito de la descentralización, se encuentra la iniciativa que, a través de las Agencias Regionales de Desarrollo, y con una contribución de 2,3 millones de euros por parte de la AECID entre 2013 y 2016, se orienta al apoyo a las colectividades locales, a la mejora del acceso a los servicios básicos, al establecimiento de un sistema de fiscalidad local, en gestión de residuos sólidos y de mejora de los registros civiles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre.

A partir del 15 junio, la apertura está permitida en las zonas de afluencia turística.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

El centro comercial MN4 de Alfafar reabrirá sus puertas el 17 de julio tras concluir la reconstrucción por la dana.

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá domingos y festivos en València y Alicante desde el 15 de junio

A partir del 15 de junio de 2025, los centros de El Corte Inglés en València y Alicante abrirán sus puertas todos los domingos y festivos, una medida que se prolongará hasta el Día de Reyes y que coincide con el inicio de la temporada estival, las rebajas y el aumento del turismo en la Comunitat Valenciana.

Esta decisión responde a la inclusión de ambos municipios dentro de las Zonas de Gran Afluencia Turística (ZGAT), tal y como establece la Ley 3/2018 de la Generalitat Valenciana, que regula los horarios comerciales en los destinos con fuerte presencia de visitantes.

Centros de El Corte Inglés que abrirán en domingos y festivos

En Alicante:

  • El Corte Inglés Maisonnave

  • El Corte Inglés Federico Soto

En València:

  • El Corte Inglés Pintor Sorolla

  • El Corte Inglés Colón

  • El Corte Inglés Nuevo Centro

  • El Corte Inglés Avenida de Francia

  • Centro Comercial Ademuz – Hipercor

Todos estos centros abrirán de 11:00 a 21:00 horas durante los fines de semana y días festivos, a excepción de algunas fechas concretas:

  • 24 de junio (San Juan): solo abre València

  • 15 de agosto (Asunción): solo abre Alicante

  • 9 de octubre (Día de la Comunitat Valenciana)

  • 25 de diciembre (Navidad)

  • 1 de enero (Año Nuevo)

  • 6 de enero (Reyes Magos)

Horarios comerciales adaptados al turismo y las rebajas

La apertura en domingos y festivos busca responder a la alta demanda comercial y turística del periodo estival, facilitando las compras a visitantes nacionales e internacionales, así como a residentes. El objetivo es aprovechar el crecimiento del turismo de compras, que en ciudades como València y Alicante se ha consolidado como uno de los motores económicos del verano.

Además, esta medida permitirá impulsar la campaña de rebajas de verano 2025, que arranca precisamente en estas fechas, y dará continuidad a la actividad hasta la campaña de Navidad.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo